Patología mediastínica Flashcards
Borde derecho del corazón
Tronco braquiocefálico derecho, vena cava superior, aurícula derecha, VCI. No vemos la silueta del ventrículo derecho.
Borde izquierdo del corazón
Vena subclavia izquierda, botón aórtico, arteria pulmonar izquierda, aurícula izquierda, ventriculo izquierdo. No se ve el ventrículo derecho. Ventana aorto pulmonar sitio frecuente de cánceres.
Valvulas
Por encima de línea imaginaria válvulas aórtica pulmonar, por debajo mitral y tricuspide.
Posición del corazón
Por delante y un poco girado. Las cavidades derechas están más anteriores que las izquierdas. Además son más grandes.
División mediastino felson
ant post y medio
Ant
esternón a borde posterior cardiaco y borde anterior de la tráquea. 4 T: tifoma, tiroides, teratomas, linfoma terribel.
Post
los tumores neurogenitos (neurofibromatosis) son los tumores más frecuentes del mediastino posterior. Desde la parte posterior de mediastino medio hasta los surcos paravertebrales y áreas posteriores de las costillas.
Medio
hasta plano situado 1cm por detrás del borde anterior de los cuerpos vertebrales.
Banda paratraqueal derecha
se nos forma en todas las personas porque la tráquea esta inmediatamente pegada al pulmón. Mide 1mm. En el lado izquierdo no existe porque están los troncos supraoorticos. Adenopatías. Al meterse una adenopatía rompe esta linea que se formaba entre el pulmón y la pared traqueal. Se vería un desplazamiento de la banda paratraqueal derecha. Siempre fijaros que la branda paratraqueal es una línea y no está engrosada.
Ventana aortopulmonar o banda
Cáncer centrl. Es el equivalente de la S de Goldberg en el lado izquierdo. En una persona normal el botón aortico y la arteria pulmonar izquierda hay una ventanita. Sitio muy frecuente de tumores centrales. En el momento en el que este convexo cancer de pulmón casi seguro. Persona que derrepente se le paraliza la cuerda vocal izquierda. Sospecha de pulmón en ventana aorta pulmonar. En el PET-TAC tiene un centro necrotizante y le capta glucosa en la cuerda vocal derecha por compensación. Sobreutilizan la otra cuerda.
Receso acigoesofágico
Se nos mete otra ventanita de pulmón pegada a la pared esofágica esofágica. Cuando esto se abre se ve la hernia de hiato. IMAGEN 59 del examen. Una bola justo después del corazón. No necesariamente tiene nivel hidroaéreo.
Tumores del mediastino
Recordar edad
Si es niño tumores neurogénicos (posterior)
20-40 más linfoma y tumores germinales.
50 años tumores tímicos. Persona con timoma puede tener una maestenia gravis. Asociación clásica del MIR. Masa en mediastino anterior (borra contorno cardiaco derecho). Si vemos borrado silueta cardiaco con maestenia gravis será un timoma.
Las 4T mediastino naterior
Tiroides endotorácico: Tumores timicos: Hiperplasia tímica: Tumores germinales: Linfoma:
Tiroides endotorácico
Muy fácil de diagnósticar. Puede comprimir la tráquea. Nos ensancha el mediastino superior. Nos crece desde el cuello.
Tumores timicos
más común timoma. Bordes bien definidos. Salen a partir de los 50. Vemos en TC. 50% de timomas tienen miastenias. Una masita en mediastino anterosuperior.
Hiperplasia timica
uno normal desparece con la edad. Tienen como forma de flecha. A veces en las personas adultas se hiperplasia con las quimioterapias.
Tumores germinales
Seminoma (maligno), teratoma (beningo). Suele salir el teratoma en el mediastino. Tumores que salen en las gonadas en el mediastino por la migración de las células germinales. Algunas se quedan acantonadas en el mediastino. A partir de los 20 años pueden dar dientes y grasa. Una lesión en mediastino anterior con calcio y grasa es un teratoma.
Linfoma
cualquier compartimento, mas en anterior y medio. Linfoma Burkeys son masas gigantescas. Suelen comprimir la vena cava superior. Se te hincha la cara.
Patología mediastino posterior
Signo cérvico-torácico: tumores neurogénicos son bolas que crecen más alla (por encima) de las clavículas diciendo que es posterior. Borde bien circunscritos.
Pueden salir en otro lado de la columna.
Neuromediastino
No es grave salvo en una excepción. Se produce por rotura de algún alveolo. No se trata, se resuelve. Suele dar complicaciones si es una perforación de esófago ya que cualquier bacteria que se meta en el mediastino es fatal. UVI. Vemos una burbujita de aire pero lo que se ve es que se ve el diafragma continuo. Signo de la silueta por el aire.
Patología del hilio
Dan mucho miedo por las adenopatías y por la HTP. Cuidado con la grasa y confundir con:
Ensanchamiento mediastínico: nos da miedo por la rotura de la aorta.
Ver con banda paratraqueal derecha.