Otitis Media Flashcards
Causa de OMA
Bloqueo de la trompa de Eustaquio con atrapamiento de aire o secreciones
Deficinion de episodios recurrentes
3 o + episodios en 6 meses o 4 episodios en 12 meses
Definición de otitis media con derrame
Líquido en oído medio sin signos o síntomas de infección
Edad de mayor incidencia de otitis media
<2 años por inmadurez de la trompa de Eustaquio y sistema inmunológico
Porcentaje de afección en < 5 años
50-90%
Causa más frecuente de pérdida de la audición
Otitis media con derrame
Etiología más frecuente en OM
Virus 41%
VSR
Rinovirus
Adenovirus
Para influenza
Influenza
Bacterias de OM 60%
H. Influenzae 34%
S. pneumoniae
M. catarrahalis
Otitis simple
Sin líquido en el oído medio con síntomas de OMA
Tiempo en que se resuelven OMDS
3 meses
Utilidad de la otoscopia neumatica
Identifica líquido en OM
Hipo motilidad MT
Abombamiento
Criterios para OMA
Inicio agudo 48 hrs síntomas de inflamación del oído 👂🏻otalgia y fiebre
Signos de inflamación (hiperemia intensa o MT amarilla)
Presencia de líquido en OM (abombamiento de MT, hipomotilidad o perforación)
Indicación para timpanocentesis
Falla en el tx
Indicación para TC de cráneo de cortes finos
OMA con complicación intracraneal
Indaciones para RM de cráneo
Complicaciones intracraneales
Criterios para tx antibiótico
<2 años
>2 años + OMA bilateral
Gravedad (fiebre >39, otalgia intensa o >48 hrs, otorrea o recurrencia)
Complicaciones intracraneales
Amigdalitis o sinusitis
Renuncia de padre o imposibilidad para seguimiento
Antibiótico indicado para síntomas leves
Amoxi 80-90 mg/kg/ día 2-3 dosis
Antibiótico indicado para síntomas severos (conjuntivitis purulenta, otorrea y recurrencia)
Amoxi clav 80-90 mg/kg/ días 2-3 dosis
Manejo en Alergia no grave sin anafilaxia
Cefalosporinas de 2da o 3ra generación
Manejo de alergia severa con anafilaxia
Claritromicina
Complicación de OM
Derrame crónico
Pérdida auditiva
Colesteatoma
Petrositis
Extensión intracraneal
Mastoiditis
Indicaciones para tubos de ventilación
- Problemas en la audición
- OMD más de 6 meses
- OMA recurrente
- OMA refractaria
- Mastoiditis o complicación intracraneal
Indicadores para referir a 2do o 3er nivel
Sin respuesta a los 7 d del tx
OM recurrente
Parálisis facial, Mastoiditis o complicación neurologica
Indicación de timpanocentesis o tubos de ventilación
Signo objetivo de OMA
Otorrea por MT
Instrumentos a utilizar en caso de no contar con otoscopio neumático
Otoscopio estático + timpanometro
Estudio más apropiado para dx de OMA
Otoscopia neumatica
En qué pacientes se escoge la estrategia espera-vigilancia
> 24 meses con OMA leve o severa unilateral
Indicadores para timpanometria
Intolerancia a la otoscopia neumatica
Dificultad para visualizar la MT (cerumen o CAE estrecho por sx de down)
Tratamiento en caso de fracaso terapéutico
Cefuroxima
Cefnidir
Ceftriaxona
Tx en caso de falta de mejoría a las 72 hrs
Amoxi/clav o si ya lo tenía: cefixima o ceftriaxona
revalorar a los 7 días