SNC Flashcards

1
Q

Mediadores clásicos: Moleculas pequeñas aminoácidos

A
  • Excitatorios: Glutamato & aspartato

- Inhibitorios: GABA & Glicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Mediadores clásicos: moléculas pequeñas, monoaminas

A
  • Ach
  • Dopamina
  • Serotonina
  • NA
  • A
  • Histamina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mediadores neuropéptidos

A

Sustancia P
CRF
Neuropéptido Y

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Mediadores lipídicos

A

Endocannabinoides

Prostaglandinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Diana de los neurotransmisores clásicos

A

Canales iónicos controlados por ligando, receptores acoplados a proteína G

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Principal función de los neurotransmisores clásicos

A

Neurotransmisión simpática rápida y neuromodulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Diana y función de NO

A

Diana: Guanilato ciclasa

Función: Neuromodulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Diana y función de los mediadores lipídicos y neuropéptidos

A

Diana: Receptores acoplados a proteína G

Función: Neuromodulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Diana y función de las neuotrofinas y de la citocina

A

Diana: Receptores ligados a ciclasa

Función: Crecimiento nervioso, supervivencia y plasticidad funcional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Diana y función de los neurotransmisores esteroides (estrógenos y andrógenos)

A

Diana: Receptores nucleares

Función: Plasticidad neuronal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Precursor de GABA y enzima que permite el paso de una molécula a otra

A

Precursor: Glutamato
Enzima: GABA-Descarboxilasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El receptor de GABA que nos interesa en farma es el GABA … , que es un receptor …. concretamente …

A
  1. A
  2. Ionotrópcio
  3. Nicotinoide
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Los receptores nicotinoides están formados por … subunidades que forman un poro central que permite la entrada de … provocando la …. y con ello la … de la excitación

A
  1. 5 subunidades
  2. Cloro
  3. Hiperpolarización
  4. Inhibición
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ligandos, fármacos o sustancias que se unen a GABA A

A
Benzodiacepinas
Barbitúricos
Anestésicos generales
Picrotoxina (toxina vegetal)
Alcohol
Antiepilépticos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Enzimas involucradas en el metabolismo de la dopamina

A

COMT y MAO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Neurotransmisor que falta en Parkinson

A

Dopamina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Familia a la que se asocian los receptores D1 y D5, sustancia y forma con la que interactúan y efecto de esa interacción

A
  1. Receptores D1
  2. Positivamente con adenilato ciclasa
  3. Aumento de AMPc
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Familia a la que se asocian los receptores D2, D3 y D4, sustancia y forma con la que interactúan y efecto de esa interacción

A
  1. Receptores D2
  2. Negativamente a adenilatociclasa
  3. Descenso AMPc
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Precursor de la serotonina y enzima que permite el paso de una molécula a otra

A
  1. Triptófano

2. Triptófano hidroxilasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Todos los receptores de serotonina son … , a excepción del receptor …. que es un receptor …. acoplado a …. , es decir, …

A
  1. Metabotrópicos
  2. 5-HT3
  3. Ionotrópico
  4. Canal iónico de Na
  5. Excitatorio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Todos los receptores 5-HT2 están acoplados a la …

A

Fosfolipasa C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Los receptores 5-HT1, 4, 5, 6 y 7 están acoplados a la ….

Concretamente los receptores … la inhiben y los … la estimulan

A
  1. Adenilato ciclasa
  2. 5-HT1 y 5-HT5
  3. 5-HT4, 5-HT6 y 5-HT7
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Los receptores de serotonina …. son autorrecptores, por lo que su estímulo va a … la liberación de serotonina

A
  1. 5-HT1 A, B y D

2. Inhibir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Los triptanes como el … son fármacos usados para el tratamiento de …
Su acción se basa en la inhibición de los receptores …. de forma que … los niveles de …

A
  1. Sumatriptán
  2. La migraña
  3. 5-HT1 B y D (son autorreceptores)
  4. Aumentan
  5. Serotonina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Los receptores 5-HT3 están relacionados con los fármacos ... como el ...
1. Antieméticos | 2. Ondansetrón
26
Los antipsicóticos atípicos actúan sobre el receptor ...
5-HT2
27
Fármacos antipsicóticos atípicos
Clozapina Olanzapina Risperidona Ziprasidona
28
Los agonistas del receptor 5-HT4 funcionan como ...
Procinéticos
29
Los inhibidores del recaptador SERT funcionan como ...
Antidepresivos
30
Fármacos para el tratamiento de Alzheimer que actúan inhibiendo la acetilcolinesterasa
Donepecilo Rivastigmina Galantamina
31
¿Cuál es el mecanismo de acción de la memantina?
Es un antagonista de los receptores NMDA del glutamato
32
Grupos farmacológicos usados en el tratamiento de los síntomas del Alzheimer que NO tienen que ver con la memoria
Antidepresivos Antipsicóticos Ansiolíticos Hipnóticos
33
¿Cuál es el mecanismo de acción de la reserpina y por qué apoya la teoría monoaminérgica en la depresión?
Mecanismo de acción: Inhibe el transporte vesicular de monoaminas, de forma que estas no se liberan a la hendidura sináptica Apoya la teoría monoaminérgica de la depresión porque el uso de este fármaco causa sintomatología depresiva por la disminución de las monoaminas
34
Ejemplo de fármaco antidepresivo que no aumenta los niveles de monoaminas
Tianeptina
35
En la depresión los neurotransmisores que principalmente están afectados son ...
Las monoaminas, especialmente NA y 5-HT
36
Fármacos tricíclicos clásicos
``` Imaprimina Clomipramina Amitriptilina Nortriptilina Doxepina Trimipramina Maprotilina ```
37
Fármacos inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina - ISRS
``` Fluoxetina Fluvoxamina Citalopram Escitalopram Paroxetina Sertralina ```
38
Fármacos inhibidores de la recaptación de serotonina y que además inhiben la recaptación de NA
Venlafaxina Duloxetina Reboxetina
39
Fármacos inhibidores de la recaptación de serotonina y que además es antagonista de los receptores 5-HT2A
Trazodona
40
Fármacos inhibidores de la recaptación de serotonina y que además son antagonistas de los receptores alpha 2
Mirtazapina | Mianserina
41
Fármacos inhibidores de la recaptación de serotonina y que además inhibe la recaptación de dopamina (aumenta la dopamina en los circuitos de recompensa)
Bupropion Recuerda: También es un antidepresivo (por lo de la serotonina) que se usa para dejar el tabaco (por lo de los circuitos de recompensa)
42
A parte de para el tratamiento de la depresión, ¿para qué más se puede usar el bupropion?
Para dejar de fumar
43
Fármacos inhibidores de la recaptación de serotonina y que además actúa sobre los receptores 5-HT3 y 5-HT7
Vortioxetina
44
Inhibidores de la recaptación 5HT con acción antidepresiva selectivos de NA
``` Reboxetina - ISRS que inhibe la recaptación de NA Maprotilina - Tricíclico Desipramina Proptilina Nortriptilina - Tricíclico ```
45
Inhibidores de la recaptación 5HT con acción antidepresiva no selectivos
Amitriptilina Imipramina Clomipramina (Son todos tricíclicos)
46
Inhibidores de la recaptación 5HT con acción antidepresiva selectivos de 5HT
Venlafaxina - ISRS que inhibe la recaptación de NA ``` Paroxetina Fluvoxamina Sertralina Fluoxetina Citalopram ```
47
Acciones farmacológicas de los inhibidores inhibidores de la recaptación 5HT
Antidepresiva Ansiolítica Analgésica Otras (bloqueo de receptores muscarínicos, dopaminérgicos, adrenérgicos y H1)
48
Fármaco antidepresivo que bloquea el receptor D2
Amoxapina
49
Grupo de antidepresivos que además de su acción antidepresiva bloquean el receptor H1 dando sedación
Tricíclicos
50
¿Qué receptores pueden bloquear los tricíclicos?
Muscarínicos H1 Adrenérgicos (especialmente alpha 1)
51
RAMs antidepresivos
Efectos anticolinérgicos (sequedad de boca, delirios, retención urinaria y estreñimiento) Efectos cardiovasculares (bloqueo AV, hipotensión postural, palpitaciones y taquicardia) Sedación Reacciones extrapiramidales (amoxacina) Temblor, aumento de peso e intolerancia GI Intoxicación
52
¿Que inhiben los ISRS además de la recaptación de serotonina?
El citocromo P450
53
Rango de dosis de los antidepresivos inhibidores de la recaptación de serotonina
50-300 mg
54
Acciones terapéuticas de los inhibidores de la recaptación de serotonina
``` Depresión Ansiedad Dolor Hiperactividad Enuresis nocturna ```
55
Fármaco antidepresivo cuyo mecanismo de acción involucra los receptores de melatonina MT1 y MT2, además de ser capaz de bloquear los receptores 5-HT2C
Agomelatina
56
Fármacos antidepresivos IMAOs
Tanilcipromina | Moclobemida
57
Acciones farmacológicas de los IMAOs
Antidepresivos Inhiben el sueño paradójico (tto narcolepsia) Ansiolíticos
58
Principales fármacos antimaníacos
Sales de litio
59
Principal problema de las sales de litio
Ventana terapéutica estrecha
60
Fármacos antipsicóticos usados en el tratamiento de la manía
Haloperidol Risperidona Olanzapina
61
Fármacos antiepilépticos usados en el tratamiento de la manía
Carbamazepina Valproato Lamotrigina Pregabalina
62
Problemas de los barbitúricos
Ventanas terapéuticas estrechas y generan tolerancia
63
Fármaco antagonista de las benzodiacepinas
Flumazenilo
64
Primera benzodiacepina comercializada
Clordiacepoxido
65
Benzodiacepinas
``` Alprazolam Midazolam Clonazepam Fluoracepam Diazepam Lorazepam ```
66
Los metabolitos de las benzodiacepinas son...
Activos
67
¿Cual es el receptor de las benzodiacepinas?
GABA A
68
Acciones farmacológicas de las benzodiacepinas
``` Ansiolítico Hipnótico (altas dosis) Inducción anestésica (coadyuvantes) Reducción del tono muscular Anticonvulsionante (status epilepticus) ```
69
Fármacos ansiolíticos (BZD) más usados
Lorazepam | Alprazolam
70
Fármaco benzodiacepínico usado en anestesia como coadyuvante
Midazolam
71
Ansiolíticos no benzodiacepínicos
``` Buspirona (no comercializado) Antagonistas beta-adrenérgicos Hidroxizina (Antihistamínico 1ªG) Pregabalina (Estabilizador del estado de ánimo) Zolpidem Zopicolina Clometiazol Doxilamina (Antihistamínico - Dormidina®) Melatonina ```
72
¿Para qué usarías el zolpidem?
Personas mayores con problemas de sueño
73
¿Para qué usarías el clometiazol?
Tratamiento del Sd. de abstinencia cólico Sedante, hipnótico Anticonvulsionante
74
¿Para qué usarías la pregabalina?
Tratamiento de dolores neuropáticos Antiepiléptico Estabilizador del estado de ánimo
75
Fármacos barbitúricos usados en España
Tiopental - Anestésico | Fenobarbital - Antiepiléptico
76
Tiopental
Fármaco barbitúrico anestésico
77
Fenobarbital
Fármaco barbitúrico antiepiléptico
78
Primer antipsicótico
Clorpromazina
79
Mecanismo de acción de la clorpromazina
Fármaco antagonista de los receptores D2
80
Mecanismo de acción de los antipsicóticos típicos
Bloqueo del receptor D2
81
La ketamina es un fármaco antagonista de ...
Glutamato
82
Fármacos antipsicóticos típicos (bloqueo D2)
``` Haloperidol Doperidol Zuclopentisol Clorpromazina Perfenazina Flufenazina Pimozida ```
83
Fármacos antipsicóticos Atípicos (interactúan con otros receptores como 5-HT2, M1 y H1)
``` Clozapina Olanzapina Quetiapina Risperidona Ziprasidona Sulpiride Aripiprazol Sertindol ```
84
Efecto farmacológico de los antipsicóticos sobre el SNC
Efecto antipsicótico Reacciones extrapiramidales: - Distonías - Diskinesias - Acatisia - Parkinsonismo Sedación Efecto neuroepiléptico: - Lentitud psicomotora - Indiferencia afectiva - Quietud emocional
85
Efecto neuroendocrino de los antipsicóticos
Hiperprolactinemia
86
RAMs "típicas" de la clozapina
Agranulocitosis | DM-II
87
Estrategias que planteamos para el tratamiento farmacológico del Párkinson
Aporte exógeno de dopamina con levodopa Agonistas dopaminérgicos Inhibidores MAO-B y COMT Antagonistas colinérgicos
88
¿Por qué administramos la L-dopa asociada a carbidopa?
Para inhibir la carboxilasa periférica y que toda la levodopa que demos actúe a nivel del SNC, evitando así las RAMs por estimulación dopaminérgica periférica (trastornos CV, náuseas y vómitos)
89
¿Por qué en la levodopa se tiene que controlar las proteínas ingeridas?
Porque L-dopa y algunos Aa usan el mismo transportador de manera que una dieta hiperproteica hace que se absorba menos
90
Fármaco usado para tratar las disquinesias originadas por el uso de antiparkinsonianos
Amantadina
91
RAMs CV por uso de antiparkinsonianos. ¿Cómo se tratan?
1. Hipotensión y Arritmias | 2. Con betabloqueantes
92
¿Cómo trato la psicosis originada por el uso de antiparkinsonianos?
Con antipsicóticos ATÍPICOS para no intervenir con la dopamina y los receptores D2
93
Fármacos agonistas dopaminérgicos (Parkinson)
``` Bromocriptina Cabergolina Lisuride Pramipexol Ropinirol Rotigotina ```
94
Fármacos agonistas dopaminérgicos derivados ergóticos
Naturales: - Ergotamina - Dihidroergotamina - (Metil)Ergonovina Sintéticos: - Bromocriptina - Pegrolida - Lisuride
95
Los derivados ergóticos se obtienen de ...
Un hongo llamado cornezuelo del centeno
96
Fármacos dopaminérgicos derivados NO ergóticos
Pramipexol Ropinirol Rotigotina
97
La dihidroergotamina se usa para el tratamiento de ...
Las migrañas
98
Fármacos antiparkinsonianos antagonistas colinérgicos
Trihexifenidilo Biperideno Prociclidin
99
Fármacos antiepilépticos de 1ªG
``` Fenobarbital (agonista GABA) Fenitoína Etosuximida Carbamazepina Valproato BZD ```
100
Fármacos antiepilépticos de 2ªG
``` Gabapentina Lamotrigina Vigabatrina Levetiracetam Pregabalina Tiagabina Topiramato Zonisamida ```
101
Fármacos antiepilépticos que potencian la acción de GABA
``` BZD Fenobarbital Wigabatrina Tigabatina Gabapentina ```
102
Fármacos antiepilépticos que inhiben la acitvidad glutaminérgica mediada por el receptor NMDA
Felbomato | Levetiracetam
103
Fármacos antiepilépticos que inhiben la función de los canales de sodio - Son los de 1ª elección
Fenitoína Carbamazepina Valproato Lamotrigina
104
Fármacos antiepilépticos que que inhiben la función de los canales de sodio
Gabapentina | Etosuximida
105
Fármacos antiepilépticos que inhibe la GABA transaminasa
Vigabatrina
106
Fármacos antiepilépticos que inhibe la recaptación de GABA
Tiagabina
107
Fármacos antiepilépticos que inhibe los canales de calcio de alto voltaje tipo N o tipo PQ
Lamotrigina
108
Para qué NO es muy eficaz la fenitoína
Crisis de ausencia en epilepsia
109
Mecanismo de acción de la fenitoína
Bloquea los canales de Na
110
RAM típica de la fenitoína
Hiperplasia gingival
111
Mecanismo de acción de la carbamazepina
Bloquea los canales de Na
112
Indicaciones de la carbamazepina
Crisis parciales y generalizadas tónico-clónicas Estabilizador del estado de ánimo Tratamiento del dolor neuropático
113
Profármaco que da la carbamazepina
Oxcarbazepina
114
Mecanismo de acción del valproato
Inhibe la GABA transaminasa
115
Indicaciones del valproato
Crisis epilépticas - Incluídas las de ausencia
116
Mecanismo de acción de Etosuximida
Bloquea los canales de calcio de tipo T | Recuerda: Antiepiléptico usado en las crisis de ausencia
117
Indicación de la etosuximida
Crisis de ausencia
118
Uso de BZD en epilepsia
Tto del status epilepticus
119
Indicaciones de pregabalina
Dolor neuropático Estabilizador del estado de ánimo Antiepiléptico