Respiratorio Flashcards

1
Q

¿Qué proceso FP inhiben los broncodilatadores en el asma? ¿Y los antiinflamatorios?

A

BD: Inhiben el aumento de las resistencias de las vías respiratorias
AI: Inhiben la inflamación crónica y la remodelación bronquial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los broncodilatadores más usados en la práctica clínica (grupo farmacológico)? ¿Qué fármacos se incluyen en este grupo?

A

Agonistas Beta2 adrenérgicos:

  • Salbutamol
  • Salmenterol
  • Terbutalina
  • Vilanterol
  • Formoterol
  • Bambuterol
  • Indacaterol
  • Olodaterol
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Broncodilatadores beta 2 adrenérgicos de acción corta. ¿Cuánto dura su acción?

A

Salbutamol
Terbutalina

Acción de 4 a 8 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Broncodilatadores beta 2 adrenérgicos de acción larga. ¿Cuánto dura su acción?

A

Salmenterol
Formoterol
Bambuterol

Acción de 12h

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Broncodilatadores beta 2 adrenérgicos de acción ultra larga. ¿Cuánto dura su acción?

A

Indacaterol
Olodaterol
Vilanterol

Acción > 24h

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Indicaciones de los broncodilatadores beta 2 adrenérgicos

A
  • Crisis de broncoespasmo (Si no cede, hay que dar adrenalina por vía parenteral)
  • Duración corta: Tratamiento crónico del asma bronquial a demanda
  • Duración larga: Prevención asma, asociados a corticoides inhalados
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Fármaco del grupo metilxantinas. ¿Mecanismo de acción?

A

Teofilina

Broncodilatación mediante la inhibición de la fosfodiesterasa de forma que aumentan los niveles de AMPc y GMPc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

RAMs teofilina

A

GI: Náuseas, vómitos y diarrea
SNC: Irritabilidad, insomnio, convulsiones, alucinaciones y coma
Cardiacos: Taquicardias y arritmias

Son todas concentración dependientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Acciones terapéuticas de las metilxantinas (Teofilina)

A

Terapia de asma y EPOC de 3ª línea por su escaso margen terapéutico y que los beta 2 adrenérgicos son más eficaces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Grupos de fármacos broncodilatadores

A

Agonistas beta 2 adrenérgicos
Antagonistas muscarínicos
Metilxantinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fármacos broncodilatadores antagonistas muscarínicos

A

Bromuro de ipratropio
Bromuro de tiotropio
Bromuro de aclidinio
Bromuro de glicopirrino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Nomenclatura común en todos los broncodilatadores antagonistas muscarínicos

A

Bromuro de…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Mecanismo de acción del bromuro de ipratropio, bromuro de tiotropio, bromuro de aclidinio y bromuro de glicopirrino

A

Broncodilatación mediante el bloqueo de los receptores colinérgicos muscarínicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Indicaciones de los antagonistas muscarínicos BD

A
  • En asma no tanto (más B2 adrenérgicos)

- Tratamiento del EPOC ya que el tono colinérgico es mayor que en el asma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Por qué los antiinflamatorios no son útiles para el ataque agudo de asma?

A

Porque son incapaces de revertir el broncoespasmo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Glucocorticoides administrados por vía inhalatoria en el tratamiento crónico antiinflamatorio del asma. Efecto e inicio de acción

A

Beclometasona
Budesonida
Fluticasona
Mometasona

Efecto antiinflamatorio y reductor de las secreciones respiratorias. Tarda unas horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Inhibidores de leucotrienos en el tratamiento del asma

A

Montelukast

Zafirlukast

18
Q

Mecanismo de acción de Montelukast y Zafirlukast.

Efectos farmacológicos

A

Antagonismo de los receptores CysLT1 de leucotrienos en la vía respiratoria

Reducción de la broncoconstricción y mejora de las manifestaciones clínicas del asma

19
Q

Fármacos inhibidores de la liberación de mediadores de la inflamación en asma

A

Nedocromilo

20
Q

¿Qué hace el nedocromilo en el asma?

A

Puede inhibir el broncoespasmo por liberación de histamina provocado por agentes alergénicos

21
Q

Grupos de fármacos antiinflamatorios usados en el asma

A

Glucocorticoides
Inhibidores de leucotrienos
Inhibidores de la liberación de mediadores de la inflamación

22
Q

Fármacos agentes biológicos usados como broncodilatadores y antiasmáticos

A

Omalizumab
Mepolizumab y Reslizumab
Roflumilast

23
Q

Mecanismo de acción, indicaciones y vía de administración del Omalizumab

A
  • Anti IgE
  • Asma severo persistente
  • Administración subcutánea
24
Q

Mecanismo de acción e indicaciones de Mepolizumab y Reslizumab

A
  • Anti IL-5

- Asma refractaria grave

25
Mecanismo de acción e indicaciones de Roflumilast
- Inhibidor PDE-4 | - Tratamiento EPOC
26
¿Qué tos debemos tratar? ¿Cómo podemos hacerlo?
Se trata la tos NO productiva o aquella que es tan intensa que interfiere con el descanso (o da otras complicaciones) y se conserva la productiva. El abordaje de la tos NO productiva puede consistir en: - Hacerla productiva - Suprimirla
27
Grupos de antitusígenos
Opioides | Otros
28
Fármacos opioides antitusígenos
Codeína Dihidrocodeína (en niños) Dextrometorfano Noscapina
29
Mecanismo de acción y RAMs de Codeína, Dihidrocodeína, Dextrometorfano y Noscapina. ¿A qué grupo pertenecen?
Antagonistas de los receptores opioides, inhibición del centro tusígeno y efecto analgésico (codeína y dihidrocodeína). RAMs: Depresión respiratoria y estreñimiento Antitusígenos opioides
30
Mecanismo de acción de la Cloperastina
Acción selectiva sobre el centro regulador de la tos. | Efecto espasmolítico sobre bronquios y leve acción antihistamínica
31
Fármacos "Otros" antitusígenos
Levodropropizina
32
Mecanismo de acción de la Levodropropizina ¿A qué grupo pertenece?
Antitusígeno de acción periférica Otros antitusígenos
33
Grupos de fármacos mucolíticos
Derivados azufrados Enzimas proteolíticas Bomhexina, ambroxol y brovanexina Otros
34
Fármacos mucolíticos derivados azufrados
N-acetilcisteína | Carbocisteína
35
Indicación de la carbocisteína y la N-acetilcisteína. ¿A qué grupo pertenecen estos fármacos?
Reducción de la viscosidad de las secreciones respiratorias (efecto controvertido) Fármacos mucolíticos derivados azufrados
36
Fármacos mucolíticos del grupo de enzimas proteolíticas
Dornasa alpha
37
Efecto farmacológico e indicaciones de la Dornasa Alpha. | ¿A qué grupo farmacológico pertenece?
Efecto mucolítico por su capacidad de hidrolizar el material genético y los enlaces peptídicos. Indicado en fibrosis quística. Fármaco mucolítico del grupo enzimas proteolíticas
38
Efecto farmacológico de la bromhexina, ambroxol y brovanexina
Acción mucolítica y expectorante al disminuir la viscosidad y aumentar la depuración mucociliar
39
Fármacos presentes en el grupo de "Otros antimucolíticos"
Guaifenesina Mesna Sobrerol
40
Mecanismo de acción de la Guaifenesina o Guayacolato de glicerol. Vía de adminsitración y grupo farmacológico
Reduce la mucosidad del esputo. Acción en bronquitis crónica dudosa. Vía oral. Grupo de otros antimucolíticos
41
Efecto farmacológico del sobrerol. ¿A qué grupo farmacológico pertenece?
Disminuye la viscosidad de la mucosidad respiratoria y favorece la reepitelización Otros antimucolíticos