hipotálamo y epitálamo Flashcards
El hipotálamo se encuentra en el espesor de la pared del
III ventrículo
el hipotálamo cuenta con el receso
infundibular y tallo hipofisiario, y guarda una estrecha relación con el quiasma óptico
Los cuerpos mamilares y la comisura posterior son hitos que permiten determinar el límite caudal de la región
diencefálica que lo separa del mesencéfalo
Superior a la comisura posterior se encuentra la región
pineal donde se define el epitálamo
El tálamo es la estructura que define a la región
diencefálica
características del hipotálamo
- Región más ventral del diencéfalo
- Piso y pared lateral del III ventrículo
- Tres zonas nucleares en relación con el fórnix
los núcleos más posteriores del hipotálamo que son los
cuerpos mamilares
zona nuclear lateral
Neuronas difusas–>fascículo telencefálico medial (regulación cardiovascular, alimentación, sed, etc)
zona nuclear medial anterior
supraóptica/quiasmática hormonal, cardiovascular, temperatura, ritmos circadianos
zona nuclear medial media
tuberal (factores liberadores, saciedad)–>relación con la hipófisis
zona nuclear medial posterior
núcleos mamilares (memoria, calor, alimentación)haz mamilotalámico desde aquí hasta el tálamo
núcleos periventriculares
inmediatamente adyacentes a la pared ventricular
Se encuentra el haz mamilotalámico que se dirige a los núcleos anteriores del
tálamo y el fórnix que sinapta en la misma región
En el corte medio el fórnix se observa emplazado en el centro de las estructuras nucleares y finalmente llegan a su destino a nivel de
los cuerpos mamilares
el fórnix en un corte coronal más anterior se encuentra
arriba y ventral
aferencias del hipotálamo dentro del encéfalo
- Amidgalinas, frontales basales, temporales
- Hipocampo y corteza piriforme
- Núcleos límbicos y núcleos de la línea media del tálamo, accumbens
aferencias del hipotálamo fuera del encéfalo
- FR y sustancia gris periacueductal (control del dolor, estado de alerta y vigilia, sueño) del tronco
- Conexión con la retina que participa en la regulación del sueño
- FR de la médula espinal
eferencias del hipotálamo dentro del encéfalo
- Devuelve las recibidas
- Proyecciones difusas al córtex
- Tálamo anterior, neuro y adenohipófisis, conexiones intrahipotalámicas
eferencias del hipotálamo fuera del encéfalo
- Sustancia gris periacueductal, núcleos vegetativos y FR del tronco encefálico
- Neuronas preganglionares simpáticas y parasimpáticas de la médula espinal
Los cuerpos mamilares proyectan hacia el área (mesencéfalo)
mamilotegmental del mesencéfalo para regular funciones neurovegetativas
el núcleo supraóptico y paraventricular que por un lado generan una serie de fibras que van a dar lugar a la formación de neuronas de la neurohipófisis como
ADH, oxitocina
El mismo núcleo paraventricular desciende por todo el tegmento del tronco encefálico y regulan la función neurovegetativa del
tronco encefálico y el asta intermediolateral de la médula espinal
Estas fibras hacen relevo con el núcleo motor dorsal del vago y los núcleos del tracto solitario y FR que conecta con la
médula espinal
Otros núcleos de la región tuberoinfundibular y el núcleo supraquiasmático, núcleos de la lámina terminal, etc. son núcleos que proyectan hacia el área tuberal para liberar factores que regulan
la secreción neuronal de la adenohipófisis
Se conecta el sistema límbico con el grupo nuclear anterior del tálamo, el tracto
mamilotalámico de la región septal del prosencéfalo basal
fascículo longitudinal dorsal
desciende hacia el tronco encefálico
haz prosencefálico medial
comunica con la región del rinencéfalo
estría medular, terminal y fórnix
conexión con el hipotalámico
fascículos mamilares
- haz mamilo-talámico
- haz mamilo-tegmental
tracto hipotálamo-hipofisiario
es una eferencia
las eferencias del hipotálamo se encuentran entre
el cuerpo mamilar y núcleos anteriores del tálamo
núcleos del tegmento dorsal del mesencéfalo y establece relaciones estrechas desde la región preóptica con la
habénula y la glándula pineal que a su vez proyectan al núcleo interpeduncular en el mesencéfalo
el hipotálamo conecta con el sistema límbico de manera eficiente a través del grupo nuclear
anterior del tálamo, del tracto mamilotalámico (de la región septal del prosencéfalo basal) y una serie de núcleos del tegmento dorsal
la proyección de núcleos interpedunculares en el mesencéfalo conectando con otros núcleos regulan la
dilatación o contracción de la pupila (ciclos de sueño)
Núcleos habenulares
estímulos olfatorios y conductas alimentaria
Función pineal
regulación de ritmos circadianos y desarrollo gonadal. Secreción de melatonina en la oscuridad
El pulvinar es el polo más caudal del
tálamo
hipotálamo modulador autonómico
controla vísceras, funciones vegetativas y homeostasis
hipotálamo receptor/transductor
sensitivo visceral que responde a cambios de temperatura, de concentración, etc
hipotálamo control endocrino
de la adenohipófisis y secreción hormonal de la neurohipófisis
hipotálamo regulador de conductas
parte del sistema límbico (ej. Apareamiento, alimentación, agresividad, respuesta de lucha/huida, etc.)
movimientos somáticos corteza cerebral, envía estímulos al
tronco encefálico y médula espinal
motricidad visceral hipotálamo proyecta al
tronco y médula espinal a través del sistema simpático y parasimpático
la corteza y el hipotálamo están integrados a través del sistema límbico. Se relacionan como control
recíproco