PER Nomenclatura Nautica Flashcards
Proa
Es la parte delantera del buque, la que abre el camino en las aguas. También
se entiende por proa, el tercio delantero del buque, suponiendo que el buque esté
dividido en tres
partes PROA, CENTRO Y POPA
Popa
Es la parte posterior del buque, donde va colocado la propulsión y gobierno del
barco.
Babor
Mirando de popa a proa y colocándose en línea de crujía
la parte izquierda
del buque.
Estribor
Mirando de popa a proa y colocándose en línea de crujía la parte derecha
del buque
Linea de flotación
Se llama línea de flotación a la intersección del costado del
buque con la superficie del agua
Obra viva
Es la parte mojada del casco, comprendida
desde el canto bajo de la quilla a la línea de flotación
Obra muerta
Es la parte seca del casco, comprendida entre la línea de flotación y
la borda
Costados
Cada una de las partes en que queda dividido el casco por un plano longitudinal - vertical de proa a popa ( Plano de crujía.Hay dos costados: babor y estribor
Amuras
Partes delanteras de los costados
que convergen hacia la proa. Existen dos
amuras de Er. y Br
Aletas
Partes posteriores de los costados
que convergen hacia la popa. Existen dos
aletas de Er. y Br
Cubierta
Son los pisos del barco, y se colocan sobre los “Baos”. La cubierta principal es la más resistente y es la que cierra el casco dando la estanqueidad.
Plan
Es la cubierta más baja del buque. Se construye generalmente encima de la sobrequilla y varengas.
Sentina
Son las partes inferiores del buque, donde se depositan las aguas que se filtran por los costados o bien por derrames de líquidos, y donde están instaladas las bombas de achique
Denominación de cascos
Monocasco
Catamarenes 2 cascos
Trimaranes 3 cascos
Tipos de proas
Crucero Violín Bulbo Recta Lanzada Cuchara
Linea de crujía
Es la línea imaginaria que va de proa a popa. Divide el buque en dos partes simétricas llamadas bandas de babor y estribor
través
Es una línea perpendicular a la
línea de crujía. Existen dos través de Er. y Br
eslora
a longitud del buque, medida en el casco de la parte
más saliente de proa a la parte más saliente de popa
Eslora entre perpendiculares.
Es la longitud del buque entre las perpendiculares
trazadas a la superficie de flotación de máxima carga
Eslora de flotación
Es la longitud de una flotación determinada
Eslora de Arqueo
Es la que sirve para determinar el arqueo de un buque. el arqueo es el modo de medir el tamaño de los buques, a partir de su volumetría. ARQUEO BRUTO. Es la expresión del tamaño total de una embarcación. ARQUEO NETO. Es la expresión de la capacidad utilizable de una embarcación.
MANGA
Es la anchura del casco
Manga en el Fuerte
Es la anchura medida por fuera del forro
Manga en el Medio
Es la tomada
sobre la cuaderna Maestra