Cuestiones parcial II (U5 Ácidos NUCLEICOS) Flashcards
- ¿Qué son los ácidos nucleicos?
Los ácidos nucleicos son MACROMOLÉCULAS formadas por la UNIÓN DE NUCLEÓTIDOS y
son PORTADORES DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA.
- ¿Cuáles son los dos tipos principales de ácidos nucleicos y sus funciones?
Los dos tipos principales son el
- ADN (ácido desoxirribonucleico), que ALMACENA LA
INFORMACIÓN GENÉTICA,
y el
- ARN (ácido ribonucleico), que participa en la SÍNTESIS DE
PROTEÍNAS y otras funciones celulares.
- ¿Qué componentes forman un nucleótido?
Un nucleótido está compuesto por un GRUPO FOSFATO, un AZÚCAR (ribosa en ARN o
desoxirribosa en ADN) y una BASE NITROGENADA.
- ¿Cuáles son las cuatro bases nitrogenadas presentes en el ADN?
ADENINA (A),
TIMINA (T),
CITOSINA (C) y
GUANINA (G).
- ¿Cuál es la base nitrogenada complementaria de la ADENINA en el ADN?
La TIMINA.
- ¿Qué tipo de enlace une las bases complementarias en el ADN?
ENLACES DE HIDRÓGENO
- ¿Qué función tiene el ARN mensajero (ARNm) en la síntesis de proteínas?
El ARNm LLEVA LA INFORMACIÓN GENÉTICA desde el ADN en el núcleo hasta los
RIBOSOMAS en el citoplasma, donde se sintetizan las proteínas.
- ¿Qué papel desempeña el ARN ribosómico (ARNr) en la síntesis de proteínas?
El ARNr forma parte de los RIBOSOMAS y FACILITA LA UNIÓN DE LOS AMINOÁCIDOS
durante la síntesis de proteínas.
- ¿Qué es el ARN de transferencia (ARNt) y qué función tiene en la síntesis de
proteínas?
El ARNt TRANSPORTA AMINOÁCIDOS ESPECÍFICOS AL RIBOSOMA durante la síntesis de
proteínas, asegurando que se incorporen en el ORDEN CORRECTO según la información genética.
- ¿Cuál es la estructura básica de un gen?
Un gen es una SECUENCIA DE NUCLEÓTIDOS en el ADN que contiene la información
necesaria para la síntesis de una proteína u otra molécula funcional de ARN.
- ¿Qué es la replicación del ADN y cuál es su importancia?
La replicación del ADN es el proceso mediante el cual una molécula de ADN se
DUPLICA para producir dos MOLÉCULAS IDÉNTICAS.
Es crucial para la TRANSMISIÓN PRECISA de la
información genética a las células hijas durante la división celular.
- ¿Qué es la transcripción y en qué consiste?
La transcripción es el proceso mediante el cual se sintetiza una molécula de ARN a
partir de una hebra de ADN.
Durante la transcripción, la secuencia de nucleótidos en el
ADN se transcribe en una secuencia complementaria de ARN.
- ¿Qué es el código genético?
El código genético es el CONJUNTO DE REGLAS que determina cómo se traduce la
SECUENCIA DE NUCLEÓTIDOS en el ARNm en UNA SECUENCIA DE AMINOÁCIDOS EN UNA PROTEÍNA
durante la síntesis proteica.
¿Qué es la traducción y dónde ocurre?
La traducción es el proceso mediante el cual la información del ARNm se utiliza
para sintetizar una cadena polipeptídica (proteína) en los RIBOSOMAS DEL CITOPLASMA.
- ¿Cuál es el objetivo principal del proceso de traducción?
El objetivo principal es leer el código genético en el ARNm y CONVERTIRLO EN UNA
SECUENCIA ESPECÍFICA DE AMINOÁCIDOS para formar una proteína.