sepsis neonatal Flashcards

1
Q

se conoce como la principal causa de parto prematuro y de mortalidad elevada en países en desarrollo

A

sepsis neonatal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

definición de sepsis neonatal

A

sd clínico caracterizado por signos y síntomas de infección generalizada y respuesta inflamatoria sistémica, que se presenta en el primer mes de edad postnatal-.
en los primeros 30 días de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

definición de sepsis

A

SRIS asociado a un proceso infeccioso sistémico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

definición de sepsis severa

A

sepsis + uno de los siguientes: disfunción cardiovascular, SDRA o 3 o mas fallas orgánicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

definición de choque séptico

A

sepsis severa que no mejora con la reposición de líquidos IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

definición de choque séptico refractario

A

sepsis severa que no mejora con la reposición de líquidos IV y vasopresores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

según los mecanismos de transmisión la sepsis se clasifica en

A

vertical y nosocomial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

características de la trasmisión VERTICAL;

  • edad del bebe
  • MO
A
  • inicia las primeras 72 hrs de vida y en forma sobreaguda

- estreptococo del grupo B y E. coli

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

características de la trasmisión NOSOCOMIAL;

  • edad del bebe
  • MO
A

inicia después de 72 hrs
G+ (S. epideridis)
G- (E. coli, K. pneumonie. P-aeruginosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

factores de riesgo de la sepsis temprana

A
RPM >18 hrs
pretérmino
APGAR bajo
madre GB+
fiebre materna 
IVU, 
corioamnionitis*
estado socioeconómico bajo
desnutrición
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

tiempo de evolución de sepsis tardia

A

> 72 hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

forma de adquisición de la sepsis tardía

A

horizontal

-tracto genitourinario materno y medio ambiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

organismos mas comunes productores de sepsis tardía

A
Staph. coagulasa negativos
Staph aureus
pseudomonas
e. coli
listeria 

-la >son G+

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

cuadro clínico de la sepsis tardía

A

multisistémico o focal , con alto riesgo de meningitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

tiempo de evolución de la sepsis nosocomial (IAAS)

A

> 30 días de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

forma de adquisición de la sepsis nosocomial

A

medio ambiente hospitalario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

organismo mas común productor de sepsis hospitalaria

A

STAPH. COAGULASA -

y candida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

síntoma respiratorio de la sepsis neonatal

A

dificultad respiratoria
quejido
apena
cianosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

síntoma NEUROLÓGICO de la sepsis neonatal

A

letargia
irritabilidad
hipotonía
convulsiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

síntoma sistémicos de la sepsis neonatal

A

fiebre o hipotermia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

síntoma metabólico de la sepsis neonatal

A

hipo o hiperglucemia

acidosis

22
Q

síntoma gastrointestinal de la sepsis neonatal

A

vomito
intolerancia a la alimentación
diarrea
distensión abdominal

23
Q

síntoma hemodinámico de la sepsis neonatal

A

perfusión periférico disminuida o choque

24
Q

criterios para SRIS

A
  • temperatura central <36° o >38°C
  • taquicardia (>160) o bradicardia (<100)
  • taquipnea (>60) o pCO2 <32 mmHg
  • alteración de la cuenta leucocitaria
  • PCR >10 mg/dl

+presentar por lo menos 2 criterios de los 4, uno de ellos debe ser la T° o la cuenta de leucos

25
valores de la relación I:T
INMADUROS: TOTALES >0.20 es desviación a la izq bandas + inmaduras/ neutros totales
26
características de la procalcitonina
- producida en el hígado y macrófagos - niveles se elevan de 4-6 hrs después de la exposición al producto bacteriano. - puede elevarse en el SDR, inestabilidad hemodinámica, asfixia, hemorragia intracraneal, neumotórax, RCP
27
estudios de dx definitivo para sepsis
``` hemocultivo punción lumbar urocultivo aspirado traqueal Ag bacterianos ```
28
cuando se realiza la punción lumbar
en px con síntomas de meningitis: | letargia, hiper o hipotonía, convulsiones, apnea, irritabilidad excesiva, fontanela tensa o choque séptico
29
cuando es de mayor utilidad el uso de aspirado traqueal
si se obtiene dentro de las primeras 12 hrs de bida
30
Tx farmacológico para sepsis temprana
ampicilina + AG | GENTAMICINA + AMIK
31
Tx farmacológico para sepsis temprana , en caso de H. influenza o meningitis por G-
CEFOTAXIMA
32
Tx farmacológico para sepsis temprana si se sospecha de staphylococos
vancomicina
33
Tx farmacológico para sepsis tardía
vancomicina + AG
34
Tx farmacológico para sepsis tardía por candidiasis
anfo B
35
Tx farmacológico para sepsis tardía por pseudomonas
ceftazidima sola o asociada con AG
36
Tx farmacológico para sepsis tardía por anaerobios
agregar clindamicina o cloranfenicol
37
tratamiento de soporte
soporte hemodinámico y respiratorio en cuidados intensivos con infusiones de vol, y agentes presores -agente metabólico y nutricional
38
la sepsis temprana trasmitida de forma trasplacentaria puede darse por
infecciones virales principalmente | via común para sífilis y listeria
39
la sepsis temprana trasmitida por el tracto genitourinario puede darse por
infecciones ascendentes y exposición a liquido amniótico
40
patógeno mas representativo de la sepsis temprana en RNPT
e. coli
41
El Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica resulta de la activación de la respuesta
inmune innata y se manifiesta por hipertermia, hipotermia, distermia, variaciones en la frecuencia cardíaca, polipnea o taquipnea.
42
es el estándar de oro para el dx
hemocultivo
43
SEPSIS NEONATAL TEMPRANA | Definición
Infección sistémica, adquirida vía vertical; las bacterias ascienden por el tracto genital, por vía hematógena o transplacentaria después de una bacterémia materna, o a través del canal del parto al momento del nacimiento -se presenta durante las primeras 72 h de vida postnatal
44
medicamentos que disminuyen los neutrófilos y ocasionan translocación bacteriana
BLOQUEDORES h2
45
fisiopatología de la sepsis
existe una respuesta inmunológica inadura | de células T inmaduras (estas producen normalmente CD4 Y CD8)
46
Las células de la respuesta inmune innata, como las células dendríticas tienen receptores de reconocimiento de patógenos, estos receptores también se encuentran en el plasma como proteínas humorales, en la membrana celular o en el citoplasma, su función es
censar y responder a estructuras moleculares de diversos microorganismos,
47
receptores TLR, liberan mediadores que estimulan la
inmunidad adaptativa, a las células T citotóxicas y de ayuda y a las células B para la liberación de anticuerpos
48
Los neonatos son más susceptibles a infecciones intracelulares relacionadas con
la inmadurez de la inmunidad celular, por lo cual microorganismos como Mycobacterium tuberculosis, Listeria monocytogenes, toxoplasma gondii, y virus, tienen una protección limitada en este periodo
49
Puntos de corte en los valores de las pruebas de laboratorio para predecir Sepsis: -buffy coat
positivo
50
Una de las pruebas para predecir SN tardía más utilizada actualmente, es
la prohormona de la calcitonina: PCT