Introducción a la dermatología Flashcards

1
Q

Prevalencia del motivo de consulta dermatológico en APS

A

30%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Superficie de la piel

A

1,8 m2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Peso de la piel

A

4-5 kg (6% del total)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

De qué capa embrionaria deriva la piel

A

De las tres.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Capas de la piel

A
  1. Epidermis o epitelio
  2. Dermis o matriz de tejido conjuntivo
  3. Hipodermis o tejido celular subcutáneo en anatomía
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Estructura histológica de la epidermis

A

Epitelio plano/pavimentoso pluriestratificado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Grosor de la epidermis

A

0,4-1,5 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Capas de la epidermis

A
  1. Basal
  2. Espinoso/de Malpighi
  3. Granuloso
  4. Lúcido
  5. Córneo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En dónde se ubican las stem cells

A

En el estrato basal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué son las espinas del estrato de Malpighi

A

Desmosomas (mantienen unidas las células)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Característica del carcinoma basocelular

A

Tumores más comunes de la piel

Tumores malignos más frecuentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

De qué son los gránulos del estrato granuloso

A

De queratina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En qué partes se logra ver estrato lúcido

A

Palmas y plantas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Extremos de grosor del estrato córneo

A

Delgado: párpados
Gureso: palma y planta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuáles son las células base de la función germinativa de la piel

A

Los queratinocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué significa ver paraqueratosis (núcleos en estrato córneo)

A

Recambio celular acelerado (ej. psoriasis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuánto demora en descamar un queratinocito de la capa basal

A

2 a 3 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En cuánto tiempo se produce recambio en la psoriasis

A

1 día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tumor más maligno de todos

A

Melanoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué países tienen más permanencia de melanoma

A

Alta exposición solar: Australia, Nueva Zelanda, Chile

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Células presentadoras de antígenos de la piel

A

Células de Langerhans

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Función de las células de Merkel

A

Función trafica sobre terminaciones neuronales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Ciclo celular del queratinocito germinativo

A

No va nunca a diferenciación terminal y vuelven al reposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

En cuántas células consiste la unión melano-epidérmica

A

1 melanocito

36 queratinocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Relación entre el pigmento y el queratinocito
Se puede almacenar pero no producir
26
Qué estructura pasa el pigmento al queratinocito
El melanosoma. Se recibe por fagocitosis
27
Qué es un melanosoma
Un liposoma que almacena melanina
28
Principal factor de crecimiento de melanosomas
Exposición a luz solar
29
Qué determina el color de la piel
La cantidad de melanosomas
30
De dónde derivan los melanocitos de la piel
Cresta neural (iris, leptomeninges, oído medio, estrato uveal del ojo)
31
De dónde derivan los melanocitos de la retina
Tubo neural
32
Qué proteína media la síntesis de melanina
Tirosina
33
Qué enzima se regula para manejar el pigmento
Tirosinasa
34
Qué proteínas se unen al receptor alfaMSH
1. alfaMSH | 2. Agouti protein
35
Qué produce la unión de aMSH a aMSH-R
Eumelanina, color café
36
Qué produce la unión de Agouti proteín a aMSH-R
Feomelanina, color amarillo/naranjo
37
Cuántos fototipos de Fitzpatrick existen
6
38
Dónde se ubican las células de Langerhans
Predominantemente en la epidermis
39
Qué produce la irradiación en el sistema inmune de la piel
Disminuye las células de Langerhans y los LT (fundamento de fototerapia contra hipersensibilidad tópica). Disminuye las defensas
40
Qué porcentaje de medicamento vía tópica llega a la sangre
10%
41
Qué célula media la psoriasis
LTh17
42
Cómo se produce la psoriasis
Los LTh17 producen citoquinas que estimulan al queratinocito a reproducirse exageradamente y generar placas eritematoescamosas
43
Efecto de la UV-a
Inmunosupresión sistémica, pues llega a los plexos dérmicos por su alta longitud de onda
44
En qué capa ocurren los procesos inflamatorios
Mayoritariamente en la dermis
45
Componentes de la dermis
1. Matriz fibrilar 2. Matriz amorfa 3. Células
46
Componentes de la matriz fibrilar
Colágeno | Elastina
47
Componentes de la matriz amorfa
Glicoproteínas Glicosaminoglicanos Proteoglicanos
48
Qué células hay en la dermis
Fibrocitos, fibroblastos, dendrocitos dérmicos, histiocitos, células de Langerhans y mastocitos
49
Causa de las estrías
Rotura de las fibras elásticas de la matriz fibrilar (el tratamiento es inflamar la estría)
50
Qué es el dermografismo
Inflamación por friccionar los mastocitos de la piel por liberación de histamina
51
Cuáles son las estructuras anexas
1. Glándulas 2. Pelo 3. Uñas
52
Qué tipos de glándulas hay en la piel
1. Sebáceas | 2. Sudoríparas
53
Qué tipo de glándulas sudoríparas existen
1. Ecrinas | 2. Apocrinas
54
Función de la cutícula
Defensa contra MO
55
Parte visible de la matriz
Lúnula
56
Borde distal entre la lámina y el lecho
Hiponiquio
57
Importancia del pliegue ungueal lateral
Alberga MO (onicomicosis de mano)
58
Cuántos pelos alberga la unidad folicular
3-4
59
Componentes de la unidad folicular
1. Pelos 2. Glándula sebácea 3. Músculo erector del pelo
60
Ejemplo de glándulas sebáceas no unidas a pelo
Manchas de Fordyce
61
Fases de crecimiento del pelo
1. Anágena 2. Catágena 3. Telógena
62
Cuánto dura la fase telógena en el cuero cabelludo
3-4 meses
63
Cómo se estimula el paso hacia la fase telógena del pelo
Estrés y aumento de cortisol (embarazo, cirugías)
64
Carácter de las glándulas sebáceas
Holocrinas: vacían todo su contenido
65
A qué zona del pelo se unen las glándulas sebáceas
Al infundíbulo
66
Ej de patología de glándula sudorípara ecrina
Hiperhidrosis
67
Qué inerva las glándulas ecrinas
Terminales colinérgicos (sudor en síntomas vagales)
68
Dónde se ubican las glándulas ecrinas
En la hipodermis, forman un espiral
69
Diferencia entre las glándulas ecrinas y apocrinas
La ecrina no llega al folículo piloso
70
Qué inerva a las glándulas apocrinas
Terminales adrenérgicos
71
Rol de las glándulas sudoríparas
Ecrinas: termorregulación Apocrinas: odorífero (hacen abscesos)
72
Qué es la miliaria
El sudor no llega a la superficie y queda bajo la piel generando lesiones blancas o rojas. En paciente pedriátrico *NO PONER VASELINA
73
Plexos vasculares de la piel
Superficial Profundo Vienen de la hipodermis y músculo
74
Componentes del sistema nervioso aferente cutáneo
``` TNL Capsulados (Meissner y Pacini) ```
75
Componentes del sistema nervioso eferente
Sistema vascular | Sistema anexial
76
Dónde no hay hipodermis
Escroto, prepucio y párpado
77
En qué consiste la hipodermis
Lobulillos de adipocitos con tabiques vascularizados. Vasos y nervios
78
Importancia terapéutica del hipodermis
Hay stem cells de origen mesenquimal
79
Componentes de la fotoprotección natural
``` Barrera melánica Barrera proteica (estrato córneo) ```
80
Cómo se evita el daño por corrientes eléctricas de bajo voltaje
Aislamiento eléctrico por estrato córner (poca agua)
81
Flora cutánea residente de la piel
Micrococaceas (estáfilo coagulasa -) Coryneformes Acinetobacter Malassezia
82
Fases de la reparación cutánea
1. Inflamación 2. Proliferación 3. Maduración
83
Diferencia entre el queratinocito de capa basal y de capa espinosa
El de capa basal migra por seudópodos ante la injuria
84
Cómo se comportan las glándulas en el RN
Son muy activas
85
Precaución farmacológica vía tópica del RN
Permeabilidad muy aumentada
86
Cuándo se produce disminución de los puentes de unión entre el epitelio y la dermis
En niños y ancianos | Se producen enfermedades ampollares
87
Agentes causales del envejecimiento prematuro de la piel
Radiación UV | Tabaco
88
Cambios en la epidermis propios del envejecimiento extrínseco
Atrofia | Hiperqueratosis
89
Cambios de la dermis propios del envejecimiento extrínseco
Menos elastosis Menos colágeno Dilatación capilar
90
Por qué las mujeres tienen mayor envejecimiento de la piel
Causa hormonal: baja en los niveles de estrógenos
91
Qué es la xerosis cutánea
Reducción del grosor epidérmico y de la actividad proliferativa