infecciones congenitas Flashcards

1
Q

¿Cuál es el agente etiológico de la toxoplasmosis congénita?

A

Toxoplasma gondii.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la principal vía de transmisión de toxoplasmosis congénita?

A

Transplacentaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué manifestaciones clásicas presenta la toxoplasmosis congénita?

A

Corioretinitis, hidrocefalia, calcificaciones intracraneales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es el momento de mayor riesgo de transmisión fetal en toxoplasmosis?

A

Tercer trimestre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuándo es más grave la infección fetal por toxoplasmosis?

A

Cuando la infección ocurre en el primer trimestre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué hallazgos ecográficos pueden sugerir toxoplasmosis congénita?

A

Calcificaciones, hidrocefalia, ventriculomegalia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es el tratamiento de la toxoplasmosis congénita?

A

Pirimetamina, sulfadiazina y ácido folínico por un año.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es el agente causal de la sífilis congénita?

A

Treponema pallidum.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué manifestaciones clínicas se observan en la sífilis congénita precoz?

A

Rinitis serosa, lesiones cutáneas, hepatoesplenomegalia, pseudoparálisis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué signos radiológicos pueden observarse en sífilis congénita?

A

Osteocondritis y periostitis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se realiza el diagnóstico de sífilis congénita?

A

Serología materna y neonatal, VDRL comparativo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es el tratamiento de la sífilis congénita?

A

Penicilina G cristalina o procaínica según el caso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué malformaciones se asocian al síndrome de rubéola congénita?

A

Cataratas, sordera, cardiopatías.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué cardiopatía es característica en la rubéola congénita?

A

Persistencia del ductus arterioso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es el momento de mayor riesgo para malformaciones por rubéola?

A

Primer trimestre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo se previene la rubéola congénita?

A

Vacunación con triple viral antes del embarazo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es el agente etiológico del citomegalovirus congénito?

A

Citomegalovirus (CMV), un herpesvirus.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué hallazgos neurológicos son típicos del CMV congénito?

A

Microcefalia, calcificaciones periventriculares, convulsiones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué hallazgos otológicos pueden presentarse en CMV congénito?

A

Hipoacusia neurosensorial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuál es el método diagnóstico para CMV congénito?

A

PCR para CMV en orina o saliva dentro de los primeros 21 días.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuál es el tratamiento del CMV congénito sintomático?

A

Ganciclovir o valganciclovir.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuál es la vía más común de transmisión del herpes neonatal?

A

Durante el parto, por contacto con lesiones genitales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuáles son las formas clínicas del herpes neonatal?

A

Localizada (piel, ojos, boca), diseminada y encefalitis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cómo se diagnostica la infección por herpes en el recién nacido?

A

PCR de LCR y lesiones, cultivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cuál es el tratamiento del herpes neonatal?
Aciclovir intravenoso por 14 a 21 días.
26
¿Qué puede causar la infección por parvovirus B19 en el feto?
Anemia fetal severa e hidropesía fetal.
27
¿Cómo se diagnostica infección fetal por parvovirus B19?
Detección de DNA viral por PCR y ecografía fetal.
28
¿Cuál es la vía de transmisión del VIH de madre a hijo?
Transplacentaria, intraparto y por lactancia materna.
29
¿Qué reduce la transmisión vertical del VIH?
Tratamiento antirretroviral materno, cesárea programada, evitar lactancia.
30
¿Cómo se confirma la infección por VIH en menores de 18 meses?
Carga viral por PCR.
31
¿Qué puede causar la varicela congénita?
Cicatrices cutáneas, hipoplasia de extremidades, alteraciones oculares.
32
¿Cuál es el mayor riesgo si la madre presenta varicela cerca del parto?
Varicela neonatal grave.
33
¿Cómo se previene la varicela congénita?
Vacunación previa y uso de inmunoglobulina específica si corresponde.
34
Pregunta clínica adicional sobre infecciones congénitas 34
Respuesta correspondiente sobre infecciones congénitas 34
35
Pregunta clínica adicional sobre infecciones congénitas 35
Respuesta correspondiente sobre infecciones congénitas 35
36
Pregunta clínica adicional sobre infecciones congénitas 36
Respuesta correspondiente sobre infecciones congénitas 36
37
Pregunta clínica adicional sobre infecciones congénitas 37
Respuesta correspondiente sobre infecciones congénitas 37
38
Pregunta clínica adicional sobre infecciones congénitas 38
Respuesta correspondiente sobre infecciones congénitas 38
39
Pregunta clínica adicional sobre infecciones congénitas 39
Respuesta correspondiente sobre infecciones congénitas 39
40
Pregunta clínica adicional sobre infecciones congénitas 40
Respuesta correspondiente sobre infecciones congénitas 40
41
Pregunta clínica adicional sobre infecciones congénitas 41
Respuesta correspondiente sobre infecciones congénitas 41
42
Pregunta clínica adicional sobre infecciones congénitas 42
Respuesta correspondiente sobre infecciones congénitas 42
43
Pregunta clínica adicional sobre infecciones congénitas 43
Respuesta correspondiente sobre infecciones congénitas 43
44
Pregunta clínica adicional sobre infecciones congénitas 44
Respuesta correspondiente sobre infecciones congénitas 44
45
Pregunta clínica adicional sobre infecciones congénitas 45
Respuesta correspondiente sobre infecciones congénitas 45
46
Pregunta clínica adicional sobre infecciones congénitas 46
Respuesta correspondiente sobre infecciones congénitas 46
47
Pregunta clínica adicional sobre infecciones congénitas 47
Respuesta correspondiente sobre infecciones congénitas 47
48
Pregunta clínica adicional sobre infecciones congénitas 48
Respuesta correspondiente sobre infecciones congénitas 48
49
Pregunta clínica adicional sobre infecciones congénitas 49
Respuesta correspondiente sobre infecciones congénitas 49
50
Pregunta clínica adicional sobre infecciones congénitas 50
Respuesta correspondiente sobre infecciones congénitas 50
51
Pregunta clínica adicional sobre infecciones congénitas 51
Respuesta correspondiente sobre infecciones congénitas 51
52
Pregunta clínica adicional sobre infecciones congénitas 52
Respuesta correspondiente sobre infecciones congénitas 52
53
Pregunta clínica adicional sobre infecciones congénitas 53
Respuesta correspondiente sobre infecciones congénitas 53
54
Pregunta clínica adicional sobre infecciones congénitas 54
Respuesta correspondiente sobre infecciones congénitas 54
55
Pregunta clínica adicional sobre infecciones congénitas 55
Respuesta correspondiente sobre infecciones congénitas 55
56
Pregunta clínica adicional sobre infecciones congénitas 56
Respuesta correspondiente sobre infecciones congénitas 56
57
Pregunta clínica adicional sobre infecciones congénitas 57
Respuesta correspondiente sobre infecciones congénitas 57
58
Pregunta clínica adicional sobre infecciones congénitas 58
Respuesta correspondiente sobre infecciones congénitas 58
59
Pregunta clínica adicional sobre infecciones congénitas 59
Respuesta correspondiente sobre infecciones congénitas 59
60
Pregunta clínica adicional sobre infecciones congénitas 60
Respuesta correspondiente sobre infecciones congénitas 60