Regiones de la cabeza Flashcards
Las regiones anatómicas del cuerpo se encuentran normalmente definidas por
Reparos anatómicos que suelen ser de tipo óseo o músculos profundos, y que trazan relieve en la superficie para delimitar regiones
Nombre todas las regiones superficiales de la cabeza
Región frontal, parietal, occipital, mastoidea y auricular, región orbitaria, infraorbitaria, nasal, cigomática, labial, parótidomesentérica, bucal y mentoniana
Las regiones superficiales de la cabeza que se corresponden profundamente con los huesos de la calvaria son
La región frontal, parietal, occipital, mastoidea y auricular
Las regiones superficiales de la cabeza ubicadas a nivel facial son
La región orbitaria, infraorbitaria, nasal, cigomática, labial, parótidomesentérica, bucal y mentoniana
La región que hacia anterior se encuentra comprendida entre los arcos supraciliares y la sutura frontonasal. Hacia posterior la delimita la sutura coronal, y hacia inferior el borde del arco cigomático y la línea temporal superior corresponde a
La región frontal
Inmediatamente posterior a la región frontal se ubica la región
Parietal
La región parietal está delimitada por
La sutura coronal, la sutura lambdoidea y la línea temporal superior
Posterior a la región parietal se ubica la región
Occipital
Detalle los límites anteriores, superiores e inferiores de la región occipital
- Anterior: dos líneas verticales que separan esta región de la temporal y mastoidea
- Superior: proyección de la sutura lambdoidea
- Inferior: línea que separa la cabeza del cuello
En algunas bibliografías la región mastoidea recibe el nombre de retroauricular porque
Queda inmediatamente posterior a la oreja
La región mastoidea se corresponde en la profundidad con
El proceso mastoideo del hueso temporal
La inserción de la fascia temporal en el cráneo está marcada por
La línea temporal superior
Los límites superior e inferior de la región temporal son
- Superior: línea temporal superior
- Inferior: arco cigomático y el contorno superior de la región auricular
La región que sigue el contorno del reborde orbitario, es decir, el contorno del arco supraciliar por arriba, y el margen infraorbitario por debajo corresponde a
La región orbitaria
La región que se corresponde en la profundidad con el hueso cigomático y el arco cigomático es
La región cigomática
La región que se encuentra inmediatamente lateral e inferior a la órbita (pómulos) y se extiende posteriormente con el arco cigomático hacia la región auricular es
La región cigomática
La región cigomática está separada de otras regiones subyacentes por
Una línea que pasa aproximadamente por las inserciones superiores del músculo buccinador
Los contornos periféricos de la nariz enmarcan la región
Nasal
Las regiones cigomática e infraorbitaria están separadas de regiones subyacentes por
Una línea que pasa aproximadamente por las inserciones superiores del músculo buccinador
Los límites superior, medial y lateral de la región infraorbitaria corresponde a
- Superior: borde infraorbitario
- Medial: colinda con la región nasal
- Lateral: articulación frontocigomática que en la superficie puede llegar a coincidir con el surco medio yugal
Los límites superior, inferior y lateral de la región labial u oral son
- Superior: borde de la región nasal
- Inferior: el surco mentolabial (separa los labios del mentón)
- Lateral: el surco nasolabial o nasogeniano que nace desde el ala de la nariz y se extiende hasta la base de la mandíbula
Detalle las extensiones del surco nasolabial o nasogeniano
Nace desde el ala de la nariz y se extiende hasta la base de la mandíbula
Inmediatamente inferior a la región cigomática y a la región infraorbitaria se encuentra
La región bucal o de la mejilla
Hacia anteromedial, la región bucal colinda con la región
Labial u oral
Los límites inferiores y posteriores de la región bucal o de la mejilla son
- Inferior: base de la mandíbula
- Posterior: borde anterior del músculo masetero
En relación al músculo masetero y posterior a la región bucal se ubica la región
Parótidomasetérica
La región más inferior de todas las regiones faciales, que se encuentra limitada superiormente por el surco mentolabial e inferiormente coincide con la base de la mandíbula es
La región mentoniana
La región parótidomasetérica se extiende hacia posterior hasta alcanzar el borde
El borde del músculo esternocleidomastoideo y un poco de la región auricular