Exploración física urológica Flashcards
¿Qué hallazgos se observan durante la inspección en un examen físico urológico?
Se pueden identificar:
Edema en miembros pélvicos
Aumento de volumen
Anomalías en los genitales
¿Qué áreas se evalúan mediante la palpación en la exploración física?
Parietal: Paredes abdominales
Riñón y uréter
Vejiga
Próstata y uretra: Con tacto rectal y palpación de genitales
Puntos ureterales:
Unión UP
Vasos ilíacos
Unión UV
¿Qué se evalúa a través de la percusión en la exploración urológica? 🥁
Signo de Giordano: Para evaluar el riñón
Matidez vesical: Para detectar aumento de volumen en la vejiga
¿Qué hallazgos se pueden identificar durante la auscultación en el examen físico? 🎧
Soplo sistólico
Borboteo miccional
🎶💧
¿En qué consiste la maniobra de Guyón y para qué sirve?
Con la mano no dominante se delimita la región retroperitoneal para evitar el movimiento de posibles tumoraciones. Se realiza una compresión abdominal en decúbito supino para detectar un aumento de volumen, útil en casos de hidronefrosis por nefropatía destructiva o tumores.
¿Cuál es la diferencia entre la maniobra de Israel y la de Guyón?
Maniobra de Israel: Se realiza en decúbito lateral, aprovechando la gravedad para liberar la región retroperitoneal, utilizando la mano no dominante.
Maniobra de Guyón: Se efectúa en decúbito supino para evitar el movimiento de tumoraciones.
¿Qué es el método de Goelet y cómo se realiza?
Consiste en disminuir la resistencia de la pared abdominal para explorar mediante peloteo, delimitando la región con la mano no dominante, e incluye la genuflexión para facilitar la palpación.
¿Cómo se diferencia la maniobra de Gienard?
Se delimita la región dorsolumbar para evitar movimientos, sin emplear técnicas de peloteo. Es más limitada y precisa en comparación con el método de Goelet.
¿Qué similitud existe entre la maniobra de Montenegro y la de Gienard?
Ambas delimitan la región dorsolumbar para evitar el movimiento, pero la maniobra de Montenegro se realiza en decúbito prono.
¿Cuáles son los puntos ureterales evaluados en la exploración física y cómo se localizan?
Se dividen en tres tercios:
Tercio superior: Unión ureteropiélica (diámetro hasta 10 mm, a nivel de la cicatriz umbilical).
Tercio medio: A nivel de la cresta iliaca anterosuperior.
Tercio inferior: Inserción del uréter en la vejiga (porción intramural), evaluable mediante tacto vaginal o rectal.
¿Qué aspectos se evalúan en el tacto rectal y cuáles son las características normales de la próstata?
Se evalúa la calidad del esfínter anal (contracción involuntaria, integridad del sistema pudendo a nivel lumbar).
Características normales de la próstata:
Tamaño de aproximadamente 2 x 2 cm
Peso alrededor de 20 g
Consistencia similar a la punta de la nariz (suave y lisa)
Presencia del surco, especialmente en pacientes jóvenes
¿Qué hallazgos se pueden detectar en la exploración escrotal?
- Varicocele: Deformidad en “bolsa de gusano” (grado 3 en el plexo pampiniforme), más frecuente en el lado izquierdo (desemboca RV en vena renal perpendicular a la llegada del complejo venoso: resistencia). En el lado derecho, si es aislado, se debe considerar TAC para descartar tumores.
- Transiluminación: Útil para detectar hidrocele, que es una colección de líquido entre las túnicas vaginales.
Principales motivos de consulta (5)
- Cólico renal
- Disfunción erectil
- STUI
- Deformidades
- Neoformaaciones, vésiculas, úlceras