Antiinfecciosos Flashcards

1
Q

Efecto bactericida

A

Erradicación de la bacteria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Efecto bacteriostático

A

Inhibición de la capacidad de multiplicación de la bacteria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Actividad antibacteriana

A

Capacidad de un fármaco de producir, al menos, efecto bacteriostático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

CMB

A

Mínima cantidad de antibiótico para destruir el 99,9% de una muestra inoculada en concentraciones estandarizadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

CMI

A

Medida de sensibilidad de una bacteria a un antibiótico. Es la mínima cantidad de antimicrobiano capaz de impedir el crecimiento de un microorganismo en situaciones estandarizadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Familias (sin los fármacos) de antibacterianos (17)

A
Betalactámicos
Macrólidos
Aminoglucósidos
Lincosamidas
Glucopéptidos
Lipopéptidos
Polipéptidos
Oxazolidinonas
Fluoroquinolonas
Tetraciclinas
Glicinciclinas
Sulfamidas
Rifamicinas
Nitroimidazoles
Antituberculosos
Leprostáticos
Otros
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Subgrupos y grupos de fármacos presentes en la familia de los betalactámicos

A
Penicilinas
Cefalosporinas (Hay 4 G + Otros)
Monobactámicos
Carbapenemes
Inhibidores de la betalactamasa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Fármacos presentes en la familia de los macrólidos (antibacteriano)

A

Eritromicina
Claritromicina
Azitromicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fármacos presentes en la familia de los aminoglucósidos (antibacteriano)

A
Neomicina
Estreptomicina
Gentamicina
Tobramicina
Amikacina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Fármacos presentes en la familia de las lincosamidas (antibacteriano)

A

Clindamicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fármacos presentes en la familia de los glucopéptidos (antibacterianos)

A

Vancomicina
Teicoplanina
Dalbavancina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fármacos presentes en la familia de las oxazolidinonas (antibacteriano)

A

Linezolid

Tedizolid

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fármacos presentes en la familia de los lipopéptidos (antibacteriano)

A

Daptomicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fármacos presentes en la familia de los polipéptidos (antibacterianos)

A

Colistina

Polimixina B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Terminación de los fármacos presentes en la familia de las fluoroquinolonas

A

Floxacino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fármacos presentes en la familia de las fluoroquinolonas (antibacterianos)

A

Norfloxacino
Levofloxacino
Ciprofloxacino
Moxafloxacino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Fármacos presentes en la familia de las tetraciclinas (antibacterianos)

A

Minociclina

Doxiciclina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Fármacos presentes en la familia de las glicinciclinas (antibacterianos)

A

Tigeciclina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Fármacos presentes en la familia de las sulfamidas (antibacterianos)

A

Sulfametoxazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Fármacos presentes en la familia de las rifamicinas (antibacteriano)

A

Rifampicina

Rifabutina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Fármacos presentes en la familia de los nitroimidazoles (antibacterianos)

A

Metronidazol

Ornidazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Fármacos presentes en la familia de los antituberculosos (antibacterianos)

A
Isoniazida
Pirazinamida
Etambutol
Cicloserina
PAS
Etionamida
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Fármacos presentes en la familia de los otros antibacterianos

A
Fosfomicina
Nitrofurantoína
Trimetoprim
Espectinomicina
Fidaxomicina
Mupirocina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Fármacos presentes en la familia de los leprostáticos (antibacterianos)

A

Dapsona
Rifampicina
Clofazimina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Fármacos presentes en la el grupo de las penicilinas (betalactámicos)
``` Penicilina G Penicilina V Amoxicilina Ampicilina Piperacilina Cloxacina ```
26
Terminación de los fármacos presentes en el grupo de las penicilinas (betalactámicos)
Cilina
27
Fármacos presentes en la el grupo de las cefalosporinas de 1ªG (betalactámicos)
Cefalexina Cefazolina Ceftidoreno Cefadroxilo
28
Fármacos presentes en la el grupo de las cefalosporinas de 2ªG (betalactámicos)
Cefuroxima | Cefoxitina
29
Fármacos presentes en la el grupo de las cefalosporinas de 3ªG (betalactámicos)
Cefotaxima Ceftazidima Ceftriaxona
30
Fármacos presentes en la el grupo de las cefalosporinas de 4ªG (betalactámicos)
Cefepima
31
Fármacos presentes en la el grupo de las cefalosporinas de "Otras" (betalactámicos)
Ceftarolina | Ceftobiprole
32
Fármacos presentes en la el grupo de los monobactámicos (betalactámicos)
Aztreonam
33
Fármacos presentes en la el grupo de los carbapenemes (betalactámicos)
Imipenem (cilastatina) Meropenem Ertapenem
34
Terminación de los carbapenemes (betalactámicos)
Penem
35
Inhibidores de la betalactamasa
Tazobactam (Piperacilina o ceftolozano) Clavulánico (Amoxicilina) Avibactam (Ceftazidima)
36
Familias farmacológicas de los antibacterianos cuyo mecanismo de acción es la inhibición de la síntesis de pared bacteriana. ¿Son bactericidas o bacteriostáticos?
1. Betalactámicos Glucopéptidos Fosfomicinas 2. Bactericidas
37
Familias farmacológicas de los antibacterianos cuyo mecanismo de acción es la alteración de la permeabilidad de la membrana ¿Son bactericidas o bacteriostáticos?
1. Lipopéptidos Polipéptidos 2. Bactericida
38
Familias farmacológicas de los antibacterianos cuyo mecanismo de acción es la inhibición de la síntesis proteica. ¿Son bactericidas o bacteriostáticos?
``` 1. Macrólidos Aminoglucósidos Tetraciclinas Oxazolidinonas Lincosamidas ``` 2. Bacteriostático
39
Familias farmacológicas de los antibacterianos cuyo mecanismo de acción es la alteración del material genético. ¿Son bactericidas o bacteriostáticos?
1. Quinolonas Rifamicinas Metronidazol (Nitroimidazol) 2. Bactericida
40
Familias farmacológicas de los antibacterianos con otros mecanismos de acción ¿Son bactericidas o bacteriostáticos?
1. Sulfamidas Trimetroprim (fármaco dentro del grupo "Otros") 2. Bacteriostáticos
41
Bacterias contra las que son activos los lipopéptidos y los glucopéptidos
Cocos GN y GP S. aureus S. faecalis Bacterias GP
42
Bacterias contra las que son activas las rifamicinas y las oxazolidinonas
``` Cocos GP y GN S. aureus S. faecalis Bacterias GP Micobacterias Otras ```
43
Bacterias contra las que son activos los macrólidos
Cocos GP y GN S. aureus Bacterias GP Otros
44
Bacterias contra las que son activas las lincosamidas
Cocos GP y GN S. aureus Bacterias GP
45
Bacterias contra las que son activos los aminoglucósidos
Bacterias GN | Micobacterias
46
Bacterias contra las que son activos los polipéptidos
Bacterias GN
47
Bacterias contra las que son activos los betalactámicos
Cocos GP y GN S. aureus (LA PENICILINA NO) S. faecalis (SÓLO LA PENICILINA) Bacterias GP y GN (Salvo los productores de betalactamasa)
48
Bacterias contra las que son activas las quinolonas
Cocos GP y GN S. aureus Bacterias GP y GN (Sólo enterobacterias) Otras
49
Bacterias contra las que son activas las sulfamidas
``` Cocos GP y GN S. aureus S. faecalis Bacterias GP y GN (Sólo enterobacterias) Otras ```
50
Bacterias contra las que son activas las fosfomicinas
Cocos GP y GN S. aureus S. faecalis Bacterias GP y GN (Sólo enterobacterias)
51
Bacterias contra las que son activas las tetraciclinas
Cocos GP y GN S. aureus S. faecales Bacterias GP y GN
52
Bacterias contra las que son activos los nitroimidazoles
Bacterias anaerobias
53
Bacterias contra las que son activos el etambutol, la pirazinamida y la isoniazida
Micobacterias
54
Vías de absorción de los antibacterianos
Oral Intramuscular / Parenteral Tópico Mixto
55
¿En qué casos la alimentación limita de forma importante la absorción de algunos antibacterianos?
En el caso de que sean tetraciclinas y fluoroquinolonas
56
Antibacterianos con vd reducido
Betalactámicos Aminoglucósidos Glucopéptidos Lipopéptidos
57
Antibacterianos que difunden a LCR
Betalactámicos Rifamicina Oxazolidinonas Nitroimidazólicos
58
Fármacos antibacterianos con difusión intracelular y humoral (ojos y próstata)
``` Macrólidos Lincosamidas Sulfamidas Tetraciclinas Tuberculostáticos Rifamicinas Quinolonas Nitroimidazólicos Oxazolidinonas ```
59
Fármacos antibacterianos con eliminación renal
``` Betalactámicos Glucopéptidos Lipopéptidos Aminoglucósidos Fosfomicina ```
60
Fármacos antibacterianos con eliminación hepática
``` Macrólidos Lincosamidas Tetraciclinas Glicilciclinas Rifamicinas Quinolonas ```
61
Fármacos antibacterianos con eliminación mixta
Oxazolidinonas
62
Antibacterianos administrados exclusivamente por PO
``` Neomicina (aminoglucósido) Cefalosporinas de 1ªG : - Cefadroxilo - Ceftidoreno Norfloxacino (fluoroquinolona) Nitrofurantoína (otros) Fidaxomicina (otros) ```
63
Antibacterianos administrados exclusivamente por vía parenteral
``` Carbapenemes (betalactámicos) Monobactames (betalactámicos) Cefalosporinas de 3ª y 4ª G (betalactámicos) Ceftalozano-tazobactam (inhibidor betalactamasa) Aminoglucósidos Glucopéptidos Lipopéptidos Polipéptidos (Excepto polimixina B) Tigecilina (glicinciclina) Espectinomicina (otros) ```
64
Antibacterianos con uso mixto (administración parenteral o por PO)
``` Ampicilina Amoxicilina Amoxicilina-clavulánico Cefuroxima (C 2ªG) Macrólidos Clindamicina (Lincosamida) Tetraciclinas Oxazolidinonas Fluoroquinolonas (salvo norfloxacino) Metronidazol (Nitroimidazoles) Fosfomicina (otros) Rifamicina ```
65
Antibacterianos de uso tópico
``` Mupirocina (otros) Polimixina B (polipéptido) ```
66
Fármacos antibacterianos que dan toxicidad neurológica
``` Metronidazol Carbapenemes Isoniazida Fluoroquinolonas Linezolid ```
67
Fármacos antibacterianos que dan toxicidad ocular
Etambutol | Linezolid
68
Fármacos antibacterianos que dan toxicidad auditivo-vestibular
Aminoglucósidos Glucopéptidos Polipéptidos Tetraciclinas
69
Fármacos antibacterianos que dan toxicidad respiratoria
Nitrofurantoína | Daptomicina
70
Fármacos antibacterianos que dan toxicidad hepática
Macrólidos Isoniazida Rifampicina
71
Fármacos antibacterianos que dan toxicidad hematológica
Linezolid Cloranfenicol Sulfamida Betalactámicos
72
Fármacos antibacterianos que dan toxicidad renal
Aminoglucósidos Vancomicina Colistina Tetraciclinas
73
Fármacos antibacterianos que dan toxicidad digestivas
Macrólidos Lincosamida Betalactámicos Tetraciclinas
74
Fármacos antibacterianos que dan toxicidad en forma de alergias
Betalactámicos Fluoroquinolonas Sulfamidas Muchas más - Etcétera
75
Fármacos antibacterianos que dan toxicidad cutánea
Tetraciclinas Fluoroquinolonas Sulfamidas Vancomicinas
76
Fármacos antibacterianos que dan toxicidad musculoesquelética
Daptomicina | Tetraciclinas
77
Interacciones de los macrólidos - especialmente eritromicina y claritromicina
Inhibidores de CYP3A4
78
Interacciones de las rifamicinas
Inductores de amplio espectro
79
Interacciones del linezolid
Efecto iMAO
80
Interacciones de los aminoglucósidos y glucopéptidos
Ototoxicidad y nefrotoxicidad
81
Interacciones de las fluoroquinolonas - especialmente ciprofloxacino
Inhibidores de CYP1A2
82
Interacciones de las tetraciclinas
Interactúan con la absorción de cationes di y trivalentes
83
Interacciones de los lipopéptidos - daptomicina
Toxicidad muscular
84
Relaciones PK/PD de los antibacterianos, parámetros de cada una y fármacos de cada una
1. Efecto tiempo dependiente (T>CMI). Betalactámicos y fosfomicina 2. Efecto concentración dependiente (Cmáx/CMI). Aminoglucósidos - Dosis única elevada 3. Efecto concentración y tiempo dependiente (AUC y CMI). Los que faltan
85
La isoniazida es activa frente a...
M. tuberculosis
86
El etambutol es activo frente a...
M. tuberculosis y otras micobacterias
87
La pirazinamida es activa frente a...
M. tuberculosis
88
RAMs de la isoniazida
Reacciones hepáticas y neurológicas. Asociar a Vit. B6
89
RAMs etambutol
Neuritis óptica por acumulación de dosis. No tratar durante más de 2 semanas Hiperuricemia
90
RAMs pirazinamida
Hepatotoxicidad Hiperuricemia Fotosensibilización
91
Otros antibacterianos que pueden usarse en el tratamiento de la tuberculosis
``` Estreptomicina Rifampicina Levofloxacino Oxazolidinonas Amikacina ```
92
Pauta farmacológica para el tratamiento de tuberculosis durante 9 meses
2 primeros meses: Isoniazida + Rifampicina + Etambutol (o estreptomicina) + Pirazinamida Los siguientes meses: Isoniazida + Rifampicina
93
Pauta farmacológica para el tratamiento de tuberculosis durante 6 meses
2 primeros meses: Isoniazida+ Rifampicina + Etambutol (o Pirazinamida) Los siguientes meses: Isoniazida + Rifampicina
94
Profilaxis de tuberculosis
Isoniazida de 3 a 9 meses
95
¿En qué consiste el síndrome de dapsona?
RAM a la dapsona que consiste en insensibilidad
96
RAMs por clofamizina en el tratamiento de la lepra
Fotosensibilización y pigmentación cutánea
97
Familias de antifúngicos sistémicos
Azoles Poliénicos Equinocandidas Otros
98
Fármacos antifúngicos poliénicos
Anfotericina B
99
Mecanismo de acción de la anfotericina B
Fijación al ergosterol de la pared del hongo y alteración de su permeabilidad Efecto fungicida
100
Espectro de la anfotericina B. ¿Frente a qué es inactivo?
Candida Torulopsis Aspergillus Otros hongos sistémicos Inactivo frente a los dermatofitos
101
¿Para qué está indicada la anfotericina B? ¿Cómo se administra?
Para el tratamiento de micosis sistémica grave | Administración por vía IV o inhalada (nula absorción en PO)
102
Fármacos antifúngicos sistémicos azoles. ¿Cuáles cruzan al SNC?
``` Fluconazol - Cruza al SNC Itraconazol Voriconazol - Cruza al SNC Posaconazol Isavuconazol ```
103
Mecanismo de acción de los azoles (a saber: fluconazol, itraconazol, voriconazol, posaconazol e isavuconazol). ¿Son fungicidas o fungistáticos?
Inhibición de la síntesis de ergosterol mediante la inhibición de la 14-dimetilación del lanorsterol. Actuación en el citocromo P450. Efecto fungistático
104
Espectro del Fluconazol
Candida albicans
105
Espectro del Itraconazol
Candida albicans y no albicans
106
Espectro del Voriconazol
Candida | Aspergillus
107
Espectro del Posaconazol
Candida | Zigomicetes
108
Espectro del Isavuconazol
Candida Aspergillus Zigomicetes
109
RAM común a todos los azoles
Alteraciones cutáneas y hepáticas
110
RAM propia del Voriconazol
Alteraciones visuales y del SNC
111
Antifúngicos sistémicos equinocandinas
Capsofungina Anidulafungina Micafungina
112
Mecanismo de acción de las equinocandinas (a saber: capsofungina, anidulafungina y micafungina) ¿Son fungicidas o fungistáticos?
Inhibición de la síntesis de glucano (componente esencial de la pared celular) por inhibición de la glucano-sintasa Fungicidas frente a candida Fungistáticos frente a aspergillus
113
Indicaciones de las equinocandinas
Candidiasis sistémica en paciente crítico
114
Otros fármacos antifúngicos sistémicos
Griseofluvina Terbinafina Ioduro potásico
115
Espectro Griseofluvina
Dermatofitos - Efecto fungistático
116
Espectro Terbinafina
Dermatofitos | Candida
117
Espectro Ioduro potásico
Sporotrix
118
Fármacos antifúngicos de uso tópcio
Nistatina Imidazólicos: - Clotrimazol - Bifonazol - Tioconazol Ciclopirox Clioquinol Haloprogin Tolnaftato
119
Espectro Nistatina
Candida Torulopsis Aspergillus Otros
120
Indicaciones de la Nistatina
Profilaxis y tto e la candidiasis mucocutánea
121
Espectro de los imidazólicos (a saber: Tioconazol, clotrimazol y bifonazol)
Candida | Dermatofitos
122
Indicaciones de los imidazólicos (a saber: Tioconazol, clotrimazol y bifonazol)
Tto dermatofitosis y candidiasis mucocutánea
123
Espectro Ciclopirox y Haloprogin
Candida | Dermatofitos
124
Espectro Clioquinol y Tolnaftato
Dermatofitos
125
Indicaciones Clioquinol y Tolnaftato
Tto tíneas
126
Indicaciones Ciclopirox y Haloprogin
Tto tíneas y candidiasis mucocutáneas
127
Grupos de fármacos antirretrovirales
Inhibidores de la fusión ITIAN - Inhibidores de la transcriptasa inversa análogos de nucleósidos ITIA - Inhibidores de la transcriptasa inversa análogos de nucleótidos Inhibidores de la transcriptasa inversa no análogos INI - Inhibidores de la integrasa Inhibidores de la proteasa
128
Fármacos antirretrovirales inhibidores de la fusión
Enfuviritida | Maraviroc
129
Fármacos antirretrovirales inhibidores de la transcriptasa inversa, análogos de nucleósidos - ITIAN
Lamivudina Emtricitabina Abacavir
130
Fármacos antirretrovirales inhibidores de la transcriptasa inversa, análogos de nucleótidos - ITIA
Tenofovir
131
Fármacos antirretrovirales inhibidores de la transcriptasa inversa no análogos
Efavirenz Rilpivirina Nevirapina
132
Fármacos antirretrovirales inhibidores de la integrasa
Raltegravir | Dolutegravir
133
Fármacos antirretrovirales inhibidores de la proteasa
``` Ritonavir Lopinavir Darunavir Fosamprenavir Atazanavir Indinavir ```
134
Los fármacos antirretrovirales inhibidores de la fusión (a saber: Enfuvirtida y Maraviroc) están indicados como ...
Fármacos de rescate en formas resistentes. Se administran asociados con otros fármacos de forma sinérgica
135
Mecanismo de acción de la enfuviritida (antirretroviral)
Bloquea GP41 de forma que el virus no puede fusionarse con la MP
136
¿Con qué puede interactuar el Maraviroc (a saber: antirretroviral) como consecuencia de su farmacocinética? ¿Por qué?
Con toda sustancia que interactúe con CYP3A4 ya que usa esta enzima para ser eliminada
137
Mecanismo de acción del Maraviroc (antirretroviral)
Fijación de CCR5 y bloqueo de la penetración
138
¿Cada cuanto se administra la Enfuviritida (antirretroviral)? ¿Por que vía?
Cada 12 h | Vía SC
139
Indicación de los fármacos antirretrovirales inhibidores de la TI análogos de nucleósidos (a saber: Lamivudina, Emtricitabina y Abacavir)
Son un tratamiento vírico de 1ª elección en asociación con 2 fármacos
140
¿Qué fármaco antirretroviral inhibidor de la transcriptasa inversa, análogo de nucleósidos contempla entre sus RAMs una reacción alérgica caracterizada por rash, fiebre y mialgias?
Abacavir
141
¿Qué fármaco antirretroviral inhibidor de la transcriptasa inversa, análogo de nucleósidos se administra en una única dosis diaria?
Emtricibatina
142
RAMs comunes a todos los fármacos antirretrovirales inhibidores de la transcriptasa inversa análogos de nucleósidos (Lamivudina, Emtricitabina y Abacavir)
Pancreatitis Neuropatía periférica (no pasan al SNC) Alteraciones digestivas Acidosis láctica
143
¿Qué fármacos antirretrovirales se utilizan en tratamientos profilácticos para VIH postexposición?
Emtricitabina (ITIAN) | Tenofovir (ITIA - Nucleótido)
144
RAMs del Tenofovir
Puede ocasionar cepas resistentes aunque la resistencia no es cruzada. Posible IR
145
Indicaciones del Tenofovir
Fármaco antirretroviral de 1ª elección en muchos casos, especialmente en formas resistentes o en pacientes intolerantes
146
¿Con qué y cómo interacciónan los distintos fármacos antirretrovirales inhibidores de la transcriptasa inversa no análogos?
1. Con CYP3A4 2. Efavirenz = Inhibidor Rilpivirina = Sustrato Nevirapina = Inductor
147
Mecanismo de acción de los fármacos antirretrovirales inhibidores de la TI no análogos (Efavirenz, Rilpivirina y Nevirapina)
Unión directa a las tirosinas próximas del centro catalítico de la TI
148
RAMs de los fármacos antirretrovirales inhibidores de la TI no análogos (Efavirenz, Rilpivirina y Nevirapina)
Digestivas Hepáticas Rash maculopapular que respeta plantas y palmas
149
Indicaciones de los fármacos antirretrovirales inhibidores de la TI no análogos (Efavirenz, Rilpivirina y Nevirapina)
``` VIH 1 (son inactivos frente a VIH 2) Tratamiento del SIDA en asociación con 2 ITIA ```
150
Indicaciones de los fármacos antirretrovirales inhibidores de la integrasa (Raltegravir y Dolutegravir)
VIH 1 en asociación con otros 2 antirretrovirales | Especialmente útil en formas resistentes
151
¿Qué fármacos pertenecientes al grupo de los antirretrovirales inhibidores de la proteasa interaccionan con CYP3A4?
Ritonavir | Indinavir
152
¿Cuál es la ventaja de los fármacos antirretrovirales inhibidores de la proteasa (Ritonavir, Lopinavir, Darunavir, Fosamprenavir, Atazanavir y Indinavir)?
Que no precisan procesamiento intracelular previo a la realización de su acción
153
¿Con qué interactúa el Ritonavir?
CYP3A4 (inhibición) CYP2D6 (inhibición) CYP2C9 (inhibición)
154
Indicaciones de los fármacos antirretrovirales inhibidores de la proteasa (Ritonavir, Lopinavir, Darunavir, Fosamprenavir, Atazanavir y Indinavir)
Potenciación de otros antirretrovirales (la inhibición de la proteasa mejora la biodisponibilidad de los otros fármacos y disminuye las dosis necesarias)
155
RAMs de los fármacos antirretrovirales inhibidores de la proteasa (Ritonavir, Lopinavir, Darunavir, Fosamprenavir, Atazanavir y Indinavir)
Lipodistrofias | Resistencias cruzadas o no en monoterapia
156
¿En qué grupos clasificamos los fármacos antiherpéticos?
Análogos nucleósidos (Ganciclovir / Valganciclovir y Aciclovir) No análogos (Foscarnet)
157
Espectro del aciclovir
Herpes simplex I y II | Herpes varicela-zoster
158
Espectro ganciclovir o valcanciclovir
Herpes simplex I y II CMV Herpes varicela-zoster
159
Espectro foscarnet
Herpes simplex CMV Herpes varicela-zoster
160
Indicaciones del aciclovir
Administración TÓPICA en HS I y II localizado en pacientes inmunocompetentes Administración ORAL en HS I y II sistémico, y en HZ en inmunodeprimidos Administración IV en HS I y II & HZ
161
Indicaciones Ganciclovir o Valganciclovir
Tratamiento o profilaxis de infecciones graves por CM | Tratamiento HS, HZ en inmunosuprimidos
162
RAMs foscarnet
Hipopotasemia Hipocalcemia Nefrotoxicidad
163
Indicaciones foscarnet
Infecciones por virus sensible con resistencia a otros fármacos
164
Fármacos antiherpéticos análogos de nucleósidos
Aciclovir | Valganciclovir / Ganciclovir
165
Fármacos antiherpéticos no análogos
Foscarnet
166
Grupos de fármacos en el tratamiento de la hepatitis C
Ribavirina (Ribavirina) Interferones (alpha, beta y gamma) Inhibidores de la proteasa (Boceprevir, Sofosbuvir y Telaprevir)
167
Espectro de la Ribavirina
Hepatitis A, B y C | Parainfluenza
168
RAMs Ribavirina
Efectos pulmonares, neurológicos y anemia hemolítica
169
Indicaciones Ribavirina
Administración ORAL con otros fármacos para el tto de hepatitis C Administración INHALATORIA para el tto de la bronquilitis por virus sincitial respiratorio
170
Interferones en el tratamiento de la hepatitis C
Alfa - Leucocitario Beta - Linfoblástico Gamma - Inmune
171
Administración de interferones en el tto de la hepatitis C
SC
172
Fármacos antihepatitis C inhibidores de la proteasa
Boceprevir Sofosbuvir Telaprevir
173
Interacciones e indicaciones de boceprevir, sofosbuvir y telaprevir
1. Sustratos e inhibidores de GI-P y de CYP3A4 | 2. Tto Hepatitis C
174
Fármacos usados en el tratamiento de la hepatitis B
Adefovir Entecavir Lamivudina (ITIAN)
175
Mecanismo de acción del Adefovir
ITIAN análogo de adenosina
176
Mecanismo de acción del Entecavir
ITIAN análogo de la guanina
177
RAMs Adefovir
Nefrotoxicidad Hepatotoxicidad Acidosis
178
Indicaciones Adefovir
Hepatitis crónica activa por virus B
179
Indicaciones Entecavir
Hepatitis crónica activa por virus B
180
RAMs Entecavir
Alteraciones neurológicas Alteraciones digestivas Acidosis Hepatotoxicidad
181
Fármacos antirgripales
``` Amantadina Oseltamivir (Inhibidor de la neuroamidasa) Zanamivir (inhibidor de la neuroamidasa) ```
182
Espectro Amantadina
Influenza tipo A
183
Espectro Oseltamivir
Influenza tipo A incluyendo cepas aviares
184
Espectro Zanamivir
Influenza tipo A incluyendo cepas aviares
185
Indicaciones Oseltamivir y Zanamivir
Tratamiento precoz de la gripe
186
Indicaciones Amantadina
Profilaxis de la gripe en pacientes de alto riesgo
187
Administración Oseltamivir
Oral
188
Administración Zanamivir
Inhalatoria
189
Grupos farmacológicos usados en tto coronavirus
Análogos de nucleótidos con acitividad antiviral (Remdisivir) Anticuerpos anti IL-6 (Tocilizumab)
190
¿Cuando NO usaremos Tocilizumab?
``` Cuando AST / AL > 5 (Alteración hepática) Neutropenia o trombopenia Sepsis documentada Comorbilidad con mal pronóstico Diverticulitis complicada Perforación intestinal Infección cutánea activa ```
191
Antimicrobianos de alto nivel
Glutaraldehido Formaldehido Peroxígenos
192
Antimicrobianos de nivel intermedio
Clorógenos Alcoholes Iodóforos Fenoles
193
Antimicrobianos de bajo nivel
Amonios cuaertanios Compuestos anfóteros Mercuriales Sales de plata
194
¿Qué es la sustantividad?
Propiedad de un antiséptico de permanecer activo en el sitio de aplicación
195
Antisépticos orgánicos
``` Alcoholes (Etanol) Fenoles (Fenol y Cresoles) Biguanidas (Clorhexidina) Detergentes: - Aniónicos - Jabones - Catiónicos - Anfóteros - Enzimáticos Aldheídos (Glutaraldehído y Formaldehído) ```
196
El glutaraldehído produce ...
La alquilación de proteínas a pH alcalino
197
El formaldehído produce...
La desnaturalización de proteínas a pH alcalino
198
Inactivación de ácidos yodados. ¿Contra qué son activos?
1. Sangre / otros materiales orgánicos | 2. Bactericida de todos los grupos, hongos, virus y esporas
199
Antiséptico de elección en antisepsis de cirugía
Iodopovidona (Iodóforo)
200
Espectro del hipoclorito de sodio
BGP, BGN, fungisático, virucida
201
Desinfectante de equipos médicos muy irritante para la piel
Glutaraldehído
202
¿Por qué el formaldehído está limitado como desinfectante y esterilizante?
Carcinogénesis
203
¿Qué usamos para esterilizar materiales termosensibles o esterilización en seco?
Óxido de etileno