Semiologia Del Sistema Nervioso 2 Flashcards
Que se debe incluir en la evaluación de las esferas mentales:
- nivel y contenido de la conciencia
- la emisión y la comprensión del lenguaje
- el seguimiento de órdenes
- el procesamiento y contenido del pensamiento: juicio, razocinio, relación con el medio
Que es el lenguaje:
Es el uso de un sistema de símbolos consistentes en palabras que llevan en sí un significado
Cuales son los dos lenguajes que se distinguen:
- lenguaje hablado
- lenguaje escrito
Nombrar y definir los dos componentes del lenguaje:
Motor: expresión del lenguaje tanto hablado como escrito
Sensitivo: comprensión del lenguaje de los demás, ya sea oyendo o leyendo
Como el cerebro procesa el lenguaje:
Conducto auditivo Tímpano Vibraciones Husos martillo, yunque, estribo Cóclea Endolinfa Corti Neuronas
El lenguaje actúa de la siguiente manera llega el sonido de la palabra a la corteza auditiva pasa al área de wernicke y vecindades, área de broca llega al centro de la corteza motora y comanda la musculatura que tiene que ver con la emisión y articulación de las palabras:
Verdadero
- los sonidos que llegan en bruto son transformados en sonidos con un significado lingüístico
- el girus angular probablemente es también el sitio donde los símbolos visuales (palabras escritas) son dotados de significado
- la información recibida es convertida en órdenes motoras
Cuales son las características que existen en la doble estructura del lenguaje de primer nivel y de segundo nivel:
1er nivel: representados por fonemas (unidades carentes de significado pero capaces de modificarlo) campo de estudio en fonoaudiologia
2do nivel: está representado por los monemas (unidades mínimas que poseen significado) estas se combinan para formar sintagmas, y estos las frases (ejemplo mar-television) el estudio de este nivel , corresponde a la gramática
En la expresión oral se evalúa el lenguaje espontáneo o aquel que surge libremente durante la entrevista, el lenguaje automático, provocado, y elaborado en los cuales se debe considerar:
- Expresión oral fluida
- cantidad de fonemas o palabras emitidas en unidad de tiempo lo normal es 100 a 160 palabras por minuto lo que equivale a 200 a 240 fonemas por minuto en una conversación corriente y hasta 350 y no más de 400 cuando habla sin reflexionar
- La calidad semántica de las palabras utilizadas: sustantivos, verbos que poseen un acentuado valor semántico versus repeticiones o manierismos de escasa o nula trascendencia para el mensaje verba
- Organización de los fonemas para construir las palabras.
- organización sintáctica de las palabras y de las frases a elaborar de acuerdo con las reglas gramaticales ponderando el uso de las partículas gramaticales.
- La existencia de trastornos paréticos o apráxicos de los músculos Facio-linguo-faringo-laríngeos que pueden distorsionar la emisión oral
- El timbre, la melodía o la inflexión de la producción oral o prosodia lingüística, así como la entonación emocional que se le imprima, o prosodia emocional.
En lenguaje el comportamiento oral se estudia a través de:
- las pruebas de designación por las cuales el paciente señala o elige objetos, cosas o imágenes nominadas por el explorador
- la ejecución de órdenes dadas por el explorador que deben ser realizadas por el paciente
- el lenguaje repetido por el cual el paciente debe repetir textualmente con exactitud lo escuchado inicialmente se suministra palabras frases simples, progresivamente más complejas y extensas
En lenguaje se debe evaluar la expresión de escritura a través de:
- la escritura al dictado
- la escritura copiando un texto dado
- la transposición de un texto escrito en cursiva a mayusculas o viceversa
- la confección de un pequeño texto elaborado sobre una idea o un concepto dado por el explorador
El lenguaje en cuanto a la comprensión escrita se evalúa a través de:
- la lectura y reconocimiento de letras, tanto en cursiva como en mayúsculas
- el deletreo de palabras escritas
- la comprensión entre texto e imagen u objeto
- la comprensión de órdenes escritas y la evaluación de su ejecución
- la lectura de un texto, para luego explicar oralmente su significado
Como se debe valorar la exploración del cálculo:
- contar hacia adelante y hacia atrás una serie de dígitos, por ejemplo de 20 a 30 y de 30 a 20
- escribir cifras de complejidad creciente al dictado y luego leerlas
- trasladar cifras de un código numérico a un código verbal y viceversa 7, 9
- escribir y leer símbolos matemáticos +, - etc
- efectuar mentalmente cálculos simples de uno o más dígitos
- efectuar cálculos escritos simples y complejos
Que es la conciencia:
Es el correcto conocimiento que el sujeto posee de su realidad perceptiva y emocional actual y de su pasado que le permite la proyección ponderada al futuro y se caracteriza secundariamente por actos significativos de conducta
Como se mide el nivel de conciencia:
Con la manera de responder a los estímulos externos
- alerta
- somnolencia
- estupor
- coma
En conciencia que es la lucidez :
Implica la conservación de la orientación autopsiquica y alopisiquica del individuo
En conciencia que es la obnubilación:
Reducción del nivel de la conciencia que se caracteriza por la disminución de la atención, hay discreto deterioro de la memoria tanta inmediata como reciente, que condiciona una hipomnesia de fijación. Desorientación autopsiquica. Sensopercepcion es poco nítida y difusa, el pensamiento se entorpece y lentifica. La somnolencia es habitual. La respuesta afectiva linda entre la indiferencia y la ansiedad
En conciencia que significa somnolencia:
El paciente puede ser despertado por diversos estímulos y en este momento sus respuestas motoras y verbales son adecuadas, aunque en ocasiones puede estar confuso; al cesar el estímulo vuelve a quedarse dormido. Puede presentar alteraciones sensoperceptivas, como alucinaciones e ilusiones, y, en algunas ocasiones, ideas delirantes
En conciencia que significa estupor:
El enfermo se encuentra inconsciente, pero de manera reversible ya que ante estímulos intensos y repetidos recupera la conciencia en forma transitoria para hundirse nuevamente en la condición original al cesar esto
En conciencia que significa coma:
El paciente se halla inconsciente en forma permanente. Hay una pérdida absoluta de la vida de relación, como preservación de la vegetativa
En conciencia que significa el estupor:
El enfermo se encuentra incosciente, pero de manera reversible ya que ante estímulos intensos y repetitivos recupera la conciencia en forma transitoria para hundirse nuevamente en la condición original al cesar esto
Que es la atención:
Es el estado de vigilia en el cual el paciente es capaz de hacer un adecuado contacto con el examinador. Y con el medio, y es capaz de hacer seguimiento visual.
Se puede evaluar, dándole una serie de letras y cuándo escuche una letra específica realice un golpe sobre la mesa, también puede evaluarse dándole una serie de números los cuales debe repetir de atrás hacia delante empezando por el ultimo que se nombra.
Que es la memoria:
Es un sistema de memoria es la vía por la cual el cerebro procesa información la cual estará disponible para ser usada después
Que es la memoria episódica:
explicita para recordar las experiencias personales (ej. Que comió en la ultima noche). Depende del lóbulo temporal medial (incluye los hipocampos y las cortezas entorrinal y perientorrinal), el cíngulo y los lóbulos frontales.
Que es la memoria semántica:
se refiere a la memoria de almacenamiento general de conceptos y conocimientos, como el color de un león, cuales son los mamíferos, que son las frutas. Se localiza en el lóbulo temporal inferolateral.