Sistema del complemento Flashcards
¿Qué activa a la vía clásica?
- Complejo Ag-Ac
- PCR → opsonina + Biomarcador clínico: unión a fosfocolina
- ADN → histonas en superficie de células
Vía de las lectinas
Patógenos y partículas bacterianas → manosa
Vía alternativa
Patógenos y partículas bacterianas
Ácido siálico
Activador general del sistema del complemento
Proteínas de fase aguda → cambio de concentración en respuesta a inflamación o infección.
Funciónes del complemento
- Lisis
- Opsonización
- Activación de la reacción inflamatoria
- Depuración de inmunocomplejos
Componentes del complemento
Proenzimas (cimógenos) activados por escición proteolítica
Excepción del sistema del complemento
C2a → más grande
Función de b
Se unen al blanco
Función de a
- Se difunden desde el sitio de acción.
- Reacciones inflamatorias localizadas por unión a receptores específicos
¿Dónde se unen todas las vías?
Convertasa C3
Lisis de bacterias y membranas celulares
C5b-C9
Opsonización
C3b-C4b
Inducción de la inflamación y quimiotáxis por anafilotoxinas
C3a-C5a
Aumento de la respuesta a anticuerpos
C3b
C4b
Mejora la memoria inmunológica
- C3b
- C4b
Mejora de la presentación de Ag
- C1q
- C3b
- C4b
- C5a
Efectos potenciales en las células T
- C3
- C3a
- C3b
- C5a
Eliminación de comlejos inmunitarios de los tejidos
- C1
- C2
- C4
Eliminación de células apoptóticas
- C1q
- C3
- C4
Intrducción de células T reguladoras
CD46
Elementos del complemento y dónde se sintetizan
C1-C9
Hígado
¿Qué citocina los activa?
IL-16
Pasos de la vía clásica
- Unión de Cq a varios complejos Ac-Ag → C1r (x2) se activan → activan C1s.
- C1s corta C4 y C2 → C1+C4b+C2a → Convertasa C3
- Convertasa C3 → C4b2a3b → Convertasa de C5
- C3b se une a C5 y C4b2a corta
- C5b se une a C6 → inicio MAC
- MAC → C5b678 y 9 (poro)
¿Qué produce MAC?
Piroptosis