Secreción gástrica y hormonas gastrointestinales Flashcards
La relación entre el SNC y el SNA se realiza a través del
La relación entre el SNC y el SNA se realiza a través del hipotálamo.
COMPONENTES DEL JUGO GÁSTRICO
- HCl
- lipasa gástrica
- Bicarbonato
- musina
- Pepsinógeno
- sales biliares (por reflujo duodenal)
VOLUMEN Y pH DEL JUGO GÁSTRICO
± 2 litros al día , con un pH < 2 en ayuno.
IMPORTANCIA DE HCl
- Destruye microorganismos ingeridos con los alimentos
- Facilita la digestión de proteínas (desnaturalización y activación de pepsinógeno)
- Facilita la absorción de hierro, calcio y vitamina B12
- Modula la microbiota intestinal (previene el sobrecrecimiento bacteriano)
Anatomía de la mucosa gástrica
OXÍNTICA 80%
ANTRAL O PILÓRICA 20%
ÁREA OXINTICA
- cuellos glandulares→
- mucosas glandulares→
- principales→
- cuellos glandulares→ mucus
- mucosas glandulares→ mucus y
pepsinógeno - principales→ pepsinógeno y leptina
Células que juegan un rol clave en la secreción de HCl en el área oxíntica
Parietales → HCl y factor intrínseco Enterocromafin-like → Histamina P/D1 → Grelina D → Somatostatina
El HCl secretado por las células parietales es muy importante para la
Absorción de hierro y factor intrínseco
¿QUÉ ES EL FACTOR INTRÍNSECO?
Glicoproteína necesaria para la absorción de cianocobalamina (vitamina B12) en el íleon
ÁREA ANTRAL (células)
- mucosas superficiales → mucus y bicarbonato
- cuellos glandulares → mucus
- principales → pepsinógeno y mucus
- G → gastina
- D → somatostatina
Cuando los valores de pH en el lumen gástrico son menores de 3…
Cuando los valores de pH en el lumen gástrico son menores de 3, los pepsinógenos son activados rápidamente a pepsinas.
Estimulantes de la secreción HCl
Gatrina, histamina (estimulada por gastrina), acetilcolina, grelina
Inhibidores de la secreción de HCl
Somatostatina, péptido relacionado con el gen de calcitonina (neuronas sensitivas), prostaglandinas (oxíntica), péptido insulinotrópico dependiente de glucosa (células K)
Secreción de HCl en área oxíntica
Gastrina actúa sobre receptores CCK2 de ECL
ECL libera histamina paracrina que actúa en receptores H2
Producción de AMPc
Vago y SNE: Ach actúa sobre receptores M3 (más calcio)
Activa kinasas
Existe la posibilidad de que la gastrina actúe en un receptor CCK2 presente en la
célula parietal, siempre y cuando…
Existe la posibilidad de que la gastrina
actúe en un receptor CCK2 presente en la
célula parietal, siempre y cuando
previamente en la parietal haya aumentado el AMPc y active este receptor.
¿QUÉ OCURRE CUANDO LA CÉLULA PARIETAL ES ESTIMULADA?
Los túbulo-vesícula se fusionan a
los canalículos secretores
Resumen síntesis HCl
I. Traslocación de las túbulo-vesículas y fusión de sus membranas con la membrana
apical y formación de grandes canalículos secretores (aumenta la superficie 5 a 10
veces).
II. Activación de las bombas H-K ATPasa ubicadas en los canalículos secretores.
III. Fosforilación de canales de K+ en la membrana de los canalículos y flujo de K+ desde
el citoplasma al lumen canalicular (apical).
IV. Intercambio de Cl- por HCO - en la membrana basolateral.
V. Fosforilación de canales de Cl- y flujo de Cl- desde el citoplasma al lumen (apical).
VI. Formación de HCl en el lumen (apical).
Antagonistas receptor H2
Cimetidina, ranitidina, famotidina
Inhibidor de la bomba de protones
Omeprazol
Los inhibidores de la PPI se concentran y activan en el … del canalículo secretor de las células parietales.
Los inhibidores de la PPI se concentran y activan en el medio ácido del canalículo secretor de las células parietales.
¿CON QUIÉN FORMA ENLACE EL PPI ACTIVADO?
El PPI activado forma un enlace disulfuro covalente con cisteínas en la subunidad α de la bomba H, K-ATPasa.
Efectos adversos de los inhibidores de PPI
Alteraciones en la microbiota intestinal, deficiencia de
micronutrientes, pólipos en las glándulas fúndicas e infección entérica.
Hay evidencia tanto
científica como clínica que une a los inhibidores de la PPI con carcinogénesis debido a
hipergastrinemia inducida por los mismos.
Limitaciones para el tratamiento con PPI
Vida media corta, supresión de ácido
insuficiente, inicio de acción lento y gran variación en la eficacia entre los pacientes debido al
metabolismo del CYP2C19
Vonoprazan
Bloqueadores de ácido por competencia de potasio (P-CABs), que inhiben de forma reversible la bomba H,K-ATPasa al competir con el potasio en la ubicación de la bomba.
FASE BASAL DE SECRECIÓN DE HCl
Inhibición: somastostatina (también inhibe ECL en oxíntica)
En antral, inhibe la secreción de gastrina
FASE CEFÁLICA DE SECRECIÓN DE HCl
- %
- inervación
30%
N. vago
¿QUÉ PRODUCE LA ESTIMULACIÓN VAGAL EN EL ÁREA OXÍNTICA?
vago a SNE (Ach)
- Receptores M3 en la célula parietal, estimulando la secreción de HCl.
- Receptores M2 y M4 en células D, inhibiendo la secreción de somatostatina. M2 y M4 están acoplados a proteína G inhibitoria.
¿QUÉ PRODUCE LA ESTIMULACIÓN VAGAL EN EL ÁREA ANTRAL?
Vago le da señal a SNE:
- Secreten GRP (péptido liberador de gastrina)
- Secreten Ach (INHIBE CÉLULA D, ESTIMULA D)
FACTORES PROTECTORES DE LA MUCOSA GÁSTRICA
● Recambio celular (el epitelio gástrico humano se renueva cada 2 a 4 días).
● Secreción de prostaglandinas , las cuales aumentan la secreción de mucus,
bicarbonato y aumentan el flujo sanguíneo de la mucosa gástrica.
● Secreción de fosfolípidos superficiales activos (efecto de hidrofobicidad que dificulta
la retrodifusión del HCl)
● Secreción de óxido nítrico , el cual aumenta el flujo sanguíneo de la mucosa.
¿POR QUÉ SON IMPORTANTES LAS HORMONAS GASTROINTESTINALES?
● Su rol regulador en la secreción, motilidad y digestión.
● Su efecto trófico en estómago, intestino y páncreas.
● La interacción que existe entre el sistema digestivo y el cerebro (apetito-saciedad) y
su importancia en el tratamiento de la obesidad y diabetes.
GASTRINA
● Estimula la secreción de HCl en la célula parietal.
● Estimula la motilidad en el estómago distal.
● Efecto trófico en la mucosa gástrica, intestinal y colónica.
SECRETINA
● Inhibe la secreción de HCl.
● Disminuye el vaciamiento gástrico de líquidos.
● Estimula la secreción de agua y bicarbonato en los grandes conductos pancreáticos y en los colangiolos en la vía biliar.
CCK
Al activar los receptores CCK-1:
- Inhibe secreción de HCl.
- Inhibe el vaciamiento gástrico.
- Estimula la secreción de enzimas pancreáticas.
- Estimula contracción de la vesícula biliar.
GLP-1
● Es una hormona secretada por las células intestinales tipo L localizadas en intestino
delgado distal y colon.
● La llegada de glucosa al intestino aumenta su secreción y estimula la secreción de
insulina (por eso se dice que es una incretina).
● Retarda el vaciamiento gástrico.
● Disminuye ingesta de alimento (efecto anorexigénico).
GIP
● Es secretado por las células K del intestino delgado proximal, por la llegada de los
nutrientes.
● Disminuye la secreción de HCl (inhibe la secreción de histamina).
● Estimula la secreción de insulina (incretina).
LEPTINA
● De naturaleza peptídica. Origen en células adiposas blancas.
● Su secreción aumenta post-ingesta.
● Efecto anorexigénico en hipotálamo (disminuye el apetito)
● Regula la absorción de nutrientes en el intestino.
GRELINA
● Estimula la secreción de histamina en las células ECL.
● Induce el complejo motor migratorio (CMM) en el antro gástrico (acelera el
vaciamiento gástrico de alimentos sólidos no digeribles).
● Efecto orexigénico (estimula el apetito).
● Estimula la secreción de hormona de crecimiento.
MOTILINA
● Sintetizada por las células M. La distensión estimula su secreción.
● Aumenta la motilidad gástrica e intestinal
● Estimula en células ECL la secreción de histamina, teniendo un efecto en la secreción
de ácido.
Secretina (Secreción de HCl en la Fase Intestinal)
➢ Secretada por las células S localizadas en la segunda porción del duodeno .
➢ La llegada del contenido ácido al duodeno estimula su secreción.
Efecto de secretina
Inhibe la secreción de HCl en el área
oxíntica
● Estimulación de secreción de
somatostatina en la célula D del
área oxíntica→ Somatostatina
inhibe a la C. Parietal y a la ECL, inhibiendo la producción de HCl y de histamina
● Estimulación paracrina de secreción de prostaglandinas en células vecinas .
Las prostaglandinas se unen a sus receptores EP3A, presentes en:
○ ECL→ inhibiéndola, por lo que disminuye la producción de histamina.
○ C. Parietal→ asociado a una proteína Gi, disminuyendo el AMPc en la parietal (disminuyendo la producción de HCl ).
CCK (Secreción de HCl en la Fase Intestinal)
➢ Secretada por las células I (i, no 1 ni L) del
duodeno y yeyuno.
➢ Su liberación es estimulada por la presencia de comida que cuente con ácidos grasos en el duodeno y yeyuno.
Efecto de CCK
Inhibe la secreción de HCl. Su efecto es
indirecto, porque estimula a la célula D del área oxíntica, vía receptor de CCK-1, aumentando la
producción de somatostatina.
GIP (Secreción de HCl en la Fase Intestinal)
Producido por las células K del intestino delgado proximal por la presencia de nutrientes como glucosa, grasa y proteínas.
Efecto de GIP
Se une a sus receptores en las ECL inhibiendo la secreción de histamina, lo cual
disminuye la secreción de HCl
Grelina (Secreción de HCl en la Fase Intestinal)
Es secretada en ayunas por las células P/D1 del área oxíntica, tiene efectos orexigénicos.
Efecto de grelina
Estimula la secreción de histamina en la célula ECL y por lo tanto se estimula la
secreción de HCl en la célula parietal.
Fase intestinal de la secreción de HCl
- descencadenante
- %
- estímulos
- activador e inhibidores
● Se produce por la llegada del quimo ácido al intestino.
● Corresponde a alrededor del 5% del máximo de secreción de HCl
● Estímulos: mecánicos (distensión) y químicos
● Mediada por mecanismos (predominan los mecanismos inhibitorios):
○ nerviosos (reflejo vago-vagal y plexos locales)
○ hormonales:
- Gastrina (+), por células G duodenales, estimula la secreción de histamina de la ECL en área oxíntica, lo cual estimula a la célula
parietal.
- Secretina (-)
- Colecistoquinina (CCK) (-)
- GIP (-)
Fase gástrica de la secreción de HCl
- %
- estímulos
- mecanismos
Corresponde aproximadamente a un 60% del máximo de secreción de HCl y se produce por
la llegada del alimento al estómago.
● Estímulos: mecánicos (distensión) y químicos (nutrientes)
● Mecanismos:
○ Gastrina es el principal mediador hormonal de la secreción de HCl.
○ Nerviosos (nervio vago y sistema nervioso entérico).
Efecto global de estimulación de HCl en fase cefálica
HCl en el lumen del área oxíntica es censado por una neurona que secreta el péptido CGRP, que estimula en la célula D la secreción de somatostatina
¿QUÉ OCURRE CUANDO SE CENSA ACIDEZ EN EL ÁREA ANTRAL?
La neurona secreta CGRP con menor pH
Efecto de somastostatina
La somatostatina en el área oxíntica inhibe a la
célula parietal y a la ECL . La somatostatina en el área antral inhibe solamente a la célula G.
¿QUÉ PRODUCE LA ESTIMULACIÓN DEL VAGO EN EL ÁREA OXÍNTICA?
La estimulación del nervio vago en el área
oxíntica por el alimento estimula la célula parietal e inhibe la célula D del área oxíntica.
La estimulación del vago en el área antral
estimula la secreción de gastrina a través de
GRP y Ach
¿QUÉ PRODUCE EL ALIMENTO EN LA FASE GÁSTRICA?
Esta potente estimulación (PRODUCCIÓN DE GASTRINA) hace que la gastrina viaje por la sangre y llegue al área oxíntica ejerciendo una potente estimulación en la célula ECL de la secreción de histamina , la cual va a estimula la parietal actuando en receptores H2 y va
a inhibir la célula D del área oxíntica para actuar en receptores H3 .
La secreción de HCl en los periodos interdigestivos es
Baja
La secreción de HCl en los períodos interdigestivos (secreción basal o de reposo) tiene un ritmo circadiano y se ha observado que es máxima:
En la tarde
¿Cuál es el centro principal de la regulación de los ritmos circadianos?
Núcleo supraquiasmático del hipotálamo
Núcleo supraquiasmático del hipotálamo
Mediante diversas proyecciones sincroniza los ritmos periféricos y estimula la secreción de melatonina por la glándula pineal. Es conocido como el marcapasos central ya que se ocupa de sincronizar los diversos ritmos periféricos con los estímulos externos que le informan sobre los cambios de luz y temperatura generados por la rotación de la tierra.
¿Quienes son capaces de moduular la act del NSQ?
Histamina, GABA y VIP
¿POR QUÉ SOMATOSTATINA INHIBE GASTRINA?
Porque la presencia de HCl en el lumen gástrico estimula neuronas que secretan el péptido relacionado con el gen de calcitonina (CGRP), el cual estimula en las células D la secreción de somatostatina y ésta, en el cuerpo gástrico inhibe la secreción de HCl mientras que en el antro, inhibe la secreción de gastrina.
Un sujeto despierta después de 7 horas de ayuno y prepara sin ingerirlo, un desayuno consistente en un café con leche endulzado con stevia y una tostada integral con quesillo fresco (fase cefálica de la secreción de HCl). Inmediatamente usted esperaría observar que en la mucosa gástrica
Disminuya la secreción de somatostatina