Espacio sublingual Flashcards
¿Qué es espacio sublingual?
Compartimiento ubicado bajo la lengua y su mucosa donde se encuentren estructuras distintas de la lengua, la mandíbula o músculos milohioideos
El espacio sublingual es un espacio triangular que se extiende de posterior hacia anterior en sentido longitudinal y de lateral a medial. Detalle los límites de este espacio
- Superior: mucosa sublingual
- Inferomedial: estructura muscular de la lengua
- Inferolateral: músculo milohioideo
¿Qué estructuras vasculares están presentes en el espacio sublingual?
- Arteria y vena lingual
- Arteria y vena sublingual
- Arteria y vena lingual profunda
¿Qué elementos nerviosos transcurren en el espacio sublingual?
- Nervio lingual (con fibras de la cuerda del tímpano)
- Nervio hipogloso (NC XII)
En el espacio sublingual hay un nervio que viaja por superior y otro por inferior. Detalle cuál viaja por superior
Nervio lingual
En el espacio sublingual hay un nervio que viaja por superior y otro por inferior. Detalle cuál viaja por inferior
Nervio hipogloso (NC XII)
El nervio responsable de la inervación sensitiva de la lengua es
El nervio lingual
Las fibras de la cuerda del tímpano provienen del
Nervio facial (NC VII)
¿Con qué músculos se relaciona el nervio hipogloso en su entrada al espacio sublingual?
Con el borde posterior del músculo milohioideo con el músculo hiogloso (el nervio hipogloso ingresa al espacio sublingual pasando sobre el músculo hiogloso y profundo al músculo milohioideo)
El sitio de entrada del espacio sublingual está dado por
El borde posterior del músculo milohioideo y el músculo hiogloso
El drenaje linfático del espacio sublingual es tributario de
El grupo linfonodal submentoniano y submandibular
El grupo linfonodal submentoniano y submandibular drena hacia
Cadena profunda de linfonodos laterales cervicales que se organiza en relación a la vena yugular interna
En el espacio sublingual también hay glándulas, tales como
La glándula submandibular y sublingual
La porción profunda de la glándula submandibular abarca solo el tercio posterior del espacio sublingual, por lo tanto, el conducto de secreción de la glándula submandibular transita por
Todo el espacio sublingual dirigiéndose de lateral a medial en busca de una estructura que es la carúncula sublingual
¿Qué son las carúnculas sublinguales?
Dos protrusiones que se encuentran inmediatamente lateral al frenillo lingual y cada una de ellas presenta una apertura que es la apertura del conducto de secreción submandibular
La glándula submandibular presenta un conducto de secreción, mientras que la glándula sublingual posee
Variados conductos o conductillos de secreción, que secretan directamente en la mucosa sublingual
¿Qué es el pliegue sublingual?
Es la protrusión de la glándula sublingual hacia la cavidad oral
La arteria lingual no ingresa al espacio sublingual para llegar a la lengua, sino que
Antes de llegar al espacio sublingual ha ingresado a la lengua situándose por medial al músculo hiogloso
El conducto de secreción de la glándula submandibular está asociado íntimamente al
Nervio lingual
Debajo de las venas linguales se ubica el
Nervio hipogloso (NC XII)
El espacio sublingual se comunica con
- Otras estructuras de la región del cuello (región submentoniana y triángulo submandibular)
- Espacio sublingual contralateral
El espacio sublingual se comunica con la región submentoniana a través de vínculos que existen con
El músculo milohioideo
¿Qué estructuras se encuentran en el triángulo submandibular?
- La porción superficial glándula submandibular
- Ramos de la arteria facial
- Linfonodos submandibulares
El espacio sublingual se comunica con el espacio sublingual contralateral mediante un
Un trígono osteomuscular
El trígono osteomuscular está formado por
La mandíbula, el borde anterior del músculo geniogloso y la mucosa sublingual
La porción superficial de la glándula submandibular se ubica en
El triángulo submandibular