Aparato digestivo Flashcards
Principales NT liberados en la ZGQ y receptores
Dopamina (D2)
Serotonina (5-HT3)
Grupos farmacológicos en el tratamiento del vómito
Antagonistas del receptor H1 Antagonistas de receptores muscarínicos Antagonistas del receptor 5-HT3 Bloqueantes de los receptores D2 Antagonistas de los receptores NK1 Esteroides corticales Cannabinoides
Fármacos usados en el tto de las náuseas del embarazo. ¿A qué grupo pertenecen?
Doxilamina (Antagonista r. H1)
Metoclopramida (Antagonista 5-HT3)
Fármacos antieméticos antagonistas del receptor H1
Doxilamina
Dimenhidrinato
Meclozina
Indicaciones de los fármacos antieméticos antagonistas del receptor H1 (doxilamida, dimenhidrinato y meclozina)
Náuseas y vómitos por CINETOSIS y presencia de IRRITANTES en el estómago
Fármacos antieméticos antagonistas muscarínicos
Escopolamina
Indicaciones y comentarios de la Escopolamina como antiemético. ¿A qué grupo farmacológico pertenece?
Profilaxis y tto de la cinetosis
Más útil que antagonistas H1 pero da más RAMs como sequedad de boca…
Es un antagonista del receptor muscarínico
Fármacos antieméticos antagonistas 5-HT3 NO benzamidas
Ondansetrón
Granisetrón
Palonosetrón
Fármacos antieméticos antagonistas de 5-HT3 benzamidasa dosis altas
Metoclopramida
Cleboprida
Indicación de los fármacos antagonistas 5-HT3 como aniteméticos (ondansetrón, granisetrón, palonosetrón, metoclopramida y cleboprida)
Prevención y tto de vómitos PO y por QTx
Grupos en los que se dividen los antieméticos bloqueantes del receptor D2
Benzamidas
Fenotiazinas
Butifenonas
Fármacos antieméticos presentes en el grupo de bloqueantes del receptor D2 benzamidas
Metoclopramida
Cleboprida
Sulpirida
Fármacos antieméticos presentes en el grupo de bloqueantes del receptor D2 fenotiazinas
Tietilperazina
Clorpromazina
Perfenazina
Tifluoropromazina
Fármacos antieméticos presentes en el grupo de bloqueantes del receptor D2 butifenonas
Domperidona
Indicaciones de los fármacos antieméticos presentes en el grupo de bloqueantes del receptor D2 (metoclopramida, cleboprida, sulpirida, tietilperazina, clorpromazina, perfenazina, tifluoropromazina y domperidona)
Prevención y tratamiento de vómitos más graves asociados a cáncer, radioterapia, citotóxicos, opioides, anestésicos y otros fármacos
Grupos farmacológicos usados en el tratamiento de los vómitos citotóxicos
Bloqueantes del receptor D2
Antagonistas de NK1
Esteroides corticales
Fármacos antieméticos presentes en el grupo de antagonistas del receptor NK1
Aprepitant
Indicaciones Aprepitant
Tto de los vómitos citotóxicos como coadyuvante de ondansetrón y dexametasona
Fármacos antieméticos presentes en el grupo de esteroides corticales
Dexametasona
Metilprednisolona
Indicaciones de los fármacos antieméticos presentes en el grupo de esteroides corticales (dexametasona y metilprednisolona)
Tratamiento vómitos citotóxicos
Fármacos antieméticos presentes en el grupo de cannabinoides
Nabilona
Indicación de la Nabilona. ¿A qué grupo farmacológico pertenece?
Tratamiento de vómitos provocados por fármacos
Antieméticos cannabinoides
¿Qué grupo farmacológico usaría en el tto de vómitos por presencia de irritantes en el estómago?
Antagonistas H1:
- Dimenhidrinato
- Doxilamina
- Meclozina
Grupos y fármacos procinéticos
Benzamidas sustituídas:
- Metoclopramida
- Cleboprida
- Cinitaprida
Fármacos antidopaminérgicos:
- Domperidona
Eritromicina