shock Flashcards

1
Q

¿Qué es el shock?

A

Es un estado de hipoperfusión tisular que puede llevar a fallo multiorgánico si no se trata.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los cuatro tipos principales de shock?

A

Hipovolémico, cardiogénico, distributivo y obstructivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué causa el shock hipovolémico?

A

Pérdida significativa de volumen intravascular, como por hemorragias o deshidratación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué causa el shock cardiogénico?

A

Falla del corazón para bombear sangre adecuadamente, como en infarto agudo de miocardio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué causa el shock distributivo?

A

Vasodilatación generalizada y distribución inadecuada del flujo, como en sepsis o anafilaxia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué causa el shock obstructivo?

A

Obstrucción al flujo sanguíneo, como en taponamiento cardíaco, neumotórax a tensión o tromboembolismo pulmonar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es una causa frecuente de shock hipovolémico?

A

Hemorragia masiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué hallazgo clínico es típico en el shock hipovolémico?

A

Hipotensión con extremidades frías y pálidas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué signo clínico es clave en el shock distributivo?

A

Hipotensión con extremidades calientes por vasodilatación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es el tratamiento inicial en el shock hipovolémico?

A

Reposición de volumen con cristaloides o hemoderivados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el tratamiento principal del shock cardiogénico?

A

Soporte inotrópico y tratamiento de la causa subyacente (ej. IAM).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué caracteriza al shock séptico?

A

Es un tipo de shock distributivo con hipotensión persistente pese a fluidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es el shock anafiláctico?

A

Tipo de shock distributivo mediado por hipersensibilidad tipo I.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es el tratamiento de primera línea en shock anafiláctico?

A

Adrenalina intramuscular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es el taponamiento cardíaco?

A

Acumulación de líquido en el pericardio que comprime el corazón, causando shock obstructivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué tipo de shock se asocia a infarto agudo de miocardio?

A

Shock cardiogénico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es el valor clave de lactato en shock?

A

> 2 mmol/L indica hipoperfusión tisular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué indica la presión venosa central en shock?

A

Estima la precarga del corazón derecho.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué herramienta diagnóstica es útil en todos los tipos de shock?

A

Ecografía multiórgano o ecografía enfocada (POCUS).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué utilidad tiene la ecografía en shock obstructivo?

A

Permite detectar taponamiento, TEP o neumotórax.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué hallazgo clínico puede sugerir shock obstructivo por TEP?

A

Disnea súbita, hipotensión, elevación del dímero D.

22
Q

¿Qué hallazgo clínico puede sugerir shock séptico?

A

Fiebre, taquicardia, leucocitosis, hipotensión.

23
Q

¿Cuál es el objetivo de la terapia con fluidos en shock?

A

Restaurar la perfusión tisular adecuada.

24
Q

¿Qué tipo de cristaloide se recomienda inicialmente en shock?

A

Solución fisiológica o Ringer lactato.

25
Q

¿Cuál es la indicación de vasopresores en shock?

A

Cuando persiste la hipotensión tras reposición adecuada de volumen.

26
Q

¿Cuál es el vasopresor de primera elección en shock séptico?

A

Noradrenalina.

27
Q

¿Qué fármaco se usa como vasodilatador en shock cardiogénico con congestión?

A

Nitroglicerina o nitroprusiato.

28
Q

¿Cómo se clasifica la severidad del shock?

A

Según signos clínicos, parámetros hemodinámicos y respuesta al tratamiento.

29
Q

¿Qué diferencia al shock distributivo del hipovolémico en la clínica?

A

El distributivo presenta extremidades calientes y pulso amplio.

30
Q

¿Qué puede producir un shock hipovolémico no hemorrágico?

A

Vómitos, diarreas, quemaduras extensas.

31
Q

¿Qué tipo de shock se da en pancreatitis grave?

A

Shock distributivo.

32
Q

¿Qué tipo de shock puede producir un neumotórax a tensión?

A

Shock obstructivo.

33
Q

¿Qué tipo de shock se da en trauma cerrado con sangrado interno?

A

Shock hipovolémico.

34
Q

¿Qué significa ‘estado de shock compensado’?

A

La perfusión se mantiene mediante mecanismos compensatorios (taquicardia, vasoconstricción).

35
Q

¿Qué es el ‘shock irreversible’?

A

Fase terminal donde el daño tisular es permanente, incluso con tratamiento.

36
Q

¿Qué parámetros se monitorean en pacientes en shock?

A

TA, FC, FR, saturación O2, diuresis, lactato, conciencia.

37
Q

¿Cuál es una señal de mala perfusión periférica?

A

Tiempo de relleno capilar >2 segundos.

38
Q

¿Cuál es la causa más frecuente de shock en niños?

A

Shock hipovolémico por deshidratación.

39
Q

¿Qué marcador bioquímico se eleva en todos los tipos de shock?

40
Q

¿Qué diferencia al shock anafiláctico del séptico en la clínica?

A

El anafiláctico tiene signos de alergia (urticaria, angioedema).

41
Q

¿Qué implica el índice de choque (frecuencia cardíaca / PAS)?

A

> 0,9 sugiere hipoperfusión significativa.

42
Q

¿Qué implica el uso de corticosteroides en shock?

A

Pueden ser útiles en shock refractario, especialmente séptico.

43
Q

¿Qué es la reanimación dirigida por objetivos en shock?

A

Estrategia terapéutica basada en metas hemodinámicas específicas.

44
Q

¿Qué valor de PAM (presión arterial media) se busca mantener en shock?

A

≥65 mmHg.

45
Q

¿Qué rol tiene la dopamina en shock?

A

Puede usarse como inotrópico en ciertos casos, pero no es primera línea.

46
Q

¿Qué implica el shock combinado?

A

Presencia de más de un mecanismo (ej. séptico + cardiogénico).

47
Q

¿Qué signos orientan a un shock hipovolémico grave?

A

Taquicardia, hipotensión, piel fría, confusión.

48
Q

¿Qué tipo de shock puede producirse en trauma medular alto?

A

Shock neurogénico (distributivo).

49
Q

¿Cuál es una complicación frecuente del shock prolongado?

A

Falla multiorgánica.

50
Q

¿Cuál es la principal prioridad en el tratamiento inicial del shock?

A

Identificar el tipo y restaurar la perfusión rápidamente.