Fisiología cardiovascular* Flashcards
¿Cuáles son las válvulas de corazón?
1.- Pulmonar
2.- Mitral
3.- Tricúspide
4.- Aórtica
La principal fuerza del bombeo que impulsa la sangre hacia la circulación pulmonar esta dada por:
El ventrículo derecho
Lla principal fuerza del bombeo que impulsa la sangre hacia la circulación sistémica esta dada por:
El ventrículo izquierdo
El corazón está formado por tres tipos principales de músculo cardíaco:
1.- músculo auricular,
2.- músculo ventricular y
3.- fibras musculares especializadas de excitación y de conducción
Red de células musculares que están eléctricamente conectadas entre sí y funcionan como una unidad contráctil coordinada.
Sincitio cardiaco
¿Qué mantiene unidas a las células de la unidad contráctil del corazón?
Los discos intercalares
¿Cuales son las válvulas semilunares?
1.- válvula pulmonar
2.- válvula aórtica
¿De dónde salen las arterias coronarias?
De la válvula aórtica
¿Cuál es la circulación coronaria?
Vasos sanguíneos encargado de suministrar sangre al propio músculo cardíaco, es decir, al corazón.
–> Se divide en coronaria izquierda y derecha
La coronaria derecha se divide en:
1.- rama del nodo sinoauricular
2.- descendente anterior izquierda
La coronaria izquierda se divide en:
1.- descendente
2.- circunfleja
El músculo esquelético tiene filamentos de:
actina y miosina
El músculo cardiaco contiene discos intercalares lo que provoca una:
Baja resistencia eléctrica
El músculo cardiaco actúa como un:
Sincitio
Vía exclusiva para el paso del impulso eléctrico….
La unión atrioventricular.
El potencial de membrana del músculo cardiaco en reposo es de:
-85 mV
El potencial de acción del músculo cardiaco es de:
+105mV
El potencial de acción se propaga a través de los:
Túbulos transversos favoreciendo la liberación de calcio
¿Qué ocurre en la fase 0 del la excitabilidad sinusal?
DESPOLARIZACIÓN Es lenta y se debe a una apertura de los canales lentos de calcio y de sodio
¿Qué ocurre en la fase 1 del la exatibilidad sinusal?
REPOLARIZACIÓN INICIAL Se cierran los canales de sodio rápidos y de la célula salen iones potasio a través de los canales de potasio abiertos.
¿Qué ocurre en la fase 2 del la exatibilidad sinusal?
No existe (fase de meseta). Se abren los canales de calcio, entra calcio a la célula y se cierran los canales de potasio rápidos.
¿Qué ocurre en la fase 3 del la exatibilidad sinusal?
REPOLARIZACIÓN RÁPIDA Se cierran los canales de calcio y ocurre la la salida de potasio de la célula
¿Qué ocurre en la fase 4 del la exatibilidad sinusal?
Aumenta lentamente su voltaje gracias a la entrada lenta de Sodio
¿cual es el sistema de mando del corazón?
1.- nodo sinoauricular Keit-flack
2.- haz anterior Bachmann
3.- Haz medio Wenckebach
4.- Haz posterior Thorel
5.- nodo atrioventricular Aschoff-Tawara
6.- rama izquierda del haz de His
fascículo anterior
fascículo posterior
7.- rama derecha del haz de His
8.- terminaciones de Purkinje