Órbita ósea Flashcards
¿Qué es la órbita ósea?
Las órbitas son cavidades óseas situadas bajo la bóveda craneal, en las cuales se localizan los ojos, diversos paquetes neurovasculares, los músculos extraoculares, la glándula lagrimal y grasa que los protege.
¿Por qué se dice que la órbita es una cavidad común , entre cara y cráneo?
Porque está formada por huesos que forman parte del neurocráneo (hueso frontal, temporal) y del viscerocráneo (hueso cigomático, maxilar)
De otros ejemplos de cavidades que también están formadas por huesos del neurocráneo y viscerocráneo
Cavidades nasales, fosa infratemporal o la fosa pterigopalatina
¿Qué forma tiene la órbita?
Pirámide de cuatro caras
Las cuatro caras de la órbita confluyen hacia posterior en un
Vértice
La base de la pirámide orbitaria se abre hacia
Anterior
El vértice de la pirámide está enmarcado por
El canal óptico
¿Qué huesos forman la cara superior de la órbita?
La porción orbitaria del hueso frontal pero también la superficie orbitaria del ala menor del hueso esfenoides
La cara superior está separada de la cara medial por
La articulación frontoetmoidal
La cara superior está separada de la cara lateral por
La fisura orbitaria superior
En la superficie orbitaria del hueso frontal, se encuentran básicamente hacia anterior 2 pequeñas depresiones, una más medial y otra lateral. La pequeña depresión ubicada hacia medial se denomina
Fóvea trocelar
En la superficie orbitaria del hueso frontal, se encuentran básicamente hacia anterior 2 pequeñas depresiones, una más medial y otra lateral. La pequeña depresión ubicada hacia lateral se denomina
Fosa lagrimal
¿El tendón de qué músculo se refleja o “hace palanca” en la la fóvea troclear?
El tendón del músculo oblicuo superior (músculo extrínseco del ojo)
La fosa lagrimal enmarca la presencia de la porción orbitaria de
La glándula lagrimal
¿Cuáles son los constituyentes óseos de la pared medial de la órbita?
El proceso ascendente del hueso maxilar, el hueso lagrimal, la porción orbitaria del hueso etmoides, y una pequeña parte del hueso esfenoides
En el proceso frontal del hueso maxilar existe hacia anterior una cresta llamada
Cresta lagrimal anterior
La fosa para el saco lagrimal se ubica en la pared medial de la órbita y se forma por la unión de
La cresta lagrimal anterior (hueso maxilar) y posterior (hueso lagrimal)
La fosa para el saco lagrimal se continúa hacia inferior como un canal naso lagrimal que se contacta con la cavidad nasal, específicamente el
Meato nasal inferio
En relación al borde superior de la articulación entre le hueso lagrimal y la porción orbitaria del hueso etmoides se ubican dos agujeros. ¿Qué conecta cada uno de ellos?
- Agujero anterior: comunica la órbita con la fosa craneal anterior
- Agujero posterior: comunica la órbita con cavidades paranasales como celdillas etmoidales, o cavidades nasales
Los elementos óseos que forman la pared inferior de la órbita son
La superficie orbitaria del hueso cigomático, la porción orbitaria del hueso maxilar (la más relevante) y la apófisis orbitaria del hueso palatino
Dentro de los elementos óseos que forman la pared inferior de la órbita, el que se ubica hacia anterior y lateral es
La superficie orbitaria del hueso cigomático
La pared inferior de la órbita se separa de la pared medial mediante la articulación entre
Los huesos etmoides y maxilar
La pared lateral de la órbita está formada por dos elementos óseos que ordenados de posterior a anterior son
La superficie orbitaria del ala mayor del hueso esfenoides y la superficie orbitaria del hueso cigomático
¿Qué huesos participan en la formación de la órbita ósea?
El hueso frontal, cigomático, esfenoides, etmoides, palatino, lagrimal y maxilar
En el hueso maxilar hay dos elementos bastante llamativos, ¿En relación a qué bordes se encuentran?
Borde posterolateral y medial
Asociado a la superficie medial del hueso maxilar se aprecia
La proyección de la fosa lagrimal en un surco lagrimal va a formar el canal naso lagrimal. Este canal drenará su contenido o comunicará la órbita con la cavidad nasal
En el tercio medio del borde lateral del hueso maxilar se desprende hacia anterior un surco que en la medida que va avanzando se hace tan profundo que termina estructurando un canal. ¿Cuál es el nombre de este surco y canal?
Surco y canal infraorbitario
El canal infraorbitario donde se abre a través del
Agujero infraorbitario ubicado en el marco óseo de la región infraorbitaria.