nefrourologia pedriatrica Flashcards

1
Q

en que sexo es mas frecuente la IVU antes del primer año de vida

A

no es mas frecuente en un sexo en particular o puede serlo mas en varones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

dspues del primer año de vida en que sexo es mas frecuente la IVU

A

en las niñas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

agentes cuasales mas frecuentes de IVU

A

E. coli, kebsiella, proteus y enterococo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

definicion y clinica de la bacteriuria asintomatica

A

es un urocultivo positivo sin clinica asociada, es un trasntorno benigno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

definicion de la IVU baja

A

infeccion sintomatica de la uretra y la vejiga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

definicion de la IVU alta

A

infeccion sintomatica de los ureteres y el riñon (pielonefritis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

clinica de la IVU (cistitis)

A

presenta disuria, poliaquiuria, urgencia, tenesmo, dolor suprapubico y hematuria terminal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

clinica de la IVU alta (pielonefritis)

A

fiebre, dolor abdominal o en fosa renal, malestar, vomitos y ocacionalmente diarrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

datos de IVU en el analitico de orina

A

leucocituria, nitritos y esterasa leucocitaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

datos serologicos de pielonefritis

A

leucocitosis, elevacion de la VSG y PCR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

tratamiento de la IVU baja

A

3-7 dias con

  • TMP-SMX
  • nitrofurantoina
  • amoxicilina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

tratamiento de la IVU alta

A

14 con

  • cefixima
  • ceftriaxona
  • amoxclav
  • gentamicina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

definicion de reflujo vesicoureteral

A

paso retrogrado de orina desde la vejiga hacia el ureter y pelvis renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

que es la nefropatia por reflujo

A

aparicion de cicatrices renales por la reaccion inflamatoria provocada por el reflujo vesicoureteral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

cual es la causa de reflujo vesicoureteral primario

A

anomalias de la ureterovesical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

principales causas de reflujo vesicoureteral secundario

A
  • diverticulos ureterales
  • vejiga neurogena
  • riñon poliquistico
  • valvulas de uretra posterior
17
Q

metodo diagnositico y de clasificacion del reflujo vesicoureteral

A

la cistoureterografia miccional seriada

18
Q

cuales son los grados de reflujo ureterovesical

A
  • Grado I: reflujo a la porcion distal del ureter
  • Grado II: reflujo hasta el caliz renal
  • Grado III: reflujo con dilatacion leve y despuntamiento de los calices
  • Grado IV: reflujo con gran dilatacion ureteral
  • Grado V: reflujo con tortuosidad ureteral y borramiento de los calices
19
Q

como es la evolucion del reflujo vesiculoureteral y su pronostico

A

el 80% de los grados que no presentan dilatacion (I y II) desaparecen de forma espontanea con el crecimiento, esta posibilidad disminuye con el grado de dilatacion

20
Q

tratamiento del reflujo vesiculoureteral sin dilatacion (grados I yII)

A

profilaxis antibiotica a bajas dosis con TMP-SMX o amoxicilina y vigilancia

21
Q

tratamiento del reflujo vesiculoureteral secundarios o con dilatacion (grados III, IV y V)

22
Q

patologias que engloba el escroto agudo

A
  • torsion testicular
  • tosion de hidatide
  • hernia inguinal estrangulada
  • epidimitis y orquiepidimitis
23
Q

causa mas frecuente de escroto agudo en mayores de 12 años

A

torsion testicular

24
Q

causa mas frecuente de escroto agudo en menores de 12 años

A

torsion de hidatide

25
causa mas frecuente de dolor escrotal agudo en varones jovenes sexualmente activos
epidminitis
26
clinica de la torison testicular
dolor agudo e intenso, nausea y vomito, escroto tumefacto y eritematoso con ausencia de reflejo cremasterico
27
como se hace el diagnostico de una torsion testicular
es clinico pero se puede confirmar con eco doppler
28
tratamiento de la torsion testicular
si el cuadro tiene menos de 4-6 horas se intenta reduccion si esta falla o pasa mas tiempo se hace reduccion quirurgica, si el teste no es viable hace orquiectomia
29
clinica de la torsion de hidatide
dolor gradual, con palpacion dolorosa del polo superior del testiculo y reflejo cremasterico conservado
30
como se hace el diagnostico de una tosrion de hidatide
clinico pero se puede hacer eco doppler para descartar torsion testicular
31
tratamiento de la torsion de hidatide
reposos y analgesia, pero si existe la duda de torsion testicular se debe hacer una exploracion quirurgica
32
fisiopatologia de la epidimitis
ascenso de germes (chlamidia, gonococo) desde la urtera al epididimo
33
clinica de la epidimitis
tumefaccion dolorosa del escroto, con fiebre y sindrome miccional, ausencia de reflejo cremasterico y palpacion dolorosa del epididimo
34
fisiopatologia del sindrome hemolitico uremico
lesion autoinmune del endotelio capilar renal con formacion de trombos intravasculares, trombopenia de consumo y anemia microangiopatica
35
agentes causales relacionados con el sindrome hemolitico uremico
E. coli O157(1°) y shigella, salmonela, campilobater
36
clinica del sindrome hemolitico uremico
tras un episodio de gastroenteritis se presenta trombocitopenia: diatesis hemorragica anemia: debilidad , palidez, letargia Insuficiencia renal: malestar, oliguria
37
datos laboratoriales de sindrome hemolitico uremico
anemia con esquistocitos, trombocitopenia, hiperazoemia, microhematuria y proteinuria
38
tratamiento y pronostico del sindrome hemolitico uremico
- dialisis peritoneal - tranfusion de hematies y plaquetas - el 90% de los pacientes que sobreviven recuperan la fuincion renal