Sx coronarios Flashcards
Tipos de SCA
Angina estable
Muerte súbita de origen cardiaco
Angina inestable / IAMSEST
IAMCEST
Dolor súbito que NO eleva troponina =
Angina inestable
Frormación de la placa de ateroma. (4)
1) LDL se acumula en el endotelio
2) Forman cel. espumosas (macrófagos con lipoproteínas)
3) Hay proliferación de músculo liso en las coronarias y protruye a la luz del vaso.
4) Disminuye la luz del vaso
Tx antiisquémico:
- Antiagregante:
- Para que no se forme fibrina:
- Antiagregante: AAS
- Para que no se forme fibrina: Heparina o enoxaparina.
Tx antiisquémico:
- Para promover la función reológica:
- Para disminuir el consumo miocárdico:
- Para promover la función reológica: Estatinas
- Para disminuir el consumo miocárdico: Betabloqueador
Si el betabloqueador está contraindicado podemos usar un ..
Calcioantagonista
Tx antiisquémico:
Para aumentar la luz coronaria:
Para tx del dolor:
Nitrato
Opioides
Este fármaco a dosis pequeñitas se asocia a un mejor remodelado post-infarto.
IECAS.
Progresión del IAM: (5)
1) Se lastima la pared del vaso.
2) La placa se inestabiliza pero aún pasa un poco de sangre.
3) La placa se rompe por esfuerzo o sin causa aparente.
4) Trombo parcialmente pclusivo: Plaquetas
5) Trombo oclusivo: Fibrina
¿Cuál es la lesión primaria del IAM?
Placa de ateroma
En qué capa vascular se deposita la placa de ateroma.
En la endotelial.
A qué edad comienza la formación de la placa de ateroma.
15-18 años
Son los 5 tipos de lesión vascular por depósito de lípidos.
Tipo 1: Depósito de cel. espumosas.
Tipo 2: Macrófagos y cel. de músculo liso.
Tipo 3: Hipertrofia de músculo liso y comienzo de la placa.
Tipo 4: Lesiones celulares con mucho lípido extracelular.
Tipo 5: Placa fibrótica u oclusiva.
¿Cómo progresa la placa ateroesclerótica desde los 30 años? (5)
1) Antes de los 30 es pequeñita
2) Placa no a fuerzas estenótica
3) Se puede lastimar esta placa no necesariamente estenótica y dar una complicación aguda.
4) Trombo oclusivo
5) Lesión fibrótica del miocardio u oclusiva si no re reperfunde.
Tipos de tx reperfusión: (2)
Farmacológico
No farmacológico o invasivo.
El 60-90% de la energía del miocardio proviene de aquí.. (1)
De los ácidos grasos en anrobiosis (presencia de O2).
Metabolismo anaerobio que activa el miocardio en ausencia de O2 y su principal repercusión.
Tiene que entrar en glucólisis ANAEROBIA y este produce muy poquito ATP, lo que hace que disminuya sus funciones
Fisiopato del metabolismo anaerobio del miocardio: (4)
- Entra en glucólisis anaerobia segundos después de la obstrucción.
- Menos ATP
- No funciona la bomba Na/K/ATPasa
- No hay contracción muscular.
Fenómenos que se producen a la par de la activación de la glucólisis anaerobia. (2)
Se aumenta el calcio citosólico los radicales libres –> Esto hace que la célula se apoptose y se liberen biomarcadores.
Tipos DE IAM: (5)
Tipo 1: Aterotrombótico
Tipo 2: Desequilibrio demanda aporte.
Tipo 3: Muerte súbita por sospecha de enfermedad cardiaca.
Tipo 4: Post-intervencionismo
Tipo 5: Post-bypass coronario
Dx de un IAM tipo 1, 4 y 5
1: CLX más Biomarcadores
4: Elevación del 20% basal de troponinas
5: Elevación del 20% basal o 10 veces la percentila 99.
El DX de IAM se establece con estos 3 elementos.
CLX
EKG
Biomarcadores
Este 4to elemento nos puede ayudar en el dx de IAM pero no en todos lados hay.
Hipocinesia del miocardio por ecocardiograma.
El tx de reperfusión se puede applicar con la presencia de estos dos criterios Dx. (2)
EKG
CLX
Jamás se debe retrasar el tx por…
Esperar los biomarcadores