Reacción de hipersensibilidad tipo I Flashcards

1
Q

¿Quiénes fueron los primeros en acuñar el término anafiláxia y describir las hipersensibilidades?

A

Portier y Richet

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Anafliaxia

A

Reacción exagerada del sistema inmune

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Causa de la hipersensibilidad inmediata

A

Reacciones Ag-Ac

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Causa de la hipersensiblidad retardada

A

Mediada por LinT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Quiénes propusieron la clasificación de las reacciones de hipersensibilidad?

A

Gell y Combs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Causa de las reacciones dee hipersensibilidad tipo I

A
  • Alergia
  • Atopia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mediador inmune de las reacciones de hipersensibilidad tipo I

A

IgE → la presencia del Ag induce la unión de la IgE a mastocitos y basófilos que liberan mediadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Manifestaciones de las reacciones de hipersensibilidad tipo I

A
  • Anafilaxia sistémica y localizada
  • Fiebre del heno → Rinitis alérgica
  • Asma
  • Urticaria
  • Alergias alimentarias
  • Eccema
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Por qué son más comunes en niños?

A

Sistema inmune en desarrollo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Experimentos de K

A

1960-1970
* Se inyecto suero de individuo alérgico en la piel de uno no alérgico.
* Se inyectó el alérgeno en la zona.
* Radioinmunodifusión
* Cromatografía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Reacción PK

A

Ronchas, erupciones, hincazón y enrojecimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuándo producen IgE las personas con atopia?

A

Contra Ag comunes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuándo produce IgE una persona sana?

A

Contra parásitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características de los alérgenos

A
  • Proteínas solubes con múltiples epítopos
  • Actividad enzimática → Proteasas (inflamación y penetración)
  • PAMPS
  • Favorecen Th2 y producción de Ig
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Mecanismo de la reacción de hipersensibilidad tipo I

A
  • Th2 activa cél B plasmáticas a producir IgE y células B de memoria
  • IgE se unen a FcepsilonRI → activan basófilos y mastocitos
  • Segundo contacto → Enlace cruzado → Desgranulación de mastocitos y basófilos → Histamina, heparina y proteasas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Otros tipos celulares con FCepsilonRI

A

Eosinófilos, cél de langerhans, monocitos y plaquetas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Estructura del FCepsilonRI

A

Cadena alfa → Se une a IgE
Cadena beta → ITAMS
Cadena gamma → Transducción de señales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

FCepsilonRII

A

CD23

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Vías activadas por FCepsilonRII

A
  • Aumento de Ca²⁺ y cAMP → Desgranulación.
  • Activación de NF-κB → Producción de citocinas.
  • Activación de MAPK y PLA → Producción de leucotrienos y prostaglandinas.
20
Q

Mediadores preformados de los mastocitos

A

Primarios
* Histamina
* Heparina
* Proteasas

21
Q

Mediadores inducidos de los mastocitos

A

Secundarios
* Leucotrienos
* Prostaglandinas
* Citocinas
* Quimiocinas
* GF

22
Q

Histamina

A
  • Contracción de músculos lisos
  • Permeabilidad vascular
  • Secreción de moco.
23
Q

Leucotrienos y prostaglandinas

A
  • Potentes en broncoconstricción
  • Mayor permeabilidad
  • Secreción de moco.
24
Q

Citocinas

A
  • Reclutamiento y activación de células inflamatorias
  • Estímulo de la respuesta TH2
  • Producción de IgE.
25
**H1**
* Contracción de músculos lisos * Aumento de permeabilidad vascular * Secreción de moco.
26
**H2**
* Vasodilatación * Estimulación de glándulas y ácido estomacal * Inhibe la desgranulación.
27
**H3**
Quimiotaxis
28
**Leucotrienos y prostaglandinas**
Broncoconstricción severa y secreción de moco tras 30–60 segundos → Efectos más potentes y duraderos que la histamina.
29
**Citocinas**
* **IL-4, IL-13** → Estimulan respuesta TH2 y producción de IgE por las células B. * **IL-5** → Importante para la activación de eosinófilos. * **TNF-α** → Puede contribuir al choque anafiláctico.
30
**Fase temprana del asma**
* 0-30 min * Enlace cruzado de IgE * Desgranulación y liberación de mediadores de inflmatorios
31
**Fase tardía**
* 6-12 horas * Inflamación localizada por citocinas → Aumentan adhesión celuar y atraen células
32
**Fase crónica**
**Eosinófilos** → ECF causan daño tisular. **Neutrófilos** → NCF liberan enzimas y leucotrienos que contribuyen a la inflamación.
33
**Consecuencias del asma crónico**
* Daño epitelial * Engrosamiento de la membrana basal y capa muscular * Aumento de células secretoras de moco
34
**Anafiláxia sistémica**
* **Choque anafiláctico** → disminución de la presión sanguinea * Contracción de músculos liso * Asfixia * Muerte
35
**Tx de la anafilaxia sistémica**
Epinefrina
36
**Reacciones de hipersensibilidad localizada**
* Rinitis alérgica * Asma * Conjuntivitis alérgica * Dermatitis atópica → eccema | Inmediatas
37
**Principales alergenos en niños**
* Leche * Huevo * Cacahuates * Nueces * Soja * Trigo * Pescado * Mariscos
38
**Principales alergenos en adultos**
* Frutos secos * Mariscos * Pescado
39
**Mecanismo de los alergenos en las alergias alimentarias**
Atraviesan pared intestinal → Torrente sanguíneo → IgE activada se une a mastocitos y basófilos
40
**Factores ambientales que contribuyen a las alergias**
* Contaminación → activan receptor AhR → Dermatitis atópica * Dieta → ácidos grasos de cadena corta * Mayor higiene
41
**¿Qué causan los cigarrillos de segunda mano?**
Exposición temprana aumentan el riesgo de asma y eccema
42
**Blanco de los descongestionantes**
Receptores alfa adrenérgicos → vasoconstricción
43
**Blanco de los antihistamínicos**
Receptores H1 → bloquen su acción
44
**Blanco de los antagonista de leucotrienos**
Inhibe CystLT1
45
**Blanco de los esteroides**
Activan expresión génica e inhiben inflamación