Síntomas y signos respiratorios I Flashcards

1
Q

El pulmón sano es un órgano…

A

Estéril (infección en el sano es una rareza)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Barreras del pulmón

A

Anatómicas, reflejo de tos, actividad mucociliar, mucus, grupos celulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Enfermedades que interfieren con barreras

A
  1. Fibrosis quística

2. Disquinesia ciliar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué tamaño de partículas atraviesan las barreras

A

Las menores a 10 um

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuánto porcentaje de las células del lavado broncoalveolar constituyen los macrófagos

A

85%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El pulmón de fumador es un órgano…

A

Colonizado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Efectos del fumar en las barreras

A
  1. Disminuye los macrófagos
  2. Alteración del movimiento mucociliar
  3. Alteración estructural del epitelio (ciliado a plano estratificado)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En qué consiste la fibrosis quística

A

Se alteran canales de cloro y hay desecación de células mucociliares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Barreras anatómicas

A
  1. Filtro nasal

2. Angulaciones y ramificaciones de vía aérea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cómo se conforma el epitelio de la vía aérea

A

Con muchas uniones estrechas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué capas se relacionan al cilio

A

Inundándolo la acuosa y sobre él la mucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué propiedades tiene el mucus

A

Antibacterianas (mucina y péptidos antimicrobianos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Definición de tos

A

Reflejo motor expulsivo de apertura brusca de la glotis y espiración de flujos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué tipos de enfermedades producen tos

A
  1. Respiratorias
  2. Cardíacas
  3. Abdominales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué sensores tiene el reflejo de la tos

A

Mecanoreceptores de vía aérea y parénquima pulmonar

husos musculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué aferencias tiene el centro de la tos en el bulbo

A
  1. Vago X
  2. Trigémino V
  3. Laríngeo superior (rama del Vago X)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué estructuras anatómicas comparten epitelio e inervación con la vía respiratoria

A
  1. Oído medio

2. Senos paranasales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuánta es la presión que genera la tos

A

400 cm de H20

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tipos de tos por temporalidad

A
  1. Aguda

2. Crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tos aguda

A

Menor a 4 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

A qué se asocia la tos aguda

A

IRA (hasta la carina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Ej de IRA

A
  1. Laringitis

2. Rinosinusitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tos crónica

A

Más de 8 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tipos enfermedades que producen tos crónica

A
  1. Enfermedades que aumentan la sensibilidad del reflejo
  2. Enfermedades que disminuyen la eficacia del reflejo
  3. Disrupeciones epiteliales que exponen TNLy receptores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Enfermedades que aumentan la sensibilidad del reflejo tusígeno (todas irritan AW)
1. Asma 2. Rinitis 3. Síndrome de reflujo gastroesofágico * Implican fibras C
26
Enfermedades que disminuyen la eficacia del reflejo tusígeno (daños en la AW)
1. Fibrosis quística 2. Disquinesia ciliar 3. EPOC 4. Miopatías
27
Disrupciones epiteliales con exposición de TNL y receptores (re rompen las tight junction)
1. Influenza 2. Adenovirus 3. VRS (AW alta)
28
Características de las disrunciones epiteliales
1. Rompen las tight junction | 2. Se producen post-enfermedad
29
Qué condiciona que una IRA sea aguda (generalmente) o crónica
La gravedad del daño epitelial.
30
Enfermedades de AW superior
IRA
31
Enfermedades de AW inferior
Neumonías
32
Enfermedades de parénquima pulmonar
Fibrosis pulmonar
33
Cómo son los tumores pulmonares en Chile
Malignos en su mayoría por etiología tabáquica
34
Cómo se relaciona la obesidad con la tos
Reflujos gastroesofágicos por ascenso de estructuras abdominales y hernias por desplazamiento
35
Qué fármacos producen tos
Hipotensores: priles
36
En qué se relaciona el ACV con la tos
Puede dañar el centro integrador del reflejo tusígeno
37
Expectoración o esputo
Contenido de la vía aérea expulsado por aumento de la secreción por causas inflamatorias o transudación
38
Cómo se llama la transudación al alveolo
Inundación pulmonar
39
En qué pacientes se da inundación alveolar
Pacientes con disfunción diastólica
40
Semiología del esputo
1. Volumen 2. Consistencia 3. Adherencia 4. Color 5. Calidad 6. Olor
41
Qué es la vómica
Expulsión de contenido mocopurulento de hasta 200 ml. Asociado al quiste hidatídico y abscesos pulmonares
42
Hemoptisis
Presencia de sangre en la expectoración
43
Principal causa de hemoptisis
Bronquiectasias
44
Principal causa de laringitis
Adenovirus
45
Qué son las bronquiectasias
Dilataciones bronquiales producto de ausencia de mecanismos de actividad mucociliar
46
Qué pasa cuando las bronquiectasias tienen inflamación crónica
Angiogénesis
47
Cuándo la hemoptisis es amenazante para la vida
>600 mL/día (no pasa porque los síntomas son fuertes: taquicardia, taquipnea, hipotensión)
48
Por qué hay que tener alta vigilancia de la estabilidad clínica del hemoptísico
Porque las arterias sangrantes son bronquiales y no pulmonares, por tanto son ramas de la aorta y son sistemas de alta presión
49
Qué producen las enfermedades granulomatosas en el pulmón
Cavilaciones o cavernas
50
Causas de hemoptisis en orden
1. Bronquiectasia 2. Cáncer 3. TBC 4. Enfermedades cardíacas 5. Enfermedades vasculares pulmonares 6. Enfermedades autoinmunes 7. Trauma
51
Qué enfermedad cardíaca produce hemoptisis
Estenosis mitral: aumenta la presión hidrostática capilar y hay exudado al alveolo
52
Qué enfermedades vasculares pulmonares producen hemoptisis
1. Vasculitis 2. Embolias 3. Hipertensión pulmonar
53
De qué hay que preocuparse en paciente hemoptísico
1. Estabilidad clínica 2. Alteraciones de la frecuencia respiratoria 3. Alteraciones de la coagulación 4. Estudio acucioso de imágenes (luego endoscopio)
54
Características del IAM (evento coronario agudo)
``` Retroesternal Transflixiante Punzante Irradiación mandibular y al brazo izquierdo Síntomas vagales ```
55
Cuáles son los síntomas vagales
``` Sudoración Taquicardia Hipotensión Inestabilidad Mal aspecto ```
56
Qué dolores son opresivos
Los pulmonares provenientes de broncoespasmos
57
En qué se relacionan las drogas con el dolor torácico
1. La cocaína es un vasocontrictor coronario, espasmos coronarios e isquemia 2. Indagar por fumadores de marihuana pues no se consideran fumadores (los respiratorios: fibrosis quística, TBC)
58
Qué presentaciones clínicas tienen los dolores torácicos
1. Pleurítico 2. Coronario 3. Pericárdico 4. Esofágico retroesternal 5. Aneurismático con irradiación longitudinal a EEII 6. Psicógeno
59
Características del dolor pleurítico
1. Dolor punzante de costado 2. Duele la inspiración 3. Clásico de sd. de ocupación pleural
60
Características del dolor coronario
1. Se asocia a componente vagal | 2. No hay infartos sin componente vagal
61
Características del dolor pericárdico
1. Exudado 2. Aumenta con cambios posturales 3. Se alivia sentado hacia adelante, donde el ayudado decanta
62
Características del dolor esofágico retroesternal
1. Atoramiento | 2. Espasmo con dolor retroesternal
63
Características del dolor aneurismático con irradiación longitudinal a EEII
1. Grave 2. Visceral profundo 3. Por disección de grandes vasos
64
Características del dolor psicógeno
1. Más importante | 2. No hay que ser arrogante
65
Causas respiratorias del dolor torácico
1. Tumores 2. Neumotórax 3. Neumomediastino 4. Procesos infecciosos pleuropulmonares 5. Procesos vasculares 6. Contusiones pleuropulmonares
66
Qué procesos infecciosos pulmonares causan dolor torácico
Neumonías
67
Qué procesos vasculares causan dolor torácico
Embolias pulmonares
68
Qué son las atriciones
Contusiones
69
Causas no respiratorias del dolor torácico
1. Enfermedad coronaria 2. Enfermedad pericárdica 3. Patologías vasculares 4. Osteomusculares 5. Mamaria 6. Psicógenas
70
Qué patologías vasculares causan dolor torácico no respiratorio
Aneurisma aórtico (disección)