P II - PROTEÍNAS (2) Flashcards
CONCEPTO: Proteína:
CHON
Las proteínas son biomoléculas formadas básicamente por CARBONO, HIDRÓGENO, OXÍGENO Y NITRÓGENO.
Las unidades monoméricas son los aminoácidos y el tipo de unión que se establece entre ellos se conoce como enlace peptídico.
Unidades monoméricas de las proteínas
Las unidades monoméricas son los aminoácidos y el tipo de unión que se establece entre ellos se conoce como enlace peptídico.
Como es llamado el enlace entre aminoácidos
enlace peptídico
Son las moléculas más diversas, complejas y de mayor tamaño presentes en la célula (Macromoléculas).
V o F
V
CARACTERÍSTICAS DE LAS PROTEÍNAS
- Proteínas se encuentran en PLANTAS y ANIMALES, son esenciales para todos los seres vivos
- Forman estructuras de soporte y protección (cartílago, piel, uñas, pelo y músculo)
- Tienen formas tridimensionales necesarias para su función específica
- Conservan su actividad biológica solamente en un intervalo relativamente limitado de PH y de temperatura
Estructura de las proteínas (Niveles de organización de las proteínas)
Estructura primaria: Secuencia de aminoácidos (determinada por el ADN).
Estructura secundaria: Plegamientos locales (hélices alfa y hojas beta) estabilizados por enlaces de hidrógeno.
Estructura terciaria: Plegamiento tridimensional global de la cadena polipeptídica, estabilizado por interacciones entre los grupos R de los aminoácidos.
Estructura cuaternaria: Asociación de varias cadenas polipeptídicas (subunidades) para formar una proteína funcional.
La representación es verídica?
V
La representación es verídica?
V
CLASIFICACIÓN DE LAS PROTEINAS
Proteínas Simple o (HOLOPROTEÍNAS)- Formadas solamente por aminoácidos
Proteínas Conjugadas o (HETEROPROTEÍNAS) -Formadas por una fracción proteínica y por un grupo no proteínico, que se denomina “grupo prostético”
Que es un grupo protéstico?
Grupo no proteínico en las HETEROPROTEÍNAS
PROTEÍNAS SIMPLES (HOLOPROTEÍNAS)
Formadas solo por aminoácidos
Pueden ser FIBROSAS o GLOBULARES
PROTEÍNAS SIMPLES: Ejemplos de proteínas Fibrosas
MIOSINA
FIBROÍNA
MICROTÚBULOS
ESCLEROPROTEÍNAS: COLÁGENO, ELASTINA, QUERATINA
EJEMPLOS DE ESCLEROPROTEÍNAS (P SIMPLES FIBROSAS)
Colágeno, elastina, queratina
muy insolubles se encuentran en tej. Animal
PROTEÍNAS SIMPLES: Ejemplos de proteínas GLOBULARES
Albumina, Globulina, Las Histonas, Hormonas, Actina, Enzimas, Gluteninas
PROTEÍNAS CONJUGADAS (HETEROPROTEINAS)
Formada por una fracción proteica y un grupo prostético.
Las Lipoproteínas: HDL, VLDL, LDL…
Las Glucoproteínas: Proteoglucanos, FSH, TSH, Mucoproteínas, Anticuerpos…..
Las Nucleoproteínas: Nucleosomas de la cromatina, Ribosomas….
Las Metaloproteínas: Ferritina, Transferrina, Ceruloplasmina
Las Fosfoproteínas: Caseína…….
Las Cromoproteínas: Hemoglobina, Mioglobina, Citocromos, Flavoproteínas….
** Que és la desnaturalización?
Consiste en la pérdida de la estructura terciaria, por romperse los puentes que forman dicha estructura.
Todas las proteínas desnaturalizadas tienen la misma conformación, muy abierta y con una interacción máxima con el disolvente.
Todas las proteínas desnaturalizadas tienen la misma conformación, muy abierta y con una interacción máxima con el disolvente.
V o F
V
Desnaturalización de una proteína: pérdida de la conformación nativa y de sus propiedades originales (ej. coagulación por calor de las proteínas de la clara del huevo).
V o F
V
Hidrólisis de una proteína:
escisión en aminoácidos (ruptura de un enlace covalente por adición de agua).
Chaperonas
Proteína que facilita el correcto pliegue o ensamblaje de otras proteínas. La típica función de un chaperona recae en asistir a una naciente cadena polipeptídica para lograr una conformación funcional como proteína nueva y después apoyar la llegada de dicha proteína al sitio celular en donde realizará sus funciones.
Los diferentes tipos de estrés causan modificaciones del entorno intracelular produciendo daño al ADN y a las proteínas.
El estrés celular también causa desnaturalización de las proteínas. Los chaperonas ayudan a la molécula dañada para recuperar su conformación funcional cuando está desplegada o desdoblada
(Renaturalización).
Los diferentes tipos de estrés causan modificaciones del entorno intracelular produciendo daño al ADN y a las proteínas. El estrés celular también causa desnaturalización de las proteínas. Los CHAPERONAS ayudan a la molécula dañada para recuperar su conformación funcional cuando está desplegada o desdoblada ( Renaturalización).
V O F
V
Los CHAPERONAS ayudan a la molécula dañada para recuperar su conformación funcional cuando está desplegada o desdoblada ( Renaturalización).
V O F
V
Funciones de las proteínas
- Catalíticas
- Estructurales
- Contráctiles
- De defensa natural
- Digestivas
- De transporte
- De reservas