Hígado Flashcards

1
Q

¿DE DÓNDE RECIBE APORTE SANGUÍNEO?

A

Arteria hepática y vena porta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Describa circulación

A

Vasos unidos en parénquima hepático, sinusoides, venas, vena suprahepática y VCI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿CUÁL ES EL % DE GC QUE RECIBE?

A

25-27%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

ÁRTERIA HEPÁTICA

A

Oxigenada, volumen menor (20-30%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

VENA PORTA

A

Menos oxigeno, mayor aporte de O2 (75-80%)

(total 50%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

HEPATOCITO

  • la membrana que mira al sinusoide…
  • polaridad
  • unión
A

Está la célula endotelial y eritrocito
Polaridad por colesterol, sales biliares, bilirrubina, fosfolípidos, que los libera hacia el canalículo biliar (uniones estrechas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

ESPACIO DE DISSE

A

Bajo el endotelio sinusoidal

células estrelladas hepáticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

FENESTRACIONES

A

Microvellosidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Los productos salen por la bilis para posteriormente en el intestino

A

Ser absorbidos y recircular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Procesos Metabólicos: Conversiones reversibles

A
  • Glicogenesis (glucosa→ glicógeno)
  • Glicogenolisis (glicógeno→ glucosa)
  • Gluconeogenesis (amino ac. → glucosa)
  • Lipogenesis (glucosa o AGL→ grasa
  • Lipolisis (grasas → AGL y glicerol)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

FUNCIONES DEL HÍGADO (9)

A
  1. Mantener glicemia (metabolismo H de C)
  2. Metabolismo de Lípidos (colesterol y lipoproteínas)
  3. Metabolismo proteínas
  4. Hemostasia (relación con coagulación)
  5. Hormonal
  6. Detoxificación
  7. Formación de bilis (formación de lípidos, colesterol, bilirrubina)
  8. Defensa
  9. Hematopoyesis fetal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Mantención de la glicemia

A
Almacenar glucosa
en forma de glicógeno
o movilizar glicógeno
que está de reserva o
a través del proceso
de gluconeogénesis
formar glucosa a partir de productos que no son carbohidratos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿QUÉ OCURRE CON EL COLESTEROL QUE LIBERA A LA CIRCULACIÓN?

A

Corre el riesgo de depositarse y formar placas de ateroma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Función hormonal

A

En el hígado se forman precursores de algunas hormonas como por ejemplo angiotensinógeno, pero también se inactivan
algunas como insulina y aldosterona. A la vez se metabolizan hormonas sexuales femeninas y se excretan sus metabolitos hacia la vía biliar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Formación de la bilis

A

Absorción de grasas y vitaminas liposolubles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Defensa: célula de kupffer

A

La célula de Kupffer actúa como sitio de almacenamiento de hierro, eso hace que el hígado sea un órgano de reserva de hierro, VB12, ácido fólico, cobre y glicógeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Estado de ayuno o post absortivo: Metabolismo Catabólico

A

Movimiento de glicógeno de reserva

Formación de cuerpos cetónicos (mov de ácidos grasos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Metabolismo de las grasas

A

Capta lipoproteínas (los remanentes por quilomicrones absorbidos, se degradan excretando el colesterol por la bilis)
Producción de lipoproteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Albúmina sérica

  • síntesis lugar
  • vida media
  • degradación
  • función
A

• La albúmina sérica se sintetiza casi de manera exclusiva en los hepatocitos .
• Vida media larga de 18 a 20 días
• Se degrada alrededor de 4% por día.
Es cuantitativamente la proteína más importante, cumple funciones de transporte y es fundamental para la generación de la presión oncótica para retener el líquido a nivel
intravascular.

20
Q

Globulinas séticas

A

Grupo de proteínas formadas por globulinas γ (inmunoglobulinas), producidas por los
linfocitos B y por globulinas α y β, producidas sobre todo en los hepatocitos.

21
Q

¿QUÉ FACTOR DE COAGULACIÓN NO ES PRODUCIDO EN HEPATOCITO?

A

Factor VIII

Producido por células endoteliales vasculares

22
Q

Factores de coagulación

  • vida media
  • indicador
  • diagnóstico
A

Vidas medias tienen un rango entre 6 h (factor VII) a 5 días ( fibrinógeno).
Dado su rápido recambio, la determinación de los factores de la coagulación es uno de los mejores indicadores del estado de la función de la síntesis hepática
Útiles para establecer el diagnóstico y pronóstico de las hepatopatías parenquimatosas
agudas.

23
Q

¿QUÉ MIDE EL TIEMPO DE PROTROMBINA SÉRICO?

A

Factores II, V, VII, X

24
Q

¿DE QUÉ DEPENDE LA SÍNTESIS DE Factores II, V, VII, X?

A

Vitamina K

Es vit liposoluble y necesita una función hepática normal para poder ser absorbida adecuadamente.

25
Q

Detoxificación (sistemas)

A
  • Sistemas específicos : Alcohol deshidrogenasa
  • Sistemas generales (alcohol, drogas, hormonas): enzimas del sistema citocromo P450 ( dentro de los cuales encontramos el sistema MEOS Microsomal ethanol-oxidizing system- el que oxida el etanol)
26
Q

¿PARA QUÉ SUST ES LA DETOXIFICACIÓN?

A

Exógenas (OH, fármacos)

Endo+ógenas (amoniaco, bilirrubina no conjugada)

27
Q

Amoniaco (producción)

A

NH3 que se produce a nivel del intestino por acción de las bacterias sobre productos nitrogenados provenientes de la dieta rica en proteínas, el amoniaco es tóxico para el Sistema nervioso

28
Q

Bilirrubina no conjugada en niños

A

Cuando la barrera
hematoencefálica no está madura y es más permeable a esta bilirrubina que es altamente liposoluble, la que puede producir daño neurológico en los niños, por eso es impo que el hígado la transforma en un producto hidrosoluble para que pueda ser excretado por la bilis

29
Q

Ictericia y coluria

A

Ictericia: Acumulación de bilirrubina
Coluria: Exceso de bilirrubina hidrosoluble, que se acumula en el organismo acumula.

30
Q

Zona peri Espacio Portal: Zona 1

A
• Glicogenolisis: Se libera glucosa.
• Catabolismo de aminoácidos
• Neoglucogénesis
• Síntesis de Colesterol (está presente la
HMGCoA reductasa)
• NH3 a Urea
• Absorción y excreción de Ac. Biliares
• Flujo canalicular dependiente de Ac
Biliares
31
Q

Zona peri Vena central: Zona 3

A
• Captación de glucosa-Glicólisis
• Glicogénesis: Se genera glicógeno
• Cetogénesis
• Liponeogénesis
• Síntesis de Ac. Biliares (Colesterol 7alfa
hidroxilasa)
• NH3 a Glutamina
• Flujo canalicular independiente de Ac
Biliares (Gama glutamil transpeptidasa)
• Metabolismo de xenobióticos
32
Q

Metabolismo de la bilirrubina

A

Fuente de Hem por Heme oxigenasa abre protoporfina liberando hierro originando biliverdina (libera CO)
Biliverdina reductasa forma bilirrubina (liposoluble) que es conjugada por acción de la glucoronosyl
transferasa (le transfiere ácido glucurónico en 2 pasos sucesivos), donde primero se transforma en bilirrubina monoglucoronisada y luego en diglucoronisada. Hidrosoluble

33
Q

ORIGEN DE LA BILIRRUBINA

A
La bilirrubina tiene su
origen en cerca del
75-80% en el grupo Hem de la hemoglobina de los eritrocitos senescentes
que ya han cumplido sus 120 días o que por
condiciones patológicas
eventualmente se
destruyen antes
O de hemoproteínas como mioglobina,
catalasa, peroxidasa,
citocromos y óxido nítrico sintetasa.
34
Q

¿QUÉ OCURRE CUANDO LA BILIRRUBINA ES HIDROSOLUBLE?

A

Puede ser eliminada
por el canalículo hacia la vía biliar excretada finalmente hacia el intestino. Parte de esta bilirrubina puede llegar a realizar circulación enterohepática.

35
Q

Explicación de hidrosolubilización (?) de bilirrubina

A

La bilirrubina se hace hidrosoluble por conjugación con ácido glucurónico, proceso que interrumpe los enlaces de hidrógeno internos hidrófobos produciendo monoglucurónido y
diglucurónido de bilirrubina, según si se une una molécula de ácido glucurónico o dos, en reacciones de conjugación sucesivas

36
Q

¿QUÉ OCURRE CUNADO LA BILIRRUBINA CONJUGADA LLEGA A ÍLEON DISTAL Y COLON?

A
La bilirrubina
conjugada al alcanzar el íleon distal
y el colon, se deconjuga por acción
de las bacterias, por hidrólisis por las
β-glucuronidasas bacterianas. De esta forma, queda nuevamente como
bilirrubina no conjugada
37
Q

¿A qué puede ser reducida la bilirrubina?

A

urobilinógeno (tetrapirroles
incoloros).
El Urobilinógeno puede ser reabsorbido por el intestino y pasar a la circulación enterohepática (pasar por el hígado y volver a excretarse al intestino por la bilis) o parte de él
pasar a la circulación sanguínea, llegar a los riñones y formar urobilina para su posterior excreción por la orina.

38
Q

% de bilirrubina

  • eliminación
  • circulación enterohepática
  • urobilina
A

El resultado final es que de la bilirrubina que se formó, un 80-90% se
va a eliminar por las deposiciones (o sea no se reabsorbe para pasar a la circulación
enterohepática o sanguínea). Un 10-20% va a hacer esta circulación enterohepática y menos
del 3% va a ser excretado como urobilina por la orina .

39
Q

Resistencia de la circulación hepática y volemia

A

Baja resistencia y 10% volemia (450 ml)

40
Q

Producción de linfa

A

El hígado produce gran cantidad de linfa en reposo, en ella se encuentran proteínas sintetizadas por el hígado que viajan hacia la circulación sistémica.

41
Q

Reservorio y capacidad regenerativa

-daño hepático

A

El hígado puede actuar como reservorio de aprox 0.5 a 1 L de sangre adicional y tiene una alta capacidad regenerativa frente a las hepatectomías parciales, pero esta capacidad es menor cuando ya existe un cierto daño hepático por inflamación o fibrosis.

42
Q

Presión

  • arterial vs sistémica
  • vena porta
A

La presión arterial de la arteria hepática es similar a la sistémica y en la vena Porta es notoriamente inferior valores por de bajo de 10 mmHg.

43
Q

Reacción de tipo Fase III

A

La excreción de medicamentos, drogas o xenobióticos hacia el canalículo

44
Q

Otras funciones de células de Kupffer

A

Actuan previniendo que toxinas o bacterias ingresen al torrente sanguíneo sistémico. No participa en la conjugación de la bilirrubina, pero sí que puede formar bilirrubina al fagocitar eritrocitos senescentes.

45
Q

Regulación Kupffer

A

Es regulada en su actividad por la célula endoteial productora de óxido nítrico, manteniéndose en estado de reposo.

46
Q

¿cuál sería un indicador más preciso del estado de función de síntesis proteica hepática, en forma aguda?

A

En un cuadro agudo de disfunción hepática, la cuantificación del Tiempo de protrombina es una evaluación objetiva de la capacidad de síntesis proteica hepática lo cual está dado por la vida media de los factores involucrados