PRINCIPIALISMO Flashcards
Qué es el Principialismo?
Es una teoría bioética propuesta por Beauchamp y Childress en 1979, fue elaborada en base a dos teorías, el Deontologismo Kantiano y el Utilitarismo (consecuencialista), que se basa en 4 principios fundamentales:
1. Autonomía
2. Beneficencia
3. No-Maleficencia
4. Justicia
Explique el Utilitarismo:
Es una teoría teleológica (el fin o propósito de la acción es lo que determina si dicha acción es moralmente correcta o incorrecta) o consecuencialista, propuesta por el filosofo Stuart Mill en el siglo XIX, que utilizaba un único principio general para evaluar el carácter moral de las acciones: principio de utilidad: la mayor felicidad (máximo beneficio) p/ el mayor numero de personas. El cual la corrección moral del acto se determina por sus consecuencias y no por sus características
Posee 2 formas: DE ACTO (el principio de utilidad debe ser aplicado a los actos particulares y las consecuencias son las que permiten evaluar la moralidad de la acción) y DE REGLA (el principio de utilidad es aplicado a las reglas generales; las consecuencias de aceptar determinadas reglas de comportamiento y, en función de ellas, establecen si los actos son correctos o no) —> ambos buscan la felicidad de las personas, pero uno se enfoca en cada decisión individual y el otro en seguir reglas que ayuden a todos de manera general.
Explique la teoría Kantiana:
Es una teoría deontológica, es decir, basada en el deber, una acción no es correcta por el bien o la utilidad que se sigue de ella (consecuencia) sino por el principio moral que la rige.
La teoría kantiana sostiene que el hombre, como ser racional, no debe guiarse únicamente por los sentidos, sino por el deber.
Las acciones pueden clasificarse en tres tipos:
- Contrarias al deber
- Conformes al deber (por interés)
- Por deber (auténticamente morales)
El imperativo categórico es el principio fundamental que guía las acciones morales, estableciendo normas universales que deben cumplirse independientemente de las circunstancias o deseos personales.
Enuncie el Imperativo Categórico?
Obra de tal manera que puedas querer que la máxima de tus acciones valga como ley universal.
Explique los 3 tipos de acciones, según Kant:
- Contrarias al deber: no son acciones morales
2.Conformes al deber: influenciadas por las pasiones, por las inclinaciones
- Por deber: son las moralmente válidas
Kant diferencia PERSONA x COSA:
- PERSONA: es un fin en si mismo, irremplazable, valor absoluto y posee dignidad
- COSA: es un medio para, es reemplazable, tiene solo un valor relativo y un precio.
Qué es el principio de Beneficencia?
Es uno de los principios fundamentales de la bioética y consiste en la obligación de aportar un bien, un beneficio a otros, favoreciendo sus intereses y bienestar. Es la obligación moral de actuar en beneficio del otro.
Representa demanda positivas para la acción, conlleva actos de caridad, bondad, generosidad, misericordia (es una característica de un ACTO) es una obligación imperfecta, es decir, no se establece a priori a quien, cómo ni cuándo ayudar.
- Mm: hacer lo necesario p/ evitar daños o sufrimiento, como proporcionar atención médica adecuada y prevenir enfermedades
-MM: promover activamente el bienestar del px, proporcionando mejor tto posible, mejorando su calidad de vida de manera proactiva
Cuáles son las reglas del Principio de Beneficencia? (5)
1- Proteger y defender los derechos de otros
2- Prevenir que suceda algún daño a otros
3- Suprimir las condiciones que puedan producir prejuicio a otros
4- Ayudar a las personas discapacitadas
5- Rescatar a las personas en peligro
Cuáles son las diferencias entre Beneficencia x No Maleficencia?
Cuáles son los 2 niveles de estándares morales?
- ORDINARIOS
- EXTRAORDINARIOS
Explique el estándar moral ORDINARIO:
Comprende un conjunto de obligaciones expresadas en principio y reglas que deben ser compartidas por TODOS. Es la moral de mínimos
Explique el estándar moral EXTRAORDINARIO:
Corresponde a la llamada moral de máximos, es decir, un nivel de aspiraciones ideales que no es compartido universalmente.
Explique que son acciones SUPEREROGATÓRIAS
Componen la moral de máximos y significa acciones que van más allá de lo debido, más allá de lo obligatorio o requerido moralmente. Posee 4 características:
1. es opcional (ni prohibida ni obligatoria)
2. excede las expectativas de la moral de mínimos
3. es llevada a cabo intencionalmente en beneficio de terceros
4. es una acción meritoria y loable
Cuáles son las características de las acciones supererogatorias: (4)
1- es opcional (ni prohibida ni obligatoria)
2- excede las expectativas de la moral de mínimos
3- es llevada a cabo intencionalmente en beneficio de terceros
4- es una acción meritoria y loable
Justifique: “Kant y el Utilitarismo rechazan la distinción entre acciones obligatorias y supererogatorias”
P/ Kant si una acción cae bajo el imperativo categórico, está acción es obligatoria. Ya para el Utilitarismo, si la acción está bajo el principio de utilidad, ésta ya es obligatoria.
Cuáles son los objetivos de la intervención médica, según Otomuro? (6)
- Restaurar la salud
- Aliviar los síntomas
- Restaurar la fx o mantener un fx que está alterada
- Salvar o prolongar la vida
- Educar y aconsejar el px
- Evitar el daño en el curso del cuidado del px
Cuáles son las metas de la Medicina, según Otomuro? (4)
- Prevención de la enferm y lesiones y promoción y mantenimiento de la salud
- El alivio del dolor y del sufrimiento
- La asistencia y la curación de los enfermos y el cuidado de los que no pueden ser curados
- Evitar un muerte prematura y velar por una muerte en paz
Qué es el Paternalismo?
Es el abuso del modelo de beneficencia, es la beneficencia sin autonomía. Beauchamp compara la relación médico-px con la de padre e hijo, en la cuál el padre actúa en defensa de los intereses del hijo, pero que al mismo tiempo puede tomar decisiones contrarias al deseo del hijo. Hay una limitación intencional de la autonomía del px por el médico, que ejerce una autoridad sobre el px, pero solamente se configura paternalismo, cuando el médico actúa a motivos de beneficencia hacia la persona cuya autonomía está limitada (nunca en beneficio propio).
Cuáles son los argumentos A FAVOR del Paternalismo?
- El médico está en mejores condiciones de decidir qué es lo mejor p/ el px en virtud de sus conocimientos y experiencias
- el dolor y la enferm, en general, no permiten al px ver con claridad y tomar decisiones correctas.
Qué es el Antipaternalismo?
Stuart Mill (utilitarista) defiende que la única justificación p/ interferir en las acciones autónomas de una personas es el daño producido a otro y nunca el producido por alguien a si mismo.
Argumentación:
- las acciones paternalistas, mismo que mínimas, pueden acarear consecuencias graves si se institucionalizan
- nadie, excepto el propio sujeto que padece la enferm, conoce mejor sus propios intereses
Cuáles son las situaciones en las cuales se justifican el Paternalismo Fuerte? (3)
- hay un riesgo considerado en caso de NO intervención
- el riesgo de NO intervención es menor
- la limitación de la autonomía es una limitación menor
Virtudes que han de cultivarse cuando se utiliza el Paternalismo? (3)
FIRMEZA
AUTORIDAD
TERNURA
Describa el Principio de No Maleficencia
Es regirse por el principio de “primum non nocere”, no producir daño (cualquier prejuicio o alteración negativa de la salud física, mental, psicológica o social de un individuo). Es una obligación perfecta.
-Mm: exige que no se cause el daño intencionalmente.
-MM: anticiparse y evitar cualquier posibilidad de daño, incluso si se requiere un esfuerzo considerable
Qué son los métodos ordinarios de tto?
Son todos los remedios, tto y opciones que ofrecen razonable esperanza de mejoría para é px y que pueden obtenerse y utilizarse sin muchos gastos, dolores u otros inconvenientes. Son los medios PROPORCIONADOS - obligatorios