Pelvis y Piso Pélvico Flashcards
Anatomía
¿Qué es la pelvis?
Es un anillo óseo continuo que conecta la columna a ambos fémures, formada por los huesos coxales y el sacro.
¿Cuáles son los principales huesos que forman la pelvis?
Los dos huesos coxales y el sacro.
¿Cómo se divide la pelvis?
Se divide en pelvis mayor (falsa) y pelvis menor (verdadera) por la línea terminal.
¿Qué estructuras definen el límite entre abdomen y pelvis?
El hueso coxal y el sacro.
¿Cuáles son las dos formas más frecuentes de pelvis?
Androide (más común en varones) y ginecoide (más común en mujeres).
¿Cómo es la pelvis androide?
Tiene un estrecho superior con forma de embudo (corazón) y una sínfisis más alta.
¿Cómo es la pelvis ginecoide?
Tiene un estrecho superior ovalado y una sínfisis más baja.
¿Qué es la cavidad pélvica?
Es una estructura en forma de embudo, delimitada por el diafragma pélvico, el pubis, el sacro-cóccix y los huesos coxales.
¿Qué músculos conforman el diafragma pélvico?
Los músculos elevadores del ano, coccígeos y sus fascias.
¿Cómo se relaciona el peritoneo con la pelvis?
El peritoneo parietal abdominal se continúa en la pelvis, recubriendo solo las caras superiores y superolaterales de las vísceras.
¿Qué es el periné?
Es un compartimento superficial de forma romboidea, limitado por estructuras óseas y ligamentos.
¿Qué estructuras se encuentran en el espacio perineal superficial?
En hombres: raíz del pene y uretra esponjosa.
En mujeres: clítoris.
En ambos: músculos transversos superficiales.
¿Qué estructuras se encuentran en el espacio perineal profundo?
Uretra, esfínter externo y grasa isquiorrectal.
¿Cómo se divide el periné?
En dos triángulos:
Triángulo urogenital/genital: contiene los órganos sexuales.
Triángulo anorrectal/anal: contiene el ano y el recto.
¿Qué es el trayecto inguinal?
Es una estructura que permite la comunicación entre la cavidad pélvica y la cavidad escrotal en hombres, y contiene el ligamento redondo en mujeres.
¿Qué estructuras delimitan el trayecto inguinal?
Músculo oblicuo mayor (anterior), oblicuo menor y transverso (interno), fascia transversalis (posterior) y ligamento inguinal (inferior).
¿Cómo se irriga la pelvis?
Principalmente por la arteria ilíaca interna.
¿En qué nivel se divide la arteria aorta abdominal?
A nivel de L4-L5.
¿Cuáles son las dos ramas principales de la arteria ilíaca primitiva?
Arteria ilíaca externa y arteria ilíaca interna.
¿Qué irriga la arteria ilíaca externa?
Forma la arteria femoral, que irriga los miembros inferiores.
¿Qué irriga la arteria ilíaca interna?
Principalmente los órganos pélvicos.
¿Cómo se divide la arteria ilíaca interna?
En dos troncos: anterior y posterior.
¿Qué arterias emite el tronco posterior de la arteria ilíaca interna?
Arterias glúteas superiores y arteria iliolumbar.
¿Qué arterias importantes emite el tronco anterior de la arteria ilíaca interna?
Arteria obturatriz, arteria uterina (en mujeres) y arterias vesicales superior e inferior (en hombres).
¿Qué irriga la arteria vesical superior?
La cara superior, anterior y lateral de la vejiga.
¿Qué irriga la arteria vesical inferior?
La parte inferior de la vejiga y algunas ramas hacia la próstata en los varones.