bronquiolitis Flashcards

1
Q

¿Qué es la bronquiolitis en pediatría?

A

Inflamación aguda de los bronquiolos en lactantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el virus causante más frecuente de bronquiolitis?

A

Virus respiratorio sincicial (RSV).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿En qué grupo etario es más común la bronquiolitis?

A

Menores de 2 años, especialmente <6 meses.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿En qué estaciones suele aumentar la incidencia de bronquiolitis?

A

Otoño e invierno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la fisiopatología básica de la bronquiolitis?

A

Obstrucción de bronquiolos por edema y moco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué cambios inflamatorios ocurren en los bronquiolos?

A

Infiltrado inflamatorio con células mononucleares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué otras etiologías virales importantes existen además de RSV?

A

Metapneumovirus, influenza, parainfluenza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo se transmite principalmente el RSV?

A

Por gotitas respiratorias y contacto directo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué factores de riesgo aumentan la gravedad de la bronquiolitis?

A

Prematuridad, cardiopatías, inmunodeficiencias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Por qué la prematuridad es un factor de riesgo para bronquiolitis severa?

A

Pulmones inmaduros y menor reserva pulmonar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el síntoma inicial típico de la bronquiolitis?

A

Tos, congestión y dificultad respiratoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo se define taquipnea en lactantes?

A

> 50 rpm en <2 meses; >40 rpm en 2–12 meses.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué signo clínico sugeriría una bronquiolitis grave?

A

Apnea, cianosis o fatiga respiratoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué auscultación es característica en la bronquiolitis?

A

Sibilancias y estertores finos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es la utilidad de la radiografía de tórax en bronquiolitis?

A

No rutinaria; indicada si complicación respiratoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué hallazgos puede mostrar la radiografía de tórax?

A

Hiperinsuflación, atelectasias y patrón intersticial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuándo se recomienda el hemograma en bronquiolitis?

A

Si fiebre alta o sospecha de infección bacteriana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué mide la saturación de oxígeno en estos pacientes?

A

Porcentaje de hemoglobina saturada con oxígeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es el umbral de SpO2 para administrar oxígeno suplementario?

A

SpO2 <92%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué indicaciones clínicas justifican hospitalización?

A

Deshidratación, dificultad para comer, hipoxia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cómo se maneja la hidratación en la bronquiolitis leve?

A

Lactancia frecuente y soluciones orales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué criterios indican necesidad de soporte de hidratación intravenosa?

A

Ingesta <50% o signos de deshidratación moderada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué tratamiento farmacológico de rescate está indicado?

A

Salbutamol o adrenalina nebulizada en prueba.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuál es el rol del salbutamol nebulizado en bronquiolitis?

A

Prueba a dosis bajas para evaluar respuesta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué dice la evidencia sobre los corticoides en bronquiolitis?
No recomendados según guías actuales.
26
¿Cuál es la indicación de ribavirina en bronquiolitis?
En casos de inmunodeprimidos o cardiopatías graves.
27
¿Para qué se utiliza la solución salina hipertónica nebulizada?
Mejora la hidratación de las vías aéreas.
28
¿Qué cuidado respiratorio nasal puede aliviar la obstrucción?
Aspiración nasal con sonda suave.
29
¿En qué consiste el CPAP nasal en bronquiolitis?
Presión positiva continua para mantener vía aérea.
30
¿Cuándo se usa ventilación mecánica invasiva?
Ante insuficiencia respiratoria hipercápnica.
31
¿Qué beneficios aporta el oxígeno humidificado de alto flujo?
Reduce el trabajo respiratorio y mejora oxigenación.
32
¿Cuál es la postura recomendada para mejorar la ventilación?
Posición semisentada para facilitar expansión pulmonar.
33
¿Qué evidencia hay sobre fisioterapia respiratoria?
No recomendada de rutina por falta de beneficio claro.
34
¿Cuándo están indicados los antibióticos?
Solo si hay sospecha de sobreinfección bacteriana.
35
¿Cómo distinguir bronquiolitis de asma en un lactante?
Inicio temprano de sibilancias y patrón clínico típico.
36
¿Qué diagnóstico diferencial con neumonía se debe considerar?
Fiebre alta y consolidación en radiografía de tórax.
37
¿Cuál es la prevención específica con palivizumab?
Anticuerpo monoclonal contra RSV.
38
¿En qué pacientes está indicada la profilaxis con palivizumab?
Prematuros <29 semanas y cardiopatías congénitas.
39
¿Cómo se administra palivizumab y con qué frecuencia?
IM mensual durante temporada RSV.
40
¿Qué medidas generales de prevención se recomiendan?
Etiqueta respiratoria y distanciamiento.
41
¿Cuál es la importancia del lavado de manos?
Reducción de transmisión viral.
42
¿Qué se recomienda sobre el contacto con fumadores?
Evitar visitas de contactos con síntomas respiratorios.
43
¿Cómo se manejan los brotes en unidades de hospitalización?
Cohortes separadas por virus y edad.
44
¿Qué cohorte de pacientes requiere aislamiento?
7–10 días en general.
45
¿Cuál es la duración típica de la enfermedad aguda?
Desde 1–2 días antes hasta 1 semana después.
46
¿Desde cuándo es infectivo un lactante con bronquiolitis?
Infecciones respiratorias recurrentes.
47
¿Qué complicaciones a largo plazo pueden aparecer?
Mayor riesgo de asma y sibilancias recurrentes.
48
¿Qué riesgo de asma futuro existe tras bronquiolitis grave?
Revisiones periódicas de función pulmonar.
49
¿Qué seguimiento a largo plazo se sugiere?
Alimentación estable, saturación ≥95% y sin tiraje.
50
¿Cómo debe ser el alta hospitalaria de un lactante con bronquiolitis?
Sin necesidad de oxígeno ni succión nasal frecuente.
51
¿Qué criterios de estabilidad son necesarios para el alta?
1–2 semanas tras el alta.
52
¿Cuándo citar control ambulatorio tras alta?
Capacitación en reconocimiento de signos de alarma.
53
¿Qué papel tiene la educación a los cuidadores?
Guías del Ministerio de Salud de la Nación Argentina.
54
¿Qué guías nacionales argentinas recomiendan el manejo de bronquiolitis?
Mayor vigilancia, posible antiviral y soporte respiratorio.
55
¿Cómo se adapta el manejo en lactantes con cardiopatías congénitas?
Alivia congestión y mejora ventilación.
56
¿Cuál es el papel de la aspiración nasal con jeringa de bulbo?
Mantener aporte calórico e hidratación adecuada.
57
¿Qué rol tiene la dieta y nutrición en el manejo?
Antitérmicos como paracetamol si necesario.
58
¿Cómo se maneja la fiebre en bronquiolitis?
Aleteo nasal severo, retracciones profundas, cianosis.
59
¿Qué señal de alarma alerta a complicación?
Evaluaciones periódicas de función pulmonar y clínica.
60
¿Qué seguimiento respiratorio post-alta se sugiere?
Evaluaciones periódicas de función pulmonar y clínica.