OBSTETRICIA: Hemorragia Obstetricia 1° mitad Flashcards

1
Q

Causas más frecuentes de Hemorragia en 1° mitad

A
  • aborto
  • ectópico
  • enf. trofoblastica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuales son los 4 grupos en la Enfermedad Trofoblastica Gestacional

A
  • Mola hidatidiforme
  • Mola invasora
  • Coriocarcinoma
  • Tumor del sitio placentario
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cual de los 4 grupos en la Enfermedad Trofoblastica Gestacional es el más común

A

la Mola hidatidiforme

BENIGNA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuales son los dos tipos de Mola hidatidiforme

A

Completa

Incompleta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

FALSO/VERDADERO

La Mola Invasora no tiene capacidades metastasicas

A

FALSO
SI tiene capacidades metastasicas
también se conoce como Corioadenoma destruens

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características del Tumor del sitio placentario

A

Produce B hGC y lactogeno placentario
puede dar mets
no responde a QT
su manejo es QX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Clínica de las Enfermedades Trofoblasticas Gestacionales

A

*Crecimiento uterino mayor a lo esperado por FUM
*STV con o sin expulsión de vesículas (racimo de uvas)
hiperemesis gravidica
preeclampsia temprana
embolia pulmonar
hipertiroidismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Dx de Enfermedad Trofoblastica Gestacional

A
  • Clínico + B hGC muy elevada (>100,000 mUI/ml) + FU mayor a lo esperado
  • US se ve que tipo de mola es
  • Histologico (ESTÁNDAR DE ORO)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Como se ve en US una Mola COMPLETA

A

Pequeñas imágenes anecoicas dispersas

“imágenes en copos de nieve”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Como se ve en US una Mola INCOMPLETA

A

mismas imágenes anecoicas que en la Mola completa + saco gestacional o partes fetales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tx de Enfermedad Trofoblastica Gestacional

A

Evacuación: dilatación y AMEU

Mandar tejido a patología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tx de Enfermedad Trofoblastica Gestacional en px con paridad satisfecha

A

Histerectomía en bloque con preservación de ovarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que manejo se da cuando hay riesgo de malignidad en Enfermedad Trofoblastica Gestacional

A

1º Actinomicina

2º Metotrexato + Acd Folínico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Criterios para sospechar malignidad en Enfermedad Trofoblastica Gestacional después de la evacuación de la mola hidatidiforme

A
  • meseta en niveles de B hGC en 4 medidas post evacuación (días 1-7-14-21)
  • aumento de >10% B hGC en 3 mediciones post evacuación (1-7-14)
  • B hGC detectable 6 meses post evacuación
  • criterios para QT
  • Dx histológico de Coriocarcinoma
  • Mets hepática, cerebral, GI o pulmonar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

FR para Embarazo Ectópico

A
reproducción asistida
antecedente de Qx tubarica
EPI
DIU
tabaquismo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Localizaciones más frecuentes de Embarazo Ectópico

A
Trompa (98%)
Itsmo
Fimbria
Ovario
Abdomen
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Localizacion más frecuente de Embarazo Ectópico dentro de las Trompas

A

Ampula (80%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Clínica de Embarazo Ectópico

A

amenorrea + dolor abdominal + STV

Se puede llegar a encontrar masa anexial (50%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Dx de Embarazo Ectópico

A

Sospecha clínica

Confirmación con: B hGC >1500 + US TV con útero vacío

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tx de Embarazo Ectópico en Px estable SIN rotura:

  • sin sangrado intraabdominal activo
  • B hGC <2000-3000
  • saco gestacional <35 mm
  • producto no viable
A

Tx con Metotrexato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

A quienes se les va a ofrecer manejo Qx en Embarazo Ectópico

A
  • Pacientes no candidatas a MTX
  • Embarazo heterotopico con producto intrauterino viable
  • Inestabildad HD
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

En quienes se va a preferir realiza una Salpinguectomía (Extirpación quirúrgica de la trompa) que una Salpingostomía (abertura artificial en una trompa)

A
  • daño tubario
  • embarazo tubario recurrente
  • sangrado persistente
  • > 5cm
  • embarazo heterotopico
  • paridad satisfecha
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Como es el seguimiento de paciente post Embarazo Ectópico

A

Medición de B hCG continua hasta llegar a 0 + US periódico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cual es la definición de Aborto

A

perdida del embarazo ANDES DE LAS 20 SDG o expulsión de producto de <500gr

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Factores FETALES para que ocurra Aborto
Anomalías cromosómicas (1° abortos tempranos <12 SDG)
26
Anomalía Cromosómica más común
Sx de Turner 45X
27
Anomalía Cromosómica más común que cause abortos
Trisomia 16
28
Factores MATERNOS para que ocurra Aborto
``` Incompetencia Cervical Anomalías uterinas (miomas, adhesiones, tabique, etc) Traumas Infecciones Tabaquismo -OH Cocaína Abortos recurrentes LES Edad materna avanzada HAS Exposición a radiación ```
29
Causa mas Frecuente de Aborto tardío (>12 SDG)
Incompetencia cervical
30
Cuando se habla de Aborto RECURRENTE
>o= 2 abortos
31
Cuando se habla de Aborto en EVOLUCIÓN
Puede haber vitalidad fetal hay sangrado y dolor dilatación <2cm
32
Cuando se habla de Aborto DIFERIDO | fallido, retenido, HMR
embrión sin vida por US a las >6 SDG | NO sangrado, NO dolor, NO dilatación
33
Cuando se habla de Aborto COMPLETO
Expulsión TOTAL de restos placentarios
34
Cuando se habla de Aborto INCOMPLETO
hay restos de producto en útero hay sangrado, puede o no haber dolor dilatación <2cm
35
Cuando se habla de Aborto INEVITABLE
hay sangrado Y dolor | dilatación >o=2cm
36
Cuando se habla de Aborto TERAPEUTICO
Cuando se termina el embarazo par protección de la madre
37
Cuando se habla de Aborto SÉPTICO
Cuando hay fiebre, dolor, secreción fétida/hemática-serosa | dolor tipo cólico en hipogastrio
38
Que seguimiento se le tiene que dar a la mujer post evacuación en Enfermedad Trofoblástica
``` B-hG semanal hasta llegar a 0 US periódico RxTx Anticonceptivo (no embarazarse en 1 año) Histerectomía (paridad satisfecha) ```
39
Cuando se sugiere enfermedad persistente en la Enfermedad Trofoblástica
Cuando posterior a la evacuación, en el seguimiento semanal con B-hGC esta permanece elevada después de 8 semanas
40
Que manejo se tiene que dar en caso de Enfermedad Trofoblástica PERSISTENTE
Iniciar inmediatamente: -ACTINOMICINA (1°) o -MTX + Acd Fólico
41
Cual es la principal vía de diseminacion el la Enfermedad Trofoblástica y cual es el principal sitio de metastasis
- vía Hemática - pulmón (90%) *OTROS: vagina, pelvis, hígado, cerebro
42
Cuando se considera que la Enfermedad Trofoblástica es de MAL pronósrico
- B-hGC >100,00 (se usa como marcador tumoral) - cuando dura más de 4 meses - mets en: cerebro o hígado (mayor tasa de mortalidad) - fracaso a QT previa - edad materna >40 años
43
Cual es el porcentaje de los embarazos molares que evolucionan a Enfermedad Trofoblástica PERSISTENTE
15%
44
Cual es el porcentaje de los embarazos molares que evolucionan a Enfermedad Trofoblástica METASTÁSICA
5%
45
Cual es el porcentaje de los CORIOCARCINOMAS que provienen de un embarazo MOLAR
50%
46
Cual es el porcentaje de los CORIOCARCINOMAS que provienen de un embarazo ECTÓPICO
25%
47
Cual es el porcentaje de los CORIOCARCINOMAS que provienen de un embarazo NORMAL
25%
48
Que seguimiento se le da a px que B-hGC esta normal a las 3 semanas post evacuación y ya no presenta sangrado
se repite B-hGC mensual por 6 meses y podteriormente bimensual por otros 6 meses
49
Que seguimiento se le da a px que B-hGC permanece elevada después de 8 semanas post evacuación
- nueva RxTx - PFH - TAC cráneo
50
Que manejo se les a a un AMENAZA de aborto
- buscar infección y dar AB - confirmar vitalidad fetal - REPOSOS ABSOLUTO - suplemento de acd folico - Tx hormonal - medir niveles de B-hGC cada 2 días - US TV semanal - analgésico y antiespasmódico - buscar tipo sanguíneo
51
Que Tx hormonal se da a las px con AMENAZA de aborto
UNA dosis de B-hGC antes de las 12 SDG | 17 alfa hidroxiprogesterona después de las 12 SDG
52
En que casos se indica Progesterona cuando hay AMENAZA de aborto
- embarazo por reproducción asistida | - fase lútea inadecuada
53
Como se indica la Ig anti-D
<13 semanas: 50 - 150 ug IM | >13 semanas. 300 ug IM
54
Cual es el objetivo del manejo en los Abortos INEVITABLES, INCOMPLETOS o DIFERIDOS
expulsar al producto o los restos
55
Que manejo se les da a los Abortos INEVITABLES, INCOMPLETOS o DIFERIDOS cuando son
1° Miso altas dosis si falla: Miso con/sin Mtx si falla: AMEU o LUI
56
Que manejo se les da a los Abortos INEVITABLES, INCOMPLETOS o DIFERIDOS cuando son >o= 12 SDG
inducir con Oxi + Miso + evacuación con revisión de cavidades
57
Por que se tienen que vigilar los niveles de FIBRINÓGENO en los abortos DIFERIDOS
por riesgo de CID | ya que el fibrinógeno es liberado por la placenta y el feto en degeneración.
58
Que manejo se les da a los Abortos RECURRENTES
-descartar DM, hipotiroidismo, Ac antifosfolipidos, LES -análisis cromosómico de ambos histeroscopía o isterografía -investigar infección (mycoplasma, litesria, toxo, CMV, etc) -US pélvico (anomalías uterinas) -buscar incompetencia cervical (cerclaje en 1° T)
59
Que manejo se les da a los Abortos COMPLETOS
Expectante, el producto ya fue expulsado completamente
60
Que manejo se les da a los Abortos SÉPTICO
-aplicar Toxoide tetánico -AB: Ampi + Genta + Clinda o Metro