T12. Nucleótidos Flashcards

1
Q

Los ácidos nucleicos son polímeros lineales de nucleósidos

A

FALSO

Son polímeros lineales de nucleótidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La base nitrogenada de un nucleótido se une al carbono C1

A

FALSO

Es el carbono 1 de la pentosa, pero este se llama C1’
* C1; C2… son C de la base
* C1’; C2’… son C de la pentosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El fosfato de un nucleótido se une al carbomo C5’

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

‘El uracilo equivale a una 5-metil-timina

A

FALSO

La timina equivale a un 5’-metiluracilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Un nucleósido es el éster fosfórico de un nucleótido

A

FALSO

Al revés

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El hecho de que las bases nitrogenadas sean planas facilita su apilamiento, lo que estabiliza los ácidos nucleicos

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La citosina es la única base nitrogenada con dos lugares susceptibles de ser protonados/ionizados

A

FALSO

La guanina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

A pH fisiológico los grupos ionizables de las bases nitrogenadas y los fosfatos establecen fuerzas de atracción por cargas de signo contrario que contribuyen a la estabilización del ÁN

A

FALSO

Las bases nitrogenadas son neutras a pH fisiológico
Los fosfatos sí presentan carga negativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Los nucleótidos 3’-Adenosina y 5’-Adenosina presentan son moléculas neutras a pH fisiológico

A

FALSO

Son nucleótidos, no nucleósidos, aunque las bases sean neutras a pH fisiológico, tienen la carga negativa del fosfato.
* A pesar de ello tener en cuenta que sus pKas son diferentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Las formas tautoméricas predominantes de las bases nitrogenadas son enol y amino

A

FALSO

Ceto y amino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Las formas tautoméricas predominantes de las bases nitrogenadas son ceto y amino

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El equilibrio tautomérico implica estructuras alternativas que difieren solamente en la localización de sus grupos funcionales.

A

FALSO

Difieren en la localización de átomos de H

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La complementariedad de bases es plena: A solo se une a U o T y G a C

A

FALSO

Las distintas formas tautoméricas de las bases nitrogenadas presentan patrones de lugares aceptores y dadores de pdH diferentes
Ex. G en forma enol es comportarà com una A (patró D-A-D) → no s’enllaçarà amb C si no amb U

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Una transición consiste en una mutación espontánea en la que se sustituye una purina por una pirimidina o viceversa

A

FALSO

Eso es una transversió

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En condiciones normales, no encontramos las formas tautoméricas imino y enol in vivo

A

FALSO

Sí, aunque a concentraciones bajas (10^(-4)-10^(-5))

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Si los emparejamientos de bases erróneos mimetizan la geometría Watson-Crick pueden escapar a la corrección enzimática

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Algunas mutaciones por sustitución se dan debido a que en emparejamientos purina-purina una de las bases adopta configuración syn, lo que acerca la geometría a la de un emparejamiento de Watson y Crick, mimetizando el error frente a los sistemas de corrección.

A

FALSO

Conformación, NO CONFIGURACIÓN

14
Q

Los emparejamiento erróneos que no se dan entre purina-purina syn son fácilmente reconocibles por los sistemas de corrección de mutaciones

A

FALSO

Los emparejamientos erróneos purina-pirimidina (A-C o G-T) tienen geometría de Watson y Crick

15
Q

El enlace fosfodiéster se da entre el -OH del C3’ del primer nucleótido y el fosfato C5’ del segundo nucleótido, liberándose una molécula de agua durante su formación

16
Q

Por el hecho de llevar asociado un gasto de energía, el equilibrio del enlace fosfodiéster estád esplazado hacia hidrólisis

17
Q

El grupo de ángulos de torsión αβγδεζ define la conformación espacial de los anillos de furanosa

A

FALSO

Definen la disposición espacial del esqueleto de azúcar-fosfato

18
Q

El ángulo de torsión X (chi) define si la condormación de la furanosa es silla o bote

A

FALSO

Define la orientación de la base nitrogenada. La conformación de la furanosa la definen V0-V4

19
Q

Los parámetros que determinan la conformación de nucleótidos son:
* Arqueo de los azúcares
* Conformación syn/anti del enlace fosfodiéster
* Orientación del enlace C4’-C5’

A

FALSO

Syn/anti del enlace glucosídico

20
Q

Los parámetros que determinan la conformación de nucleótidos son:
* Arqueo de los azúcares
* Conformación syn/anti del enlace glucosídico
* Orientación del enlace C3’-C4’

A

FALSO

Orientación del enlace C4’-C5’

21
Los nucleótidos con bases tipo pirimidina pueden adoptar conformaciones anti y cis
FALSO ## Footnote Las purinas
22
Las conformaciones DNA A Y DNA B, que son nativas, presentan todos sus enlaces glucosídicos en syn mientras que el DNA Z puede ptesentar los de sus bases búricas en syn
FALSO ## Footnote DNA A no es nativo
23
La distancia de los puentes de H de pares purina(anti)-purina(syn) se asemejan a las de los emparejamientos de Watson y Crick
VERDADERO
24
Los anillos de furanosa no son planos, aunque cuatro de sus carbonos se disponen en un plano perfecto, el C2' o C3' se encuentran desplazados varias décimas de Angstrom.
FALSO ## Footnote Los 4 átomos de C estan CASI en el mismo plano, pero con diferencias de centésimas de Angstrom
25
Con respecto al arqueo de azúcares: ADN B: conformación C2’-endo ADN A: confomación C3’-endo ADN Z: nucleótidos purínicos C3’-endo y los pirimidínicos C2’-endo
VERDADERO
26
El enlace 4'-5' de los nucleótidos pirimidínicos se encuentra en conformació sc mientras que el de los púricos en ap
FALSO ## Footnote Los púricos tanto sc como ap
27
La orientación del enlace 4'-5' determina la distancia entre fosfatos consecutivos
FALSO ## Footnote Es el arqueo del azúcar lo que la determina
28
DNA Z presenta sus bases púricas con el enlace 4'-5' en conformacón ap, mientras que DNA A y DNA B tienen todos sus enlaces en +sc
FALSO ## Footnote Sc/ap no tienen que ver con la conformación del DNA. Únicamente tener en cuenta que: Nucleótidos pirimidínicos → +sc = conformación predominante Nucleótidos purínicos → +sc y ap igualmente predominantes
29
Las principales interacciones estabilizadoras entre ácidos nucleicos son interacciones débiles, de tipo electrostático, que se establecen entre las bases nitrogenadas
VERDADERO ## Footnote puentes de H e interacc hidrofóbicas són de tipo electrostático, como todos los enlaces no covalentes
30
Los ccationes divalentes son más efectivos que los monovalentes a la hora de estabilizar las cargas negativas de los fosfatos
VERDADERO
31
Las bases nitrogenadas son hidrocarburos cíclicos y aromáticos que en medio acuoso tienden a apilarse parcialmente, estableciendo interacciones hidrofóbicas
FALSO ## Footnote Son heterociclos, no hidrocarburos cíclicos (presentan N)
32
El apilamiento parcial de las bases nitrogenadas es lo que determina la estructura helicoidal de los ácidos nucleicos
VERDADERO
33
34
Los puentes de hidrógeno entre bases nitrogenadas son perpendiculares al plano de estas
FALSO ## Footnote Son perpendiculares al EJE de la hélice, se encuentran EN el plano de las bases
35
Los emparejamientos de Hoogsteen presentan una complementariedad "normal" pero se dan entre grupos distintos a los habituales
VERDADERO
36
Las interacciones codón anticodón se establecen entre un nucleótido "común" y una inosina, lo que explica la degeneraciónd el código genético
FALSO ## Footnote La inosina participa en algunos emparejamientos tambaleantes, pero no en todos.