Patologia Digestiva Pediatrica I Flashcards
cuales son los tipos de atresia esofagica
- atresia sin fistula
- atresia con fistula proximal
- atresia con fistula distal
- atresia con doble fistula
- fistula sin atresia
cual es la forma mas frecuente de atresia esofagica
la tipo 3; atresia con fistula distal
datos de sospecha clinica temprana de atresia esofagica
- polihidramnios,
- salivacion excesiva
- imposibilidad para pasar una sonda NG
- cianosis y atragantamiento con las comidas
si existe una atresia con fistula distal el abdomen se encontrara
muy distendido
si existe una atresia sin fistula distal en abdomen se encontrara
excavado
metodo diagnostico de eleccion para la atresia esofagica
Rx simpe con sonda; si hay fistula distal el estomago estara lleno de aire
que es la hernia de Bochdalek
paso de organos abdominales a la cavidad toraxica por defecto en el cierre de los canales pleuroperitonaleales posterolaterales
clinica de la hernia de Bochdalek
depresion respiratoria postnatal intensa, abdomen exacavado y latido cardiaco desplazado a la derecha
metodo diagnostico de eleccion de la hernia de bochdalek
prenatal; ecografia
postnatal; Rx simple de torax
tratamiento de la hernia de Bochdalek
estabilizacion respiratoria y correccion quirurgica a las 24-72 horas de vida
que es la hernia de Morgagni
herniacion paraesternal anterior o posterior, suelen ser asintomaticas y diagnosticarse de forma incidental
cual es el tipo de herniacion diafragmatica mas comun
la hernia de Bochdalek
mecanismo fisiopatologico del reflujo gastroesofagico
la relajacion transitoria de esfinter esofagico inferior y el retraso de vaciamiento grastrico
clinica del reflujo gastroesofagico
vomito atonico o regurgitacion tras las tomas, que en el 85% de las veces inicia a la primera semana de vida
cuando suele desaparecer el reflujo gastroesofagico
el 50% desaparece a los 2 años de vida pero puede persistir hasta los 4 años
cuando se considera que existe enfermedad por reflujo gastroesofagico (ERGE)
cuando el reflujo produce patologia respiratoria, esofagica o deficiencia nutricional
clinica respiratoria del ERGE
puede producir; laringitis de repeticion, bronquitis, tos cronica, apnea o neumonia por aspiracion
clinica esofagica del ERGE
esofagitis cursa con dolor (irritabilida y rechazo del alimento), disfagia y sangrado digestivo
que es el sindrome de Sandifer
tendencia las posturas cefalicas anomalas y al opistotonos para proteger a la via aerea del ERGE
primera prueba a realizar ante la sospecha de reflujo gastroesofagico
transito digestivo superior (serie esofago-gastro-duodenal) para descartar otras patologias de base
prueba mas sensible y especifica para cuantificar el reflujo gastroesofagico y controlar el tratamiento
la PHmetria de 24 horas
tratamiento del reflujo gastroesofagico
- medidas dieteticas y posturales
en caso de ERGE - inhibidores de la bomba de protones
- funduplicatura en caso de fallo y alto riesgo de morbilidad
fisiopatologia de la estenosis hipertrofica del piloro
hiperplasia e hipertrofia de la musculatura lisa antra y duodenal
clinica de la estenosis hipertrofica del piloro
vomitos proyectivos despues de casi todas las tomas a partir del 20° dia de vida, dejando al niño irritable y hambriento