Síndromes urológicos Flashcards

1
Q

¿Cuáles son los síndromes urológicos?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es el cólico nefrítico y cómo se presenta? 🤔

A

El cólico nefrítico es un dolor de inicio súbito, tan intenso que puede despertar al paciente. Suele ser causado por coágulos, piedras o infecciones y se inicia en la región dorsolumbar del riñón afectado, irradiándose a zonas como la región inguinoescrotal y el glande en hombres, o los labios, vestíbulo vaginal o región suprapúbica en mujeres.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué síntomas del tracto urinario pueden aparecer en estos síndromes? 🚻

A

Se pueden presentar:

Disfunción eréctil
Hematuria
Deformidades genitales
Lesiones (por ejemplo, verrugas, vesículas o úlceras)
👀🔍

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué tipos de dolor se asocian a los síndromes urológicos y con qué condiciones se relacionan?

A
  • Dolor abdominal: General.
  • Dolor lumbar: Relacionado con la inervación esplácnica.
  • Dolor suprapúbico: Asociado a la EEI (enfermedad del esfínter interno).
  • Dolor testicular: Puede ocurrir en orquiepididimitis, torsión o traumatismo.
  • Dolor perineal: Se observa en prostatitis aguda o crónica.
  • Dolor genital: Puede ser consecuencia de fractura del pene, lesión en la vena dorsal o dispareunia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se clasifican los síntomas en el Síndrome del Tracto Urinario Inferior (STUI)? 💡

A
  • Síndrome de almacenamiento: Urgencia miccional, frecuencia urinaria aumentada y nicturia.
  • Síndrome de vaciamiento: Chorro débil, intermitencia (el chorro se corta), vacilación (demora para terminar de orinar), estrangulamiento (estranguria) y pujo.
  • Síndrome postmiccional: Goteo postmiccional.
    Sensación de vaciamiento incompleto.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué condiciones pueden presentarse junto al STUI o imitar sus síntomas?

A
  • Estenosis de la uretra
  • Hiperplasia benigna prostática (HBP con diagnóstico patológico, es decir, crecimiento prostático obstructivo clínico, que difiere de la HBP solo por su patología diagnóstica)
  • O alguna otra causa de origen neurogénico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son los tipos de incontinencia y sus mecanismos?

A
  • Por estrés: Hipermovilidad de la uretra que provoca pérdida de orina al toser, reír, cargar objetos pesados o correr.
  • Por urgencia: Contracción involuntaria de la vejiga.
  • Mixta: Combinación de incontinencia por estrés y urgencia.
  • Por rebosamiento: La vejiga se llena en exceso (más de lo normal) y “vence”, causando incontinencia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es el volumen normal de la vejiga? 📏

A

La vejiga normalmente tiene una capacidad de 350 a 500 mL.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Alteraciones de la orina: oliguria

A

Producción disminuida de orina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Alteraciones de la orina: Anuria

A

Ausencia de producción de orina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Alteraciones de la orina: orina turbia

A

Presencia de sedimentos o infecciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Alteraciones de la orina: Quiluria

A

Orina con aspecto lechoso (posible presencia de quilos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Alteraciones de la orina: Neumaturia:

A

Presencia de aire en la orina, sugerente de fístula en la vejiga (por ejemplo, en TDG).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Alteraciones de la orina: Hematuria

A

Presencia de sangre en la orina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo puede presentarse la secreción uretral? 👀

A

La secreción uretral puede ser de diferentes tipos:

Purulenta
Clara
Transparente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué alteraciones pueden afectar a la eyaculación?

A

Retardada
Precoz
Hemorrágica
Fétida
Dolorosa

17
Q

¿Qué tipos de edema se pueden observar en el contexto urológico?

A

Edema relacionado con MPP’s en tumores de vejiga de alto volumen.
Edema escrotal.

18
Q

¿Qué lesiones cutáneas se pueden asociar a condiciones urológicas?

A

Lesiones visibles en la piel.
Ginecomastia, que puede estar presente en tumores testiculares.