REPASO TEMAS 1-3 Flashcards

1
Q

Arterias que forman el plexo de Kiesselbach o de Little (4)

A

Esfenopalatina
Labial superior
Etmoidal anterior
Palatina mayor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Arterias de origen epistaxis posterior (2)

A

Esfenopalatina
Etmoidal post

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuánto se deja y qué se pone en el taponamiento anterior

A

48h o 7 días + profilaxis AB (evitar SAureus)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Taponamiento posterior: cuánto se deja y qué se necesita

A

4-7 días + tto AB + ingreso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En qué pacientes se usa el taponamiento clásico posterior

A

Pacientes pediátricos cuando son operados de las adenoides, que se operan a través de la boca
No en adultos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En qué vasos no se puede hacer una embolización selectiva

A

Vasos que dependan de la carótida interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En qué arteria se realiza la ligadura arterial

A

En la arteria Esfenopalatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tto de la epistaxis cuando no trastornos de la coagulación

A

Ac. tranexámico (iv)
Corticoides
Controlar la presión arterial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tto si alteración de la coagulación por toma de Sintrom

A

Administración de vitamina K

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué estructuras forman el ático o receso epitimpánico (3)

A

Cabeza del martillo
Cuerpo yunque
Auditus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué estructuras forman el atrio o mesotímpano (3)

A

Mango martillo
Ap larga del yunque
Estribo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué detectan los cs

A

Aceleración angular (crestas ampulares)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué detectan el sáculo y el utrículo

A

Aceleraciones lineales (máculas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Función de las CCE

A

Amplificar la señal sonora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Función CCI

A

Traducción de información sonora en mensaje nervioso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Neurotransmisor de la audición

17
Q

Músculos asociados a la trompa de Eustaquio (2)

A

Tensor del velo del paladar
Elevador del velo del paladar

18
Q

Entre qué estructuras se encuentra la pars flácida del tímpano

A

Ligamentos tímpano maleolares anterior y posterior y apófisis lateral / corta del martillo

19
Q

Qué capa meníngea se ve afectada en la otosclerosis

20
Q

Virus que intervienen en la otosclerosis

A

Sarampión
De la Parotiditis

21
Q

Capas de la cápsula laberíntica

A

Periostal
Endostal
Encondral

22
Q

Fases de la otosclerosis

A

Otospongiosis
Reparación

23
Q

Clínica de la otosclerosis

A

Hipoacusia (bilateral y asimétrica, progresiva, transmisible y moderada)
Acúfeno
Inestabilidad

24
Q

Tipos de paracusias en la otosclerosis (2)

A

PA de Willis: audición en ambientes ruidosos
PA de Weber: no audición al masticar

25
Signo patognomónico en la otosclerosis
Mancha de Schwartze
26
Audiometría típica de otosclerosis
- Vía ósea: se acerca bastante a la normalidad, por encima de 30 dB. - Vía aérea: pérdida de audición en torno a 50 dB, por mala función de la cadena de huesecillos.
27
Típico de la otosclerosis
Escotoma de Carhartt: caída de la vía ósea en 2000 Hz
28
Prueba que se lleva a cabo en la otosclerosis
Prueba de Lewis Frederici: vibrar diapasón en trago y mastoides, mejor por la mastoides.
29
Qué tipo de curva tendrá un paciente con otosclerosis en una timpanometría
Curva A
30
Qué músculo realiza el reflejo estapedial
Músculo del estribo (inerv. por facial)
31
Cómo está el reflejo estapedial en la otosclerosis
Abolido o invertido (xq el estribo está fijo)
32
Observable en el escáner de la otosclerosis
Signo del halo alrededor de la cóclea
33
Prueba definitiva para el diagnóstico de una otosclerosis
Timpanotomía exploradora