Síntomas y signos respiratorios II Flashcards

1
Q

Disnea

A

Síntoma complejo de dificultad respiratoria que implica varias enfermedades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Polipnea

A

Respiración rápida y superficial (sano en ejercicio)º

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué factores hay que evaluar antes de hablar de disnea

A
  1. Fisiológicos
  2. Patológicos
  3. Psicológicos
  4. Ambientales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Aferencias al centro respiratorio

A
  1. Quimioceptores

2. Mecanorreceptores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuáles son los “vigilantes sistémicos”

A

Quimioceptores de carótidas, arterias vertebrales y SNC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué informan los “vigilantes sistémicos”

A
  1. Concentración de oxígeno
  2. Concentración de anhídrido carbónico
  3. Variaciones de pH
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ppal estímulo ajustar fr

A

Variaciones de oxígeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

VN de PaO2

A

80 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Dónde se toman los gases arteriales

A

En la radial (dps se puede usar cubital)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cómo actúan los mecanorreceptores de la nariz y laringe

A

Informan de obstrucciones, se sube la fr sin bajas de PaO2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cómo actúan los mecanorreceptores intrapulmonares

A

Tensan cambios de longitud e irritación química y mecánica. Activados en pacientes con alteración en compliance pulmonar (fibrosis) o contusiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cómo actúan los mecanorreceptores de músculo y tendones

A

Sensan alteraciones de la mecánica ventilatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Elementos importantes para respirar

A
  1. Centro respiratorio
  2. Membrana difusora alveolo capilar
  3. Bomba muscular respiratoria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Acción del propofol

A

Anestésico depresor del SNC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Clasificaciones de la disnea

A
  1. Aguda

2. Crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Casusas pulmonares más importantes de disnea aguda

A
  1. Asma
  2. Broncoespasmo
  3. Embolismo pulmonar
17
Q

Condiciones que causan disnea aguda

A
  1. Isquemia miocárdica aguda
  2. Insuficiencia cardíaca
  3. Taponamiento cardíaco
  4. Broncoespasmo
  5. Embolia pulmonar
  6. Neumotórax
  7. Infección pulmonar
  8. Obstrucción de AW alta
18
Q

Condiciones que causan disnea crónica

A
  1. Respiratorias
  2. CV
  3. Sistémicas
19
Q

Causas respiratorias de disnea crónica

A
  1. Asma
  2. EPOC
  3. Enfermedad pulmonar intersticial
20
Q

Causas cardíacas de disnea crónica

A

Disfunción miocárdica

21
Q

Causas sistémicas de disnea crónica

A
  1. Obesidad
  2. Desacondicionamiento
  3. Anemia
  4. Metabólicas
    5 Psicógenas
22
Q

Clasificación de las disnea de origen cardíaco

A
  1. Disnea de esfuerzos progresiva
  2. Ortopnea
  3. Disnea paroxística nocturna
  4. Edema pulmonar agudo
  5. Respiración de Cheyne-Stokes
23
Q

En qué patología se ve disnea de esfuerzos progresiva

A

Insuficiencia cardíaca

24
Q

Qué es ortopnea

A

Paciente no tolera decúbito por aumento de transmutación al alvéolo

25
Qué es disnea paroxística nocturna
Evento a las 3 horas de estar acostado, pulmón se inunda
26
Principal causa de insuficiencia respiratoria aguda
Edema pulmonar agudo
27
Qué es respiración de Cheyne-Stokes
Respiración periódica donde el paciente hiperventila, hace pausa y reiniciar el ciclo
28
Clasificación funcional de la disnea
Clase I: actividad diaria no causa disnea Clase II: actividad diaria SI causa disnea Clase III: actividad menor de lo habitual causa disnea Clase IV: Disnea en reposo
29
Disneas de origen respiratorio
1. Obstructiva alta 2. Obstructiva baja 3. Restrictiva 4. Falla de bomba muscular respiratoria
30
Qué caracteriza a las disneas obstructivas
Estridor laríngeo
31
Qué escala se usa para la disnea en respiratorio
Escala de disnea de Borg (1-10)