Sepsis neonatal + Hematología Flashcards
Definición sepsis neonatal
Sx clínico de infx + bacteremia 1ros 28 días vida
Características sepsis neonatal precoz
0-7 d Transmisión vertical MC: neumonía por aspiración Fuente: tracto genital materno Agentes: Klebsiella, E coli, Strept agalactiae Mortalidad 5-50%
Características sepsis neonatal tardía
>7 días - 30 días Transmisión vertical y horizontal MC: bacteremia, meningitis Fuente: hospital o comunidad Agentes: Staph epidermis MC, S. aureus, bacilos G- Mortalidad 2-6%
FxR sepsis neonatal precoz
TDP > 24 h RPM > 24 h Corioamnioitis Fiebre materna Infección bacteriana 2 sem antenatales
FxR sepsis neonatal tardía
Prematuridad
UCIN
Ventilación mecánica
IV lines
Neonato de 6 días con letárgia, llanto débil, hipología, diarrea, hemorragias y petequias.
Idx, Dx, DXD, tx
Sepsis neonatal precoz
Dx: cultivo de todo, VSG, PCR, BH, PL, EGO
Tx: control térmico
O2
Tx fluidos
Aminoglucósido + ampicilina por 7-10 días
Neonato de 17 días con disnea, hipotermia, íleo paralítico, dificultad para succionar, taquicardia y piel marmórea
Idx, Dx, DXD, tx
Sepsis neonatal tardía Dx: cultivo de todo, VSG, PCR, BH, PL, EGO Tx: control térmico O2 Tx fluidos Dicloxa + amika por 10-14 días
Tx meningitis
Ampi + cefotaxima por 14-21 días
Indicaciones Punción Lumbar
TODOS px sepsis tardía
Sepsis temprana con hemocultivo positivo y signos meningitis
MCC anemia déficit hierro <2 a
Mal aporte dietético
MCC anemia déficit hierro >2 a
Sangrado crónico
Cinética hierro: anemia por deficiencia hierro
Ferritina baja, Fe sérico bajo, CTFH alta, sat% baja, sTfR alto, ADE > 15
Microcítica hipocrómica
Tx anemia por déficit hierro
NO leche vaca hasta > 12 m
Hierro elemental por 8-12 semanas post Hb normal
Paciente de 6 años, masculino que presenta edema escrotal, atralgias, dolor abdominal, púrpura palpable, hematuria microscópica.
Idx, Dx, DXD, tx
Púrpura vascular (Henoch) IgA elevadas, SOH, Complemento bajo, DxD: púrpura trombocitopénica Tx: AINES esteroides
Datos clave púrpura Henoch
Púrpura palpable
Dolor abdominal
Artritis
Fisiopatología púrpura Henoch
Depósitos complejos inmunes (IgA + C3) en vasos –> vasculitis de pequeños vasos
Cx anemia por deficiencia de hierro
Retraso mental irreversible, quelites angular, glositis, koiloniquia
Trombocitopenia pediátrica más común
Púrpura trombocitopénica
Paciente de 3 años que inicia con petequias, epistaxis y púrpura súbita, sin linfadenopatías ni hepatoesplenomegalia. Idx, Dx, DXD, tx
Púrpura trombocitopénica
Trombocitopenia < 100 mil, WBC nl, RBC nl
DxD: leucemia, infx viral, Lupues, trombocitopenia por fármacos
Tx: 70% recuperación espontánea en 3 m
Si sangrado mucosas/interno y plaquetas <10 mil: IgG o prednisona
Tx sangrado masivo en paciente con epistáxisis y púrpura súbita
Transfusión plaquetas y esplenectomía de emergencia
Fármacos que se deben evitar en PT
ASA, AINES y deportes de contacto
En cuánto tiempo se reemplazan los “stores” de Fe?
1 - 3 meses
Tipo más frecuente (80%) leucemias
Leucemia linfobástica aguda
Paciente que se presenta con equimosis, petequias, adenomegalias, hemorragias y visceromegalias. Idx, Dx, DXD, tx
Leucemia (LLA por frecuencia)
Dx: frotis con bastos >25%, anemia, trombocitopenia, neutropenia. Sx lisis tumoral.
Tx: fluidos, alopurinol, plasma fresco congelado/plaquetas, alcalinizar orina, quimioterapia