II. Trastornos hidroelectrolíticos Flashcards
Funciones del potasio
- Regulación enzimática
2. Actividad neuromuscular
En qué consiste la inyección letal
Potasio puro
Funciones de los hidrogeniones
- Regulan acidez de la sangre
2. Actividad enzimática celular
Cuánto porcentaje del cuerpo es agua
60%
Cómo se divide el 60% que corresponde a agua
20% extracelular
40% intracelular
Cómo se divide el 20% que es agua extracelular
5% intravascular
15% intersticial
De qué depende la volemia o balance del sodio
De la CANTIDAD de sodio
De qué depende el balance hídrico o de agua
De la CONCENTRACIÓN de sodio
Qué se hace con un paciente hipovolémico
Se le aumenta la CANTIDAD de sodio, pero isoosmolar para no alterar la concentración (SUERO FISIOLÓGICO)
Qué es el volumen circulante efectivo
Cantidad de volumen en el compartimiento arterial
Cuánto es el VCE
700 mL (10% de la volemia)
Cuánto es la concentración de sodio extracelular
140 mEq/L
Cuánto es la concentración de potasio extracelular
4.5 mEq/L
Cuánto es la concentración de bicarbonato extracelular
25 mEq/L
Iones importantes en el medio intracelular
- Potasio
2. Fosforo
Qué es un osmolito eficaz
Una molécula capaz de atraer agua porque no permea
Osmolaridad normal del organismo
282 mMol/Kg
Principales osmolitos efectivos del organismo
- Sodio
- Glucosa
- Urea
Fórmula de osmolaridad
2Na + (glucosa/18) + (BUN/2.8)
Cómo son los cambios de osmolaridad del organismo
Casi no existen, hay mecanismos regulatorios muy fuertes
Qué mecanismos regulatorios mantienen la osmolaridad
- Sed
2. Vasopresina
Qué manifestación clínica tienen los trastornos del sodio
- Deshidratación
2. Edema
Qué mecanismos regulatorios mantienen el VEC/volemia
- Sed
- Vasopresina
- Aldosterona
Síntomas de hipovolemia
- Taquicardia
- Hipotensión
- Oliguria