meningitis Flashcards

1
Q

¿Qué es la meningitis pediátrica?

A

Inflamación de las meninges en menores de 18 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las causas más comunes de meningitis bacteriana en neonatos?

A

Streptococcus agalactiae y Escherichia coli.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué patógeno es más frecuente en meningitis neonatal temprana (<7 días)?

A

Streptococcus agalactiae.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué patógeno predomina en meningitis neonatal tardía (≥7 días)?

A

Escherichia coli y Listeria monocytogenes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la causa más frecuente de meningitis bacteriana en lactantes y niños mayores?

A

Neisseria meningitidis y Streptococcus pneumoniae.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué virus causa meningitis viral más comúnmente en niños?

A

Enterovirus (coxsackie, echovirus).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se presenta típicamente la meningitis en lactantes menores de 2 meses?

A

Irritabilidad, mala alimentación, vómitos y fiebre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué signo de irritación meníngea se busca en niños mayores?

A

Rigidez de nuca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es el signo de Kernig?

A

Resistencia y dolor al extender rodilla con cadera flexionada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es el signo de Brudzinski?

A

Flexión involuntaria de miembros al flexionar cuello.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué síntomas generales sugieren meningitis en pediatría?

A

Fiebre, cefalea, vómitos, fotofobia, alteración del estado mental.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué hallazgos en LCR sugieren meningitis bacteriana?

A

Pleocitosis neutrofílica, glucosa baja y proteína elevada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué hallazgos en LCR indican meningitis viral?

A

Pleocitosis linfocítica, glucosa normal y proteína moderada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se obtiene la muestra de LCR?

A

Punción lumbar bajo condiciones estériles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué pruebas de laboratorio se realizan en el LCR?

A

Recuento celular, glucosa, proteína, Gram, cultivo y PCR.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es el recuento normal de leucocitos en el LCR?

A

0-5 leucocitos/mm³.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué nivel de glucosa en LCR sugiere meningitis bacteriana?

A

<40% de la glucosa sérica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué nivel de proteína en LCR sugiere meningitis bacteriana?

A

> 100 mg/dL de proteína.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cómo se interpretan los cultivos de LCR?

A

Crecimiento de colonias patógenas en cultivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué técnica rápida permite identificar patógenos en LCR?

A

Tinción de Gram y detección de antígenos solubles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué rol tiene la PCR en LCR?

A

Detección de ADN viral o bacteriano en LCR.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuándo está indicada la neuroimagen antes de la punción lumbar?

A

Signos de hipertensión intracraneal o déficit neurológico focal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué hallazgos en TAC contraindican la PL inmediata?

A

Desplazamiento de línea media o abscesos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuál es el tratamiento empírico para meningitis neonatal?

A

Ampicilina + cefotaxima o aminoglucósido.

25
Q

¿Cuál es el tratamiento empírico para meningitis en niños >1 mes?

A

Ceftriaxona o cefotaxima + vancomicina.

26
Q

¿Qué antibiótico se agrega si se sospecha Listeria?

A

Agregar ampicilina.

27
Q

¿Qué antibióticos se usan para meningitis por Neisseria meningitidis?

A

Penicilina G o ceftriaxona.

28
Q

¿Cuál es la duración del tratamiento en meningitis por Streptococcus pneumoniae?

A

10-14 días.

29
Q

¿Cómo se maneja la hidrocefalia asociada a meningitis?

A

Drenaje ventricular o externo.

30
Q

¿Qué complicación auditiva puede presentarse tras meningitis?

A

Hipoacusia neurosensorial.

31
Q

¿Qué medidas de prevención hay para meningitis meningocócica?

A

Vacunación y quimioprofilaxis de contactos.

32
Q

¿Qué vacuna previene meningitis por Haemophilus influenzae tipo b?

A

Hib conjugada.

33
Q

¿Qué esquema se recomienda para la vacuna antimeningocócica en niños?

A

Dosis según serogrupo a los 2, 4, 12 meses.

34
Q

¿Qué vacuna previene meningitis por Streptococcus pneumoniae?

A

Neumocócica conjugada.

35
Q

¿Qué es la profilaxis postexposición para meningococo?

A

Quimioprofilaxis con rifampicina o ceftriaxona.

36
Q

¿Qué antibiótico se utiliza en la profilaxis para contactos de meningitis meningocócica?

A

Rifampicina 4 dosis en 2 días.

37
Q

¿Por qué se administra dexametasona en meningitis bacteriana?

A

Reducir inflamación y secuelas neurológicas.

38
Q

¿Cuándo se debe administrar dexametasona en meningitis pediátrica?

A

Antes o al inicio de antibióticos.

39
Q

¿Qué complicaciones neurológicas pueden ocurrir tras meningitis?

A

Hidrocefalia, abscesos, convulsiones, déficits cognitivos.

40
Q

¿Qué seguimiento auditivo se debe realizar tras meningitis bacteriana?

A

Audiometría al mes del alta.

41
Q

¿Cómo se relaciona la fontanela abombada con meningitis?

A

Signo de hipertensión intracraneal.

42
Q

¿Qué manifestación cutánea puede acompañar meningitis meningocócica?

A

Petequias o púrpura fulminans.

43
Q

¿Cuál es el período de incubación de Neisseria meningitidis?

A

2-10 días.

44
Q

¿Qué meningitis es más común en pacientes inmunodeprimidos?

A

Cryptococcus y Candida en inmunodeprimidos.

45
Q

¿Qué alternativas usar en alérgicos a beta-lactámicos?

A

Aztreonam o clindamicina.

46
Q

¿Cómo se interpreta la presión de apertura en la PL?

A

10-20 cm H₂O.

47
Q

¿Qué relación normal existe entre glucosa LCR y glucemia?

A

Glucosa LCR ≈2/3 de la glucemia.

48
Q

¿Qué leucocitos predominan en meningitis fúngica?

A

Linfocitos predominan en infecciones crónicas.

49
Q

¿Qué agente fúngico puede causar meningitis pediátrica?

A

Cryptococcus neoformans (raro en pediatría).

50
Q

¿Se usan inmunoglobulinas en meningitis viral?

A

No rutinariamente, manejo sintomático.

51
Q

¿Cómo se maneja la convulsión asociada a meningitis?

A

Fenitoína o levetiracetam.

52
Q

¿Qué criterios indican ingreso a UCI en meningitis pediátrica?

A

Estado mental alterado, convulsiones, shock séptico.

53
Q

¿Cómo se monitoriza la presión intracraneal en meningitis grave?

A

Monitor presión de apertura y signos clínicos.

54
Q

¿Qué escala neurológica se emplea en pediatría?

A

Escala de Glasgow pediátrica.

55
Q

¿Cómo prevenir meningitis en recién nacidos de madre portadora de estreptococo?

A

Profilaxis intraparto con penicilina a madres portadoras.

56
Q

¿Qué complicaciones renales pueden surgir tras meningitis?

A

Insuficiencia renal aguda por sepsis.

57
Q

¿Qué signo autonómico puede presentarse?

A

Alteraciones de frecuencia cardíaca y presión arterial.

58
Q

¿Cuál es la mortalidad aproximada de meningitis bacteriana pediátrica?

A

5-10% con tratamiento, mayor sin él.

59
Q

¿Cómo se define la meningitis aséptica?

A

Meningitis sin aislamiento de patógeno en cultivo.