Glándulas salivales Flashcards

1
Q

¿Qué son las glándulas salivales?

A

Son órganos exocrinos ubicados alrededor de la cavidad oral cuya secreción corresponde a la saliva, que es una secreción que participa en la primera etapa de digestión de los alimentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Las glándulas salivales se clasifican en

A

Mayores y menores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Nombre las glándulas salivales mayores

A
  • Parótida
  • Submandibular
  • Sublingual
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Nombre las glándulas salivales menores

A
  • Palatinas
  • Labiales
  • Bucales
  • Linguales
  • Molares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La glándula salivar mayor más grande es

A

La glándula parótida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son las dimensiones de la glándula parótida?

A

Mide 5 cm de largo y 3,5 cm de ancho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El tipo de secreción de la glándula parótida es

A

Serosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué forma tiene la glándula parótida?

A

Tiene una forma irregular con múltiples prolongaciones hacia anterior e inferior que la hacen dificil de disecar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La glándula parótida se ubica en la celda parotídea, un compartimiento triangular delimitado por la

A

Fascia de investimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es el espacio parafaríngeo?

A

Es el espacio que está alrededor de la faringe, posterior y medial a la mandíbula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La afirmación “La celda parotídea se encuentra en la región postestílea de el espacio parafaríngeo” es verdadera o falsa

A

Falsa, se encuentra en la región presestílea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La división del espacio parafaríngeo en preestíleo y postestílea se hace en base a

A

Al proceso estiloides y los músculos que se insertan en el que constituyen el diafragma estiloídeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El contenido de la región retroestílea es fundamentalmente

A

Vascular y nervioso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Nombre las relaciones que tiene la glándula parótida con otras estructuras por anterior

A
  • Músculo masetero
  • Borde posterior de la rama mandibular
  • Músculo pterigoideo medial
  • Fascia interpterigoidea
  • Ligamento esfenomandibular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La glándula parótida se relaciona con el tabique submandibuloparotídeo por

A

Inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué relaciones anatómicas tiene la glándula parótida por superior?

A
  • Articulación temporomandibular (ATM)
  • Conducto auditivo externo (CAE)
  • Paquete vascular temporal superficial
  • Nervio auriculotemporal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué relaciones anatómicas tiene la glándula parótida por posterior?

A
  • Pabellón auricular
  • Vena yugular externa
  • Conducto auditivo externo (CAE)
  • Músculos esternocleidomastoideo, digástrico, estilohioideo y estilogloso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La parótida se relaciona con se relaciona con los músculos esternocleidomastoideo, digástrico, estilohioideo y estilogloso por

A

Posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué relaciones tiene la glándula parótida por medial?

A
  • Músculo masetero
  • Mandíbula
  • Algunas estructuras de la fosa infratemporal a través del ojal retrocondíleo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La afirmación “La parótida se relaciona hacia lateral con el músculo masetero y la mandíbula” es verdadera o falsa

A

Falsa, se relaciona hacia medial con estas estructuras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La parótida se relaciona con algunas estructuras de la fosa infratemporal, por medio del

A

Ojal retrocondíleo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué estructuras se encuentran en la fosa infratemporal?

A
  • Músculo pterigoideo lateral
  • Músculo pterigoideo medial
  • Nervio lingual
  • Vena y arteria maxilar
  • Vasos y nervios alveolares inferiores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué arteria atraviesa el tejido glandular de la parótida?

A

La arteria carótida externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

La afirmación “La vena yugular externa atraviesa la glándula parótida” es verdadera o falsa

A

Falsa, no atraviesa la glándula, se relaciona por posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué vena atraviesa la glándula parótida?
La vena retromandibular
26
La afirmación "La arteria carótida externa y la vena retromandibular atraviesan la glándula parótida en su porción profunda" es verdadera o falsa
Verdadera
27
El nervio facial emerge desde el cráneo por el agujero
Estilomastoideo
28
La división de la glándula parótida en pseudolobos está dada por
Ramos del nervio facial
29
¿Por qué se dice que la glándula parótida tiene pseudolobos y no lobos?
Porque no poseen una cápsula independiente, la división es topográfica y la marca únicamente el paso del nervio facial
30
¿Qué porcentaje de la glándula parótida abarca el pseudolobo superficial?
80%
31
¿Qué porcentaje de la glándula parótida abarca el pseudolobo profundo?
20%
32
El conducto parotídeo emerge desde la glándula parotídea, detalle desde dónde específicamente
En la parte media del borde anterior
33
¿Qué músculo atraviesa el conducto parotídeo?
El músculo buccinador
34
¿Dónde desemboca el conducto parotídeo?
En la mucosa bucal a la altura del 2 molar superior
35
La glándula parótida está irrigada por
- Ramas parotídeas que emergen directamente de la arteria carótida externa - Ramas de la arteria auricular posterior
36
Las venas que realizan el drenaje venoso de la glándula parótida drenan en
La vena yugular externa y en la vena retromandibular
37
El drenaje linfático de la parótida se realiza a partir de
Linfonodos parotídeos que se encuentran dentro de la glándula y este grupo forma parte del collar cervical de linfonodos
38
La inervación simpática de la parótida proviene de
Nervios simpáticos que acompañan el trayecto de la arteria carótida externa
39
La inervación sensitiva de la parótida está dada por
El nervio auricular mayor
40
La actividad secretora de las glándulas está regulada por inervación de tipo
Parasimpática
41
Los ramos parasimpáticos que llegan a la glándula parótida vienen directamente de
El nervio auriculotemporal
42
El nervio auriculotemporal es ramo del
El nervio mandibular
43
El nervio petroso menor se origina a partir de fibras del plexo timpánico. A su vez, el plexo timpánico está formado por fibras de
El nervio glosofaríngeo (NC IX)
44
El nervio petroso menor, que atraviesa la pared anterior de la porción petrosa del hueso temporal e ingresa en la fosa craneal media, para luego llegar al ganglio
Ótico
45
A nivel del ganglio ótico las neuronas del nervio petroso menor hacen sinapsis con las neuronas postganglionares, cuyas fibras se integran al
Nervio aurículotemporal
46
Al interior de la parótida ramos del nervio auriculotemporal se comunican con ramos de
El nervio facial (NC VII)
47
El nervio auricular mayor deriva del plexo
Cervical
48
La fascia cervical se extiende desde el músculo esternocleidomastoideo hasta la
Fascia masetérica
49
La parótida se relaciona con lámina superficial de la fascia cervical y la vena yugular externa por
Lateral
50
La secreción de la glándula submandibular es de tipo
Mixta (mucoserosa)
51
La celda submandibular se ubica entre
La mandíbula y los músculos suprahioideos
52
La cara superolateral de la glándula submandibular se relaciona con
Fosa submandibular y el músculo pterigoideo medial
53
La cara inferolateral de la glándula submandibular se asocia a
La fascia cervical y al platisma con la piel
54
El borde inferior de la glándula submandibular se corresponde con el hueso
Hiodes
55
El conducto submandibular avanza por medial al músculo milohioideo y a la glándula sublingual hasta llegar a
La carúncula sublingual
56
¿Con qué cara de la glándula submandibular se relaciona el músculo digástrico, músculo milohioideo, músculo hipogloso, músculo estilogloso, nervio lingual, nervio hipogloso y arteria lingual?
Con la cara medial
57
El borde superior de la glándula submandibular se relaciona con el músculo milohioideo por anterior, y además con
El surco alveololingual y con el espacio paratonsilar
58
La glándula submandibular se relaciona con la vena facial por lateral y con la arteria facial por
Medial
59
La irrigación de la glándula submandibular está dada por
Ramas de la arteria facial y de la arteria submentoniana
60
La sangre venosa de la glándula submandibular termina en las venas submentoniana y facial y estas drenan en
La vena yugular interna
61
El drenaje linfático de la glándula submandibular se produce a través de los nodos linfáticos submandibulares que drenan a los
Nodos linfáticos cervicales profundos superiores o yugulares superiores (II, III)
62
La inervación sensitiva de la glándula submandibular proviene de
El nervio lingual
63
Las fibras parasimpáticas que inervan la glándula submandibular provienen de la cuerda del tímpano, estas hacen sinapsis en el ganglio
Submandibular
64
La glándula sublingual produce una secreción de tipo
Mucosa
65
¿Dónde se ubica la glándula sublingual?
En el suelo de la boca, en el surco alveololingual, dentro del compartimiento sublingual
66
La glándula sublingual posee entre 15 a 30 conductos excretores que se clasifican en mayores y menores. Los conductos mayores desembocan en el
Conducto submandibular
67
Los conductos menores de la glándula sublingual desembocan en
La mucosa del piso de la boca
68
La glándula sublingual se relaciona hacia lateral con la
La fosa sublingual y músculo milohioideo
69
La glándula sublingual se relaciona por medial con
- Músculo geniogloso - Músculo geniohioideo - Nervio lingual - Conducto submandibular
70
La glándula sublingual está irrigada por la
La arteria sublingual
71
La linfa de la glándula sublingual drena hacia los nodos linfáticos submandibulares y luego a los
Linfonodos yugulares superiores (II, III)
72
La inervación parasimpática de la glándula sublingual se realiza de la misma manera que la glándula
Submandibular
73
La sangre venosa de la glándula sublingual drena a la
Vena lingual profunda y luego a la vena lingual
74
¿Dónde se localizan las glándulas palatinas?
En el espesor del paladar blando y también en el paladar duro
75
¿Dónde se localizan las glándulas labiales?
En el espesor del labio
76
¿Dónde se localizan las glándulas bucales?
En la mucosa de la mejilla
77
Las glándulas salivales menores que se localizan en el sitio de desembocadura del conducto parotídeo son las
Glándulas molares
78
"Están ubicadas alrededor de las papilas circunvaladas y foliadas. Otras se encuentran en la parte posterior del borde de la lengua. Por último, un grupo anterior se localiza en el vértice de la lengua" esta descripción corresponde a la ubicación de las glándulas
Linguales