Patología congénita Flashcards
Sx de CHARGE
Coloboma Heart Atresia de coanas Retraso de creciemiento y desarrollo Genitourinarias Ear: sordera
¿Cómo se confirma la atresia de coanas?
Fibrocoscopia
¿cuándo llevar a cabo el cierre del paladar blando?
Después de los 6 meses de edad
¿Cuándo llevar a cabo el cierre del paladar duro?
Entre los 11 y 18 meses
¿cuál es la hernia diafragmática congénita, más frecuente ?
Hernia de Bochdalek
Características de la hernia de Bochdalek
Defecto en la zona posterolateral de predominio izquierdo, paso de visceras abdominales al tórax, hipoplasia pulmonar, mal rotación intestinal.
EF: ABDOMEN EXCAVADO, TÓRAX DISTENDIDO , LATIDO CARDÍACO A LA DERECHA.
Complicaciones de la hernia de Bochdalek
Obstrucción intestinal, RGE, Recidiva de la hernia
Cromosopatía más frecuentemente asociada a Atresia duodenal
Trisomía 21
Cx de atresia duodenal
Se relaciona con polihidramnios, emesis biliar postprandial en las primeras 24-48hrs de vida postnatal.
Caracterpistica de la rx de abdomen en atresia duodenal
Imagen radiolucída en doble burbija
Tx de Atresia duodenal
Descompresión gástrica con uso de sonda y qx
Tx definitivo de atresia duodenal
Duodenostomía
Conformación del cordón umbilical
Dos arterias, una vena, atlantoides, conducto onfalomesentérico, uraco y la gelatina de Wharton
Caída del cordón umbilical
7-14 días de vida
¿En qué sospechar cuándo el cordón tarda más de un mes en caerse?
INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS, DEFECTO EN LA QUIMIOTAXIS DE NEUTRÓFILOS O INFECCIÓN.
¿Qué es el uraco?
Es un conducto que comunica el cordón umbilical con la vejiga durante la vida intrauterina, después da lugar al ligamento umbilical.
Manifestaciones de la persistencia del uraco
Masa umbilical, dolor, eritema y ombligo húmedo, si se emite orina será ÁCIDO.
¿CUÁL ES LA PATOLOGÍA MÁS COMÚN DEL CONDUCTO ONFALOMESENTERICO?
Divertículo de Meckel
¿Cuál es la clínica de la luz del conducto onfalomesentérico es permeable?
Ombligo húmedo con tránsito de meconio y heces, el PH ES ALCALINO
Características del granuloma inguinal
Secundario a una mala cicatrización de la herida del cordón umbilidal al desprenderse, masa húmeda, rosada y blanda que puede ser pediculada o sesil, el tx consiste en cauterización con nitrato de plata
Tratamiento de hernia umbilical
Herniorrafía las que no haya desaparecido al alcanzar los 2 años de edad o sean >1.5 cm de diámetro.
Patógeno más frecuentemente aislado en onfalocele
S. aureus
Complicaciones de una onfalitis
Septicemia
Peritonitis
Trombosis de la vena umbilical
¿cuándo dar antibioticoterapia en una onfalitis ?
área eritematosa es >0.5 cm de diámetro o si es <0.5 + datos sistémicos