Oído medio Flashcards

1
Q

¿Cómo se divide el oído?

A

Oído externo, oído medio y oído interno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué estructuras forman el oído medio?

A

Cavidad timpánica, tuba auditiva y celdillas mastoideas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El menor diámetro de la caja timpánica se da entre

A

El umbo y el promontorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Describa las dimensiones de la caja timpánica

A

La zona de menor diámetro de esta caja es entre el umbo u ombligo del tímpano y el promontorio, ahí se puede llegar a un espesor de 1,5-2 mm. Anteroposteriormente mide 15 mm, verticalmente 15 mm, y el espesor en la periferia es de 4 mm excepto en la zona superior que llega hasta 5-6 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La pared lateral de la caja timpánica está formada por

A

El tímpano y otra porción ósea (epitimpánica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La membrana timpánica no está inserta sagitalmente, sino que está inclinada hacia

A

Medial de anterior a posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El tímpano se une al surco timpánico a través de

A

Un anillo fibrocartilaginoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El anillo fibrocartilaginoso se continúa con

A

Los ligamentos timpanomaleolares que unen el tímpano al mango del martillo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En el centro del tímpano se encuentra el

A

Umbo u ombligo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El manubrio del martillo se inserta en

A

El umbo u ombligo del tímpano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El tímpano tiene dos porciones, la que se adhiere al surco tímpano mediante el anillo fibroso es la

A

Pars tensa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La porción superior del tímpano que se une a la incisura timpánica es la

A

Pars flácida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Describa la composición histológica de la pars tensa

A

La capa media de la pars tensa es bastante compleja, tiene fibras circulares y radiales que van alrededor del mango del martillo, y otras fibras circulares y parabólicas que le dan la tensión característica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Describa la composición histológica general del tímpano

A

El tímpano tiene tres capas la más superficial es de piel (epitelio plano estratificado), tiene una capa media de fibras elásticas y colágenas y una capa interna formada por un epitelio cilíndrico ciliado pseudoestratificado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es el receso epitimpánico?

A

Espacio situado por encima de la membrana timpánica, donde se aloja la cabeza del martillo y el cuerpo del yunque

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué estructura separa la cavidad timpánica del oído externo?

A

La membrana timpánica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿En qué cara de la cavidad timpánica se aprecia el promontorio?

A

En la cara medial o laberíntica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La prominencia de la espira basal de la cóclea se denomina

A

Promontorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Dónde se ubica el plexo timpánico?

A

Sobre el promontorio

20
Q

Posterior al promontorio se ubica un orificio llamado

A

Ventana redonda

21
Q

Posterosuperior al promontorio se ubica un orificio llamado

A

Ventana oval

22
Q

¿Dónde se ubica el proceso cocleariforme?

A

En la cara medial de la cavidad timpánica, superior el promontorio

23
Q

¿Qué músculo se aloja en el proceso cocleariforme?

A

El músculo tensor del tímpano

24
Q

¿En qué pared de la caja timpánica se ve el canal del nervio facial?

A

En la cara medial o laberíntica

25
¿A qué pared de la caja timpánica se asocia la pirámide?
Posterior
26
La cara posterior de la cavidad timpánica tiene un orificio para comunicarse con la mastoides que se llama
Aditus at antrum (entrada al antro mastoideo)
27
La fosita incudis se encuentra en relación al
Aditus at antrum
28
El proceso corto del yunque se inserta en
En la fosita incudis
29
¿Dónde se ubica la eminencia estiloidea?
En la cara posterior de la cavidad timpánica, inferior a la pirámide
30
¿Qué es la tuba auditiva?
Conducto orientado oblicuamente hacia anterior, medial e inferior, el cual termina en la pared lateral de la nasofaringe
31
¿A qué cara de la cavidad timpánica se asocia la tuba auditiva?
A la cara anterior
32
El músculo tensor del tímpano se inserta en
El manubrio del martillo
33
¿Qué cara de la cavidad timpánica se asocia al sifón de la arteria carótida interna?
La cara anterior
34
¿Qué es el tegmen tympani?
Es una fina lámina de hueso, que forma la pared superior de la cavidad timpánica y que separa la cavidad timpánica de la duramadre
35
La fosa yugular se ubica en
La parte inferior del hueso temporal, asociada a la pared inferior de la cavidad timpánica
36
¿Cuáles son los tres huesecillos del oído medio?
- Martillo - Yunque - Estribo
37
La celdilla mastoidea más grande es el
El antro mastoideo
38
En relación al antro hay una serie de celdillas por la neumatización de la mastoides. Estas se dividen en
- Celdillas periantrales superficiales - Celdillas subantrales superficiales y profundas - Celdillas en la punta de la mastoides
39
¿Qué es la cuerda del tímpano?
Es una rama del nervio facial
40
Describa el recorrido de la cuerda del tímpano
La cuerda del tímpano sale de la cavidad craneal a través del meato acústico interno junto con el nervio facial, luego viaja a través del oído medio , donde corre de posterior a anterior a través de la membrana timpánica y luego se dirige hacia medial para alcanzar el nervio lingual
41
Entre la cabeza del martillo y el yunque, se forma la articulación incudomaleolar que es de tipo
Sinovial selar
42
Entre el proceso lenticular del yunque y el estribo, se forma la articulación incudoestapedial que es de tipo
Sinovial esferoídea
43
El proceso lateral del martillo se dirige hacia la
Membrana timpánica
44
El límite entre el oído medio y el oído interno está dado por
El ligamento anular del estribo
45
¿Qué ligamentos mantienen a los tres huesecillos en su posición?
- Ligamento suspensorio - Ligamento posterior del yunque (va a la fosita incudis) - Ligamento anterior (se une al proceso anterior del martillo)
46
Ordene los tres huesecillos de lateral a medial
Martillo, yunque y estribo
47
Los 2/3 anteriores de la lengua son inervados por
La cuerda del tímpano