desarrollo y organización general del diencéfalo Flashcards

1
Q

El tálamo e hipotálamo se encuentran en la porción terminal del tubo neural que se continua hacia inferior con

A

el tronco encefálico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

el diencéfalo se relaciona lateralmente con

A

2 hemisferios cerebrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

los 2 hemisferios cerebrales se conforman como … en el desarrollo embrionario

A

evaginaciones del tubo neural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El prosencéfalo es la vesícula más

A

rostral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

el prosencéfalo se divide en

A

telencéfalo que forma los hemisferios cerebrales y núcleos profundos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

el prosencéfalo formará al

A

diencéfalo en cuya constitución se encuentra el tálamo e hipotálamo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Las estructuras que evaginan de la vesícula diencefálica y la cavidad que con la que coincide en el tubo neural corresponde al

A

3° Ventrículo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cavidad del tubo neural en el diencéfalo, está representado por el

A

III ventrículo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

el revestimiento ependimario al interior del ventrículo contacta con la piamadre que reviste a todo el tubo neural, y forma la

A

tela coroidea que es el techo del III ventrículo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

al interior de la tela coroidea se diferencian los vasos sanguíneo que forman

A

el plexo coroideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

el tubo neural termina a la altura de la formación del telencéfalo con un vestigio que corresponde a la

A

lámina terminalis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

el cuerpo estriado se forma a partir de

A

epitelio periventricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

A nivel de la región del III ventrículo y diencéfalo vemos que el tubo da lugar a la formación de una serie de núcleos que se incorporan a la

A

pared del tubo neural y que posteriormente constituyen el tálamo e hipotálamo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

fibras que decusarán en la línea media para formar una gran comisura que corresponde al

A

cuerpo calloso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

el tálamo es una formación nuclear con forma

A

redondeada u ovoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

el hipotálamo se encuentra

A

en ambos lados de la pared ventricular, pero más ventral y anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

hacia superior de la vesícula diencefálica se forma

A

el cuerpo pineal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

la formación más posterior al cuerpo pineal de la vesícula diencefálica es

A

el epitálamo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

las regiones intermedias de la vesícula diencefálica forman al

A

tálamo dorsal y ventral que formarán en conjunto el tálamo maduro

20
Q

la región más caudal de la vesícula diencefálica corresponde al

A

hipotálamo

21
Q

hacia caudal de la vesícula diencefálica se encuentran

A

la neurohipófisis y los 2 tractos ópticos que formarán la retina y las conexiones que estos tienen con el tálamo

22
Q

3 evaginaciones de la vesícula diencefálica

A
  1. Epífisis (pineal)
  2. Tallo hipofisiario (hipófisis)
  3. Tallos ópticos (nervio óptico-retina)
23
Q

inferior se forma otra evaginación que es la neurohipófisis que irá al encuentro de

A

la bolsa de Rathke y originará a la adenohipófisis

24
Q

En el corte sagital de encéfalo observamos que en la línea media tenemos la cavidad ventricular del

A

III ventrículo, continuo con el acueducto cerebral al IV ventrículo

25
En la cara lateral derecha del III ventrículo donde se encuentra un surco que va a ser el surco
hipotálamico que divide la porción diencefálica del receso anterior y ventral que corresponde al receso hipotalámico desde donde sale la hipófisis
26
desde el surco hipotalámico, hacia posterior y apical se encuentra el receso
pineal
27
3 componentes principales del diencéfalo
epitálamo, tálamo e hipotálamo
28
El subtálamo tiene ubicación
paramedial
29
el subtálamo tiene una estrecha relación entre
el tálamo y el tegmento del mesencéfalo que es la región subtalámica
30
El límite inferior del diencéfalo que lo separa del mesencéfalo, y es un plano imaginario que va desde la
comisura posterior, atraviesa el tegmento mesencefálico hasta el borde del surco retromamilar
31
Los cuerpos mamilares son los núcleos más posteriores de la formación
hipotalámica
32
el aspecto más ventral y anterior del hipotálamo, y en relación a este se encuentra el
fórnix que viene desde regiones posteriores del cerebro para conectarse con regiones hipotalámicas
33
el fórnix se relaciona por anterior con
la comisura anterior, la lámina terminalis, el cual representa el neuróporo anterior ya cerrado, el quiasma óptico, y el tallo infundibular con el infundíbulo
34
el subtálamo es un área que se encuentra entre
el núcleo rojo y el tálamo
35
límite caudal del diencéfalo
cuerpos mamilares, tegmento mesencefálico-comisuraposterior
36
límite rostral del diencéfalo
forámenes interventriculares, comisura anterior, lámina terminalis, receso supraquiasmático, quiasma
37
límite medial del diencéfalo
III ventrículo
38
límite lateral del diencéfalo
brazo posterior, cápsula interna, cuerpo núcleo caudado
39
el orificio interpeduncular que es uno de los límites anteriores de la formación
diencefálica en directa relación con el polo anterior del tálamo
40
gran límite de la región diencefálica corresponde a fibras de la cápsula interna y corresponde a fibras que ascienden y descienden de
distintas estructuras corticales hacia el tálamo, núcleos de la base, tronco y médula espinal
41
Posterior al III ventrículo se encuentra parte del
cuerpo calloso
42
límite dorsal y dorsorostral del diencéfalo
ventrículos laterales, fórnix, cuerpo calloso y velo interpósito
43
la región diencefálica del mesencéfalo es el plano imaginario que discurre desde la
comisura posterior, los cuerpos mamilares y el tegmento mesencefálico
44
por lateral al plano imaginario se encuentra
la cápsula interna de ambos lados, por medial el III ventrículo, y por rostral el agujero interventricular que es el límite más anterior a esta altura
45
la región subtalámica que se encuentra emplazada entre la
cara ventral del tálamo y el tegmento del mesencéfalo
46
Estas zonas son donde no hay barrera hematoencefálica, y las células que componen el epitelio del epéndimo que reviste a los ventrículos comunican
más fluidamente la información que hay en el líquido cerebroespinal con regiones sensibles
47
los órganos circunventriculares se ecnuentran a nivel de
- neurohipófisis - el receso pineal - a nivel del órgano adyacente a la placa cuadrigeminal - la lámina terminalis - el área postrema