Exploracion neonatal Flashcards
cuando se considera un RN a termino
entre las 27 y 42 SDG
cuales son los 5 factores a tomar en cuenta en el test de Apgar
- Esfuerzo respiratorio
- respuesta a irritacion
- frecuencia cardiaca
- color
- tono muscular
cuales son los 5 factores a tomar en cuenta en el test de Silverman-Andersen
- Disociacion toractoabdominal
- Tiraje intercostal
- Retraccion xifoidea
- Aleteo nasal
- Quejido inspiratorio
como media los RN tienen una talla y un perimetro cefalico de
50cm de talla y 35cm de perimetro cefalico en promedio
como se encuentra la piel en el RN a termino
gruesa cubierta por vernix caseoso
como se encuentra la piel en el RN pretermino
delgada y suave recubierta por lanugo
como se encuentra la piel en el Rn postermino
descamada y apergaminada
que es el eritema toxico del recien nacido
vesiculopustulas sobre base eritematosa que respetan plantas y palmas, desaparecen en una semana
que es la melanosis pustulosa
vesiculopustulas sin base eritematosa que afecta a palmas y plantas, desaparece en varias semanas
en que RN se considera normal que aparezcan edemas
en los recien nacido pretermino
cuando cierra la fontanela bregmatica
cierra a los 9-18 meses
cuando cierra la fontanela lamboidea
cierra a las 6-8 semanas
donde se puede encontrar la craneotabes fisiologica
en las areas parietales sobre todo en los RNPT
características clinicas del caput succedaneum
se presenta al momento del parto, no respeta suturas y desaparece en unos dias
características clinicas del cefaloehematoma
aparece horas despues del parto, respeta suturas y se resuelve en 2-3 semanas
en que debe hacernos pensar una leucocoria en el examen neonatal
- catarata congenita
- retinoblastoma
- coreorretinitis
- retinopatia del prematuro
los quistes puntiformes blanquecinos en la boca se conocen como
- perlas de Ebstein (boca)
- nodulos de Bohn (encias)
masa medial en cuello mas frecuente en neonatos
quiste del conducto tirogloso
carcateristicas clinicas de la toriticolis congenita
masa dura en el esternocleidomastoideo con inclinacion de la cabeza del lado afectado y rotacion en la direccion opuesta
tratamiento de la torticolis congenita
estiramiento progresivo
cuando se desprende el cordon umbilical
en los primero 15 dias de vida
clinica de la persistencia del conducto onfalomesenterico
fistula que exuda sustancia alcalina y material fecal, puede acompañarse de ruidos de expulsion de gases
clinica de la persistencia de Uraco
fistula que exuda material acido y orina, a veces se acompaña de un polipo grande visible tras la caida del cordon.
cuales son las 3 masa umbilicales por defecto de la pared abdominal
- Hernia umbilical
- Onfalocele
- Gastrosquisis
tratamiento de la hernia umbilical neonatal
espectante; la mayoria de las hernias desaparecen durante el primer año de vida
que es el granuloma umbilical
tejido blando granular y vascular, con secrecion mucopurulenta, se trata con cauterizacion con nitrato de plata
que es el polipo umbilical
masa rojo brillante lisa y dura, se trata con exicion quirurgica
clinica de la onfalitis
eritema, edema, secrecion purulenta y fetidez en el ombligo
utilidad de las maniobras de Barlow y Ortolani
Barlow: comprueba la luxabilidad de la cadera
Ortolani: trata de reducir la cadera luxada
la lesion de las raices nerviosas C4-C5-C6 producira
paralisis de Erb-duchenne
la lesion de las raices nerviosas C7-T1 producira
paralisis de Klumpke
clinica de la paralisis de Erb-Duchenne
brazo en aduccion/rotacion interna con antebrazo en pronacion, moro asimetrico y presion palmar conservda, se puede complicar con paralisis de nervio frenico (C4)|
clinica de la paralisis de Klumpke
mano caida, moro normal, prension palmar abolida, se puede complicar con Sx de Horner (T1)
situacion en la que es mas comun que se presnete una paralisis facial neonatal
tras parto instrumentado con forceps
clinica de la paralisis facial
ausencia de pliegue nasolabial, desviacion de comisura facial, debilidad palpebral con imposibilidad para cerrar el ojo