RESPONSABILIDAD CIVIL MÉDICA Flashcards
(40 cards)
Qué es la responsabilidad civil médica?
Es la obligación que tienen los profesionales de la salud de responder a las consecuencias derivadas de su actuación profesional siempre y cuando no existiera un eximente de la responsabilidad. Es la atribución de una consecuencia a la infracción de los deberes jurídicos.
Qué es el daño?
Es cuando se lesiona un derecho o un interés no reprobado por el ordenamiento jurídico, que tenga como objeto la persona, el patrimonio o un derecho de incidencia colectiva.
Cuáles son las funciones del Derecho de Daños? (2)
- Preventiva (nueva incorporación)
- Resarcitoria
Explique la función resarcitória:
El código civil, basado en los ideales del liberalismo, establece en la función resarcitoria, después que el daño se ha producido, que quien lo produjo restablezca, mediante el pago de una indemnización, la situación anterior al momento de producirse el hecho ilícito.
Cuáles funciones componen la función preventiva? (3)
- No causar un daño no justificado
- Adoptar medidas para evitar un daño o disminuir su magnitud
- No agravar el daño ya producido
Cuál es el concepto de Responsabilidad?
Es la calidad o condición de responsable y la obligación de reparar y satisfacer por si mismo o por otro, toda pérdida, daño o perjuicio que se hubiera ocasionado, ello implica aceptar las consecuencias de un acto realizado con capacidad (discernimiento), voluntad (intención) y dentro de un marco de libertad.
Cuáles son los elementos de la responsabilidad? (3)
- Existencia de un daño cierto
- Derivado de un acto jurídico
- Obligación de reparar
Defina acto jurídico:
Toda conducta humana, por acción u omisión, llevada a cabo de manera consciente con suficiente discernimiento de la situación, dentro de un ámbito de libertad de elección
Cuáles son los elementos que constituyen (para que sea válido) un acto jurídico? (5)
- Sujetos
- Manifestación de la voluntad (por acción u omisión)
- Objeto
- Causa
- Forma
Qué es legitimidad pasiva?
Es la capacidad de tener la calidad de demandado en un proceso judicial. Es la aptitud legal para ser demandada en un proceso judicial
Cuál es la definición jurídica de OBLIGACIÓN?
Es una relación jurídica en virtud de la cual el acreedor tiene el derecho a exigir del deudor una prestación destinada a satisfacer un interés lícito y, ante el incumplimiento, a obtener forzadamente la satisfacción de dicho interés.
Cuáles son las características de la prestación que conforma la definición de obligación?
Debe ser material y jurídicamente posible. licita, determinada o determinable, susceptible de valoración económica y debe corresponder a un interés patrimonial o extrapatrimonial del acreedor.
Explique los tipos de obligación:
- Obligación de medios: el deudor se compromete a realizar su actividad de manera prudente, diligente, responsable y razonable tendiente a alcanzar un resultado esperado, pero sin asegurar su ocurrencia
- Obligación de resultado: el deudor se compromete al cumplimiento de un determinado objetivo, asegurando el logro de la consecuencia o resultado
Cuáles son los elementos constitutivos de la Responsabilidad Civil MÉDICA? (5)
1- autor
2- acto médico
3- elemento subjetivo
4- elemento objetivo
5- nexo de causalidad
Explique el elemento que constituye la responsabilidad civil médica: AUTOR
Quienes ejercen el arte de curar, conforme establece el art.13 de la Ley 17.132 - médicos, médicos cirujanos o doctores en medicina previa obtención de la matricula correspondiente
Explique el elemento que constituye la responsabilidad civil médica: ACTO MÉDICO
Asistir al paciente, acto asistencial (no el asesoramiento no vinculante)
Explique el elemento que constituye la responsabilidad civil médica: ELEMENTO SUBJETIVO
Consiste en determinar si hubo intencionalidad (dolo o culpa).
Culpa: impericia, imprudencia, negligencia o inobservancia de los deberes y reglamentos de un cargo
Defina: IMPERICIA
Es una de las formas de la culpa. Consiste en la incapacidad técnica para el ejercicio de una función determinada, profesión o arte.
Defina IMPRUDENCIA
Es una de las formas de la culpa. Se traduce en una conducta apresurada, precipitada, temerosa o irreflexiva que es llevada a cabo sin prever las consecuencias
Defina NEGLIGENCIA
Es una de las formas de la culpa. Consiste en no prever lo que era previsible o, habiendo hecho, no adoptar la diligencia necesaria para evitar el daño. Actuar en menos.
Defina CULPA
CULPA: consiste en la omisión de la diligencia debida según la naturaleza de la obligación y las circunstancias e las personas, tiempo y lugar. La culpa se analiza en concreto, pero utilizando un tipo comparativo abstracto.
Cómo se configura el DOLO?
Se configura por la producción de un daño de manera intencional o con manifiesta indiferencia por los intereses ajenos
Defina INOBSERVANCIA DE LOS DEBERES Y REGLAMENTOS DE UN CARGO:
Cuando el médico no cumple con la obligación de controlar el cumplimiento de las tareas que le asignó al personal auxiliar y paramédico, en lo que concierne al cuidado y atención de los px
A quién recae la carga de la prueba?
La prueba de los factores de atribución y de las eximentes corresponde a quien los alega. Pero el juez puede invertir la carga probatoria