Potencial de acción* Flashcards

1
Q

No existe una diferencia entre el ______ de _____ generado por un estímulo que _____ el _______ y un estímulo que lo ______ .

A

No existe una diferencia entre el potencial de acción generado por un estímulo que alcance el umbral y un estímulo que lo supere.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Que sucede cuando se desencadena un potencial de acción?

A

Se abren los canales de Na+ y lo dejan pasar al interior de la célula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Por cada molécula de ATP se movilizan___ ____de ____+ fuera de la célula e ingresan _____ ____ de ____ + dentro de la célula.

A

Por cada molécula de ATP se movilizan 3 iones de Na+ fuera de la célula e ingresan dos iones de K+ dentro de la célula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es el equilibrio de Nernst?

A

El cociente de un ion fuera y dentro de la célula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Permite conocer las diferencias de concentración de iones dentro y fuera de la célula debido a las diferencias de permeabilidad de la membrana.

A

Equilibrio de Nernst

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Después de haberse producido un potencial de accion las neuronas se vuelven refractarias (no se pueden estimular) esto es:

A

Periodo refractario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Sucede cuando el potencial se encuentra en los dos tercios de la despolarización. (célula NO excitable)

A

Periodo refractario absoluto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Sucede cuando el potencial se encuentra en le tercio final y la célula posiblemente se puede volver a excitar cuando se alcance el umbral…

A

Periodo refractario relativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Mayor frecuencia de descarga es:

A

Estimulo fuerte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Menor frecuencia de descarga

A

Estímulo débil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La hipercalemia hace mas _____ el _____.

A

1.- excitable
2.- corazón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es fibrilación muscular del corazón?

A

Es un trastorno del ritmo cardíaco en el que las aurículas del corazón laten de forma descoordinada y rápida, lo que puede aumentar el riesgo de coágulos sanguíneos, accidentes cerebrovasculares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El _____ regula el umbral de excitación… px´s con insuficiencia renal que causa arritmias, por ejemplo,

A

El calcio regula el umbral de excitación… px con insuficiencia renal que causa arritmias, por ejemplo,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La anestesia dificulta la apertura de los canales de ___

A

La anestesia dificulta la apertura de los canales de Na+

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El potencial de acción ____ se _____- sino que se ______ o genera otro potencial de acción el segmento contiguo.

A

El potencial de acción No se mueve sino que se propaga o genera otro potencial de acción el segmento contiguo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La mielina esta compuesta de:

A

1.- 70 % lípidos
2.- 30% proteinas
3.- Esfingol
4.- Fosfato
5.- Colina

17
Q

Cada neurona establece aprox. ____ _____ sinápticas. (conexión entre una neurona y otra)

A

Cada neurona establece aprox. 1000 conexiones sinápticas. (conexión entre una neurona y otra)

18
Q

Estructura especializada en la que se lleva a cabo la conexión funcional entre una neurona motora y una fibra muscular.

A

La placa neuro-muscular

19
Q

¿Cuál es la diferencia entre la sinápsis eléctrica y química?

A

La Sinápsis Eléctrica transmite directamente a través de corriente eléctrica y la sinápsis química transmite mediante la liberación de neurotransmisores.

20
Q

¿Cuáles son las funciones sinápticas de las neuronas?

A

1.- sinápsis inhibitoria (bloqueo de impulsos)
2.- sinápsis facilitadoras (magnificación de impulsos)

21
Q

El canal ionico es de tipo:

A

1.- catiónico (excitar)
2.- aniónico (inhibir)

22
Q

La activación del segundo mensajero es:

A

Una molécula que activa civetas funciones dentro de la célula y produce un efecto prolongado de la acción.

23
Q

1.- adrenalina
2.- noradrenalina
3.- dopamina
4.- glutamato
5.- serotonina

Son neurotransmisores:

A

Excitatorios

24
Q

1.- GABA
2.- Taurina
3.- Glicina

Son neurotransmisores:

A

Inhibitorios

25
La sumación espacial es:
Excitación simultanea de varias neuronas próximas entre sí.
26
La sumación temporal es:
Varios impulsos de la misma terminal presentan descargas sucesivas y rápidas.
27
Esta ecuación describe la relación del potencial de difusión con la diferencia de concentración de iones a través de una membrana.
La ecuación de Nernst
28
Esta ecuación se utiliza para calcular el potencial de difusión cuando la membrana es permeable a varios iones diferentes.
La ecuación de Goldman
29
El potencial de membrana en reposo de las fibras nerviosas grandes cuando no transmiten señales nerviosas es de aproximadamente:
–70 mV.
30
La bomba Na + -K + que transporta continuamente iones sodio hacia...
el exterior de la célula
31
La bomba Na + -K + que transporta continuamente iones potasio hacia.....
el interior de la célula
32
El factor necesario en la producción tanto de la despolarización como de la repolarización de la membrana nerviosa durante el potencial de acción es:
el canal de sodio activado por el voltaje
33
Un ciclo de retroalimentación positiva abre....
los canales de sodio
34
Es responsable en buena medida de la porción de meseta del potencial de acción en las fibras musculares cardiacas:
La apertura prolongada de los canales lentos de calcio-sodio.
35
Las fibras grandes son _____ y las pequeñas ____
1.- mielinizadas 2.- no mielinizadas
36
Los potenciales de acción se producen solo en:
En los nódulos de Ranvier
37
¿Es posible producir un nuevo potencial de acción en una fibra excitable mientras la membrana siga despolarizada por el potencial de acción precedente?
NO.. esto es período refractario absoluto