ANATO Y SEMIO AP DIGES Flashcards

1
Q

Métodos de imagen

A

Rx
Estudios baritados del tubo digestivo (EGD, transito intstinal, enema opaco).
ECO
TAC (colonografía)
RM (enterografia, CPRM)
Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Rx simple de abd

A

Mayor dosis de radiación, es como 35 rx de torax.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Proyección estándar de abdomen

A

AP en decúbito supino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Rx en bipedestación

A

Sospecha de neumoperitoneo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Rx en decúbito lateral con rayo horizontal

A

Descartar perforación en pacientes que no pueden levantarse.

Lado izquierdo, min 5 min antes de la exposición para permitir que el aire libre se acumule en el flanco derecho.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ap en decúbito prono

A

Aire en colon, sigma y recto, sospecha de obstrucción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Rx abdomen lectura sistemática

A

Estructuras óseas
Partes blandas (músculo: pared, linea de psoas)
Siluetas viscerales: riñón, hígado, bazo y vejiga).
Luminografía aéreo
Calcificaciones
Cuerpos extraños
Patología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

1) Estructuras óseas

A
Costillas inferiores
Vertebras dorsales, lumbares y sacras
Sacro y coccix
Iliacos
Articulaciones sacroiliacas
Ramas isquiopubianas e iliopubianas
Cabezas femorales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

2) Partes blandas

A

Pared abdominal:
Grasa peritoneal del flanco, transverso, oblicuo interno, oblicuo externo y superficial grasa subcutanea. PANCETA.

Linea del psoas (retroperitoneal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

4) Luminografía

A

Intestino delgado tiene valvulas conniventes y sus pliegues son completos. Más en yeyuno. Más periferico. Hasta 3 cm.

Colon tiene haustras que son saculaciones incompletas. Más central. Hasta 6 cm.

Ciego hasta 9cm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

5) Calcificaciones y cuerpos extraños

A

Paredes vasculares
Flebolitos (calcificaciones venosas en pelvis)
Vísceras macizas (litiasis, miomas, granulomas, pancreatitis)
Vesícula biliar
Ganglios linfáticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Neumoperitoneo

A

AP en BIPEDESTACIÓN (+/- TORAX) Y DECÚBITO LATERAL CON RAYO HORIZONTAL.

Signo de Chilaiditi: Interposición de colon derecho o angulo hepático (con haustras!) entre el hígado y el hemidiafragma derecho.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Obstrucción intestinal

A

Principal causa adherencias por cirugía previa. Acumulo de gas y líquido que dan niveles hidroaéreos y puede haber una ausencia de motilidad con asas dilatadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que hay que hacer ante sospecha obstrucción

A

Rx tórax en bipedestación para descartar perforación y rx de abd en decúbito supino y bipedestación o decub lateral con rayo horizontal para niveles hidroaereos o perforación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Signos de obstrucción intestinal

A

Dilatación de asas de intestino: más de 2,5 en delgado y 6cm en grueso y 10 en ciego.
Ausencia de gas distal a la dilatación
Niveles hidroaéreos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Obstrucción del delgado

A

Asas diltadas (2,5 cm) y niveles hidroaéreos en asas proximales a la obstrucción. Imagen típica de pila de monedas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Obstrucción del colon

A

Dilatación de todo el marco cólico hasta el nivel de la obstrucción. Los pliegues no atraviesan completamente el asa.

Valvula ileocecal competente: distensión colon maxima en ciego. Sin gas en delgado.

Valvula ileocecal incompetente: distensión de intestino delgado y colon. La columna de gas no llega a la ampolla rectal. Si en delgado.

18
Q

Ascitis

A

Líquido en abd. Se ve todo blanco.

19
Q

Estudios baritados del tubo digestivo superior

A

Esofagograma y gastroduodenal (EGD). Actualmente son reemplazados por la endoscopia con visualización directa en general menos en intestino delgado ya que no llega.

20
Q

Estudios baritados del intestino delgado

A

Tránsito intestinal y enteroclisis. Más importantes ya que endoscopia no llega.

21
Q

Estudios baritados del colon

A

Enema opaco

22
Q

Esofagograma

A

Vemos la hernia de hiato. Unión esofagogástrica por encima de hiato esofágico.

23
Q

Duodeno

A

Forma de C, rodea la cabeza del páncreas.

24
Q

Tránsito intestinal

A

tras EGD, se realizan placas cada 15-30’ hasta llegar al íleon terminal. No se controla un flujo constante de contrarte. Largo.

25
Colon
Ascendente, angulo colico derecho o angulo hepatico, colon transverso, angulo esplénico, colon descendente, colon sigmoide.
26
Ciego
Por debajo de la válvula ileocecal. Bastante móvil.
27
Enema opaco
Contraste con sonda colocada en ampolla rectal. - Simple: bario hasta llenar colon - Doble: bario y cuando alcanza colon transverso se insufla aire, impregnar toda mucosa.
28
Defecto de repleción
Polipo
29
Lesión mural
Cáncer (manzana)
30
Defecto de adición
Úlcera
31
Lesión extrínseca
Algo que empuja
32
ECO
- Vesícula y vias biliares (ayuno previo se distiende vesícula y se limita presencia de gas). - Órganos pélvicos (repleción vesical).
33
Limitaciones ECO
Meteorismo, obesidad.
34
TAC enterografía
ingestión de contraste oral neutro con agua y metilcelulosa.
35
RM enterogradia (entero RM)
Secuencias potenciadas en T2. Contraste oral.
36
Colangiopancreatografía por RM (CPRM)
Sistema biliar. Vesícula conectada al sistema biliar por conducto cístico. En fosa vesicular. Conducto císitco, coledoco, región ampular, conducto pancreatimo principal.
37
Hígado
Derecho, izquierdo, caudado (sup) y cuadrado (inf)
38
Los vasos portales
Pared ecogénica gruesa
39
Vasos hepáticos
Sin pared ecogénica.
40
Bazo
Detrás del estómago y del diafragma. Intraperitoneal.