ICTERICIA Flashcards
qué es la ictericia neonatal
coloración amarilla de la piel y mucosas de grado variable en las primeras semanas de vida
que determina la ictericia neonatal
concentración elevada de Bilis indiretas
como es el metabolismo de las bilirrubinas
- es el producto final de la degradación del HEM
- insoluble en plasma
- requiere union con la ALB
- después de su conjugación en el hígado se excreta en la bilis
- producción de 6-8 mg/kg/día
- a los 14 días disminuye a niveles de adulto
síntomas del Kernicterus en su forma aguda
letargia problemas de alimentación hiper o hipotonía llanto agudo retrocolis opistótonos parálisis de la mirada vertical o del sol naciente fiebre, convulsiones y muerte
síntomas del Kernicterus en su forma crónica
parálisis cerebral con alteraciones extrapiramidales:
distonía, atetosis, espasticidad .
sordera, parálisis oculomotora, hipoplasia del esmalte dental, inteligencia normal
forma BIND del kernicterus
Bilirubin Induced-Neurologic Disorders
encefalopatía con niveles bajos de bilis, neuropatía auditiva mas disfunción central con trastornos aislados del movimiento
factores de nuerotoxicidad
concentraciones de bilis en el cerebro.
- duración de la exposición.
- daño en la BHC.
- Bilis libre (no unida a proteínas) de 1gr ALB -> 8.2 mg de bilis
- infección, acidosis, hiperoxia, sepsis, prematurez, hiperOSM
factores de riesgo del kernicterus
edad gestacional de 35-36 SDG seno materno exclusivo Grupo sanguíneo incompatible ictericia en las primeras 24 hrs cefalohematoma o equimosis que algún hermano recibiera fototerapia raza asiática
a quienes se les conoce como los grandes estafadores de la hiperbilirrubinemia
prematuros tardios
ya que son semejantes en peso y tamaño a los de termino, y dan falsa sensación de seguridad.
-fisiológicamente y metabólicamente inmaduros
principal causa de reingreso en los prematuros tardios
ictericia
como se manifiesta la ictericia fisiológica
> 5 días de vida
2/3 de los RN de termino con alimentación con leche humana lo presentan
-a las 2 o 3 semanas presentan un pico de 8-10 md/dl
-aumenta la circulación enterohepática
características de una ictericia por inadecuada alimentación con seno materno
los niños se encuentran hambrientos
- ingesta inadecuada
- deshidratación. fiebre e ictericia.
- perdida de peso
- retraso en el paso de meconio
como se da una alimentación óptica con seno materno
- inicio en la 1° hora
- dar de 10-12 veces al día
- tener una posición adecuada
- checar la perdida de peso <8%
cuando se produce una incompatibilidad al Grupo sanguíneo
- incompatibilidad ABO: 15%, madre O, hijo A ó B
- incompatibilidad Rh: 10%, madre Rh (-) e hijo Rh(+), antecedente de RHOgam, urgencia neonatal
deficiencia enzimática mas común, capas de producir hiperbilirrubinemia
deficiencia de G6PD
- ligada al X
- hemolisis por exposición a sustancias oxidativas (naftalina, habas, medicamentos)
labs: dapsona, flutamina, azul de metileno
prevención primaria para la HB
recomendar seno materno por lo menos 8-12 veces al día en los primeros días
-no dar suplementos, ni deshidratados o sol, glucosada
prevención secundaria para la HB
evaluación sistemática en periodo neonatal
evaluación clínica de la HB
piel >4mg/dl progresión cefalocaudal: -cara 5mg/dl -tórax 10 mg/dl abd: 12mg/dl palmas y plantas >15 mg/dl
signos acompañantes de la HB
palidez petequias extravasación de sangre equimosis hepatoesplenomegalia perdida de peso deshidratación
cuando debe evaluarse para ictericia el RN que egresa del hospital
<24 hrs -evaluación a los 3 días
24 a 49.7 hrs - a los 4 días
48 a 72 hrs - evaluar a los 5 días
que se evalúa en un RC con ictericia
peso y % de perdida
asegurar ingesta adecuada
patron de micciones y evacuaciones
presencia o ausencia de ictericia
cuál es el mecanismo de acción de la fototerapia
foto oxidación
isomerización
aumenta hidrosolubilidad, lo que da mayor eliminación y menor neurotoxicidad
cuándo se administra una fototerapia intensiva
con BT >25 mg/dl o >20 mg/dl c/factores de riesgo
- Ig IV
- perdida de peso >12% o evidencia de deshidratación
tx anexo al impartir una fototerapia intensiva
alimentación cada 2-3 hrs
repetir las muestras de BT
si la BT >13-14 se suspende fototerapia
y se repiten labs en 24 hrs para descartar rebote
signos de encefalopatía aguda
hipertonía arqueo retrocolisis opistotonos fiebre llanta agudo
*factores de riesgo para ictericia
.labs con altas BT -cualquier señal de ictericia en las primeras 24 hrs de vida -bebe A o B o AB y madre O -lactancia materna -tx obstétrico RNPT-hermanos ictéricos -masculino
se solicita una cita cuando
-sueño dbebe prolongado y no despierta
-rechazo de comida o la escupe
-no hay evacuaciones
dificultad con la lactancia
la triada sugestiva de ictericia por pobre ingesta es
deshidratación
fiebre
ictericia
la incompatibilidad a Rh ocurre cuando
mama es Rh(-) y el bebe Rh(+)
RN de 24 hrs de vida, con ictericia, producto de 38 SDG , sospecha de asfixia, letárgico e inestabilidad térmica, para evaluar el tx con fototerapia, el px se encentra en una zona tipo
zona de riesgo intermedio