Rol del Laboratorio de Hematología en el diagnóstico de patologías hereditarias de la hemostasia Flashcards
¿Que pasa si predominan los factores anticoagulantes?
Tendencia a sangrado - hemorragias. Principalmente se debe a factores geneticos
¿Que pasa si predominan los factores procoagulantes?
Tendencias a formar trombos, existe mayor susceptibilidad. Generalmente asociado a factores ambientales.
Las alteraciones de la hemostasia pueden clasificarse segun si son hereditarias o adquiridas, sin embargo, para analizar las hereditarias, pueden hacerse estudios de origen adquirido por la presencia de inhibidores ¿por que se hace esto?
Para descartar coexistencias.
*La hemofilia por deficiencia del factor VIII es una alteración hereditaria y se administra FVIII exógeno, siendo una molécula extraña al cuerpo, de manera que puede generar anticuerpos a la larga. Por esto mismo se hace el estudio de alteraciones adquiridas para descartar o confirmar la coexistencia de ambos
¿Que pruebas permite analizar la hemostasia primaria?
Recuento de Plaquetas Tiempo de sangría FVIIIc FvW:Ag FvW:Rco RIPA (1,2, 0,6 y 0,3) Prueba de la agregación plaquetaria por ristocetina. Otros agonistas de agregometría Inmunoelectroforesis de FvW ADAMTS13
¿Que pruebas permite analizar la hemostasia secundaria?
TP TTPA Fibrinógeno Dímero D TTPA 1+1 (IR) FVIII FIX ATIII PC RPCA DRVVT
¿Que ayudan a indicar los indices plaquetarios?
Indica mayor o menor riesgo cardiovascular. Si está aumentada indica mayor
riesgo cardiovascular,
¿Que ayudan a indicar los indices plaquetarios?
Indica mayor o menor riesgo cardiovascular. Si está aumentada indica mayor
riesgo cardiovascular,
¿Por que se utiliza la Prueba del cofactor de la Ristocetina (RCoF)?
Este agonista (ristocetina) tiene una acción dependiente del receptor GPIb /IX con FvW por lo que representa a la adhesión plaquetaria (más que agregación)
¿Que pruebas se requiere para enfermedad de Von Willebrand?
Nivel de FVIII
Antigeno FvW
Prueba del cofactor de la Ristocetina (RCoF)
Inmunoelectroforesis cruzada (para ver multimeros de FvW)
Para la Prueba del cofactor de la Ristocetina (RCoF), ¿que reactivos utiliza?
Plaquetas estabilizadas con GPIb / o microparticulas cubiertas con GPIb recombinantes
Ristocetina
Para la Prueba del cofactor de la Ristocetina (RCoF), ¿que muestra utiliza?
Muestra de PPP, para que unicamente tenga FvW
¿Que es la prueba de Agregación plaquetaria inducida por Ristocetina (RIPA)?
Corresponde a una prueba donde se analiza una muestra de sangre PRP en donde se observa la capacidad de las plaquetas del paciente de agregarse en presencia de
ristocetina
*Estandarizado: Ristocetina a 1,2 mg/ml
Entre la prueba de Agregación plaquetaria inducida por Ristocetina (RIPA) y Prueba del cofactor de la Ristocetina (RCoF) ¿cual permite mejor el diagnostico de Enfermedad de Von Willebrand?
RCoF
¿Cual es el proposito de la prueba RIPA para enfermedad von Willebrand?
La prueba permite estudiar concentraciones menores de Ristocetina (0,6 y 0,3 mg/ml). Si se agrega, con concentraciones menores (y en especial 0,6), puede ayudar al diagnóstico de EvW 2B
¿De que se trata la categoria 2B de EvW?
Proteina vW anormal con incremento a la union a GPIb llevando a un menor nivel de multimeros de alto peso molecular
¿Cómo se sabe si se corrige el TP/TTPA en la prueba de mezcla?
Se puede saber con Indice de Rosner o Indice de Chang.
*Índice de Rosner bajo los 12 sugiere una deficiencia de factor y mayor a 15 involucra presencia de inhibidor.
¿Cómo se sabe si se corrige el TP/TTPA en la prueba de mezcla?
Se puede saber con Indice de Rosner o Indice de Chang.
*Índice de Rosner bajo los 12 sugiere una deficiencia de factor y mayor a 15 involucra presencia de inhibidor.
¿gracias a que prueba se sospecha de deficit de factores?
Por una prolongacion del TTPA
¿Cuales son los factores mas comunes para cuantificar?
factores VIII, IX, XI, de contacto
*VIII, IX mas comunes
¿por que es importante cuantificar factores en hemofilia?
Las Mujeres portadoras de Hemofilia poseen FVIII bajo lo normal
¿En que se basan las pruebas de Dimero-D?
En pruebas inmunologicas.
*Esta basado en aglutinación de glóbulos rojos donde se utilizan GR con anticuerpos biespecíficos contra dímero-D y componentes de la membrana eritrocitaria, de manera que al haber dímero-D en la muestra del paciente estos glóbulos rojos aglutinarán.
¿Que tipos de metodos sirven para analizar Dimero-D?
Ensayo de aglutinacion eritrocitario
ELISA
Ensayo de aglutinacion con Latex
¿Que aporta el Dimero-D ante sospecha de trombosis venosa profunda o tromboembolismo pulmonar?
Si las condiciones pre test entrega sospechas bajas o intermedias se somete a la prueba de dimero D. Si este está alto, se procede a pruebas imagenologicas. Si esta normal, la sospecha se excluye y/o se descarta. Por lo tanto, dimero d, permite el descarte o inclusión de la condicion
¿Cual es el Test de antitrombina?
Forma complejos 1:1 con Trombina (FIIa), FXa, FIXa, FXIIIa, Kalicreina. 3 primeros tienen mayor importancia.
Esta prueba cromogenica pemite buscar alteraciones de AT, ya sea congénitas o adquiridas
¿En que consiste la prueba de Antitrombina?
El plasma del paciente posee antitrombina, el cual será mezclado con reactivos que poseen excesos de factores y heparina. La heparina se unirá a la antitrombina aumentando la capacidad de AT de bloquear la accion de los factores, comunmente FII.
En un segundo paso se cuantifica el factor residual o la trombina residual, como esta proteina posee sitios para proteolisis (para clivar fibrinogeno) se usará con unsustrato (peptido + molecula que da color) para romper la molecula.
Si hay mayor cantidad de trombina residual, es porque hay menor cantidad de antitrombina porque hubo menor unión. Inversamente proporcional (abs y AT)
¿Cual es la molecula usada comunmente para producir color en Test de Antitrombina?
pNA: P nitroanilina (posee una longuitud de onda de 405 nm)
¿Cuales son las posibles interpretaciones del Test de Antitrombina?
AT Menor a 0,7 UI/ml: Usualmente Desorden hereditario
AT normal: Desórdenes heterocigotos donde puede compensarse por la actividad de antitrombina
Niveles bajos de AT: Trombosis activa, Hepatopatía o Terapia con heparina
Niveles MUY bajos de AT: CID fulminante
¿Que es la Cuantificación de Proteína C?
Corresponde a una prueba de medicion de Proteina C, donde se utiliza un plasma pobre en plaquetas diluidas más reactivo ‘Protact’ (derivado de serpientes), lo que activará la proteína C. Esta proteína se someterá a una prueba cromogénica donde se agrega un sustrato unido a la pNA haciendo que la PCa los clive, permitiendo la medición por espectrofotometría de pNA.
¿Que es la Cuantificación de Proteína C?
Corresponde a una prueba de medicion de Proteina C, donde se utiliza un plasma pobre en plaquetas diluidas más reactivo ‘Protact’ (derivado de serpientes), lo que activará la proteína C. Esta proteína se someterá a una prueba cromogénica donde se agrega un sustrato unido a la pNA haciendo que la PCa los clive, permitiendo la medición por espectrofotometría de pNA.
¿Que es el Ensayo de Resistencia a la proteína C Activada?
La prueba se basa la prolongación de la formación del coágulo debido a la degradación de FV y FVIII por PCa (proteina C activada)
¿En que consiste el Ensayo de Resistencia a la proteína C Activada (RPCA)?
En tubo 1 se agrega un reactivo de PCa a la muestra PPP con plasma deficiente en FV, mientras que en el tubo 2 un buffer, haciendo que el 1 tenga un TTPA prolongado. Posteriormente se calcula el Radio RPCA normalizado
*PCa tiene la capacidad de inhibir al FV y FVIII activado, por lo tanto es importante que el FV sea aportado solo por el paciente
¿Cual es la interpretacion del Ensayo de Resistencia a la proteína C Activada (RPCA)?
Si el radio es menor a 0,8 se considera una resistencia a proteina c activada.
¿Cual es la mutacion principalmente asociada al estudio de la proteina C activada?
Mutacion de FV leiden