Obstetricia Flashcards
Lugar donde MC sucede la fecundación:
Ámpula de la trompa de Falopio.
Implantación (días en los que sucede, posterior a la ovulación, y en qué fase):
- 5° a 7° día tras la ovulación.
- En fase de blastocisto.
Unidad fx de la placenta:
Vellosidad terminal, que incluye eje vascular + doble epitelio trofoblástico (cito- y sincitio-).
Componentes del cordón umbilical:
2 arterias, 1 vena, y gelatina de Wharton.
Hormonas que secreta la placenta (4) y sus fx:
- GCh: mantiene cuerpo lúteo y secreción de progesterona las primeras 6-8 SDG.
- Lactógeno placentario: mantiene niveles de glc en sangre.
- Progesterona: favorece implantación, y gestación.
- Estrógenos: la dehidroepiandrosterina-sulfato (DHEA-S) es sintetizada por las suprarrenales fetales → se hidroxila en hígado fetal → se sulfata en placenta y se convierte en estriol.
Cambios siempre patológicos durante el embarazo (3):
- Soplo diastólico.
- Aumento de transaminasas.
- Aumento de bilirrubinas.
Peso que se gana durante el embarazo por aumento del tamaño del útero:
1 kg/mes
Cambios fisiológicos del sistema CV durante el embarazo:
- ↑ volemia.
- Vasodilatación periférica generalizada.
- ↓ tensión arterial.
- Sx del decúbito supino hipotensor: debido a que el útero gestante comprime la vena cava, se resuelve colocando a la paciente en decúbito lateral izquierdo.
- Desplazamiento del corazón hacia arriba y la izquierda.
- Soplo sistólico funcional y/o S3.
- ↑ gasto cardiaco.
Cambios fisiológicos del sistema hematológico durante el embarazo (3):
- Anemia fisiológica dilucional.
- Leve leucocitosis (hasta 12,000).
- Estado de hipercoagulabilidad.
Cambio fisiológico del sistema respiratorio durante el embarazo (1):
Hiperventilación → alcalosis respiratoria.
Cambios fisiológicos del sistema GI durante el embarazo (2):
- Encías hipertróficas e hiperémicas → gingivitis hiperplásica sangrante y dolorosa: angiogranuloma gingival o épulis del embarazo → Tx Qx.
- Náuseas y vómitos.
Cambios fisiológicos del sistema urinario durante el embarazo (2):
- Dilatación ureteral → reflujo vesicoureteral.
- Aumento de la fx renal (filtrado y reabsorción).
Cambios fisiológicos del sistema dermatológico durante el embarazo (3):
- Arañas vasculares (insuficiencia vascular periférica).
- Estrías gravídicas.
- Hiperpigmerntación de vulva, pubis, ombligo, línea alba, y cara (cloasma).
USG durante el embarazo (frecuencia y nombres que adoptan según su función):
Al menos 3 durante el embarazo, uno en cada trimestre:
- 11 SDG (gestacional).
- 22 SDG (estructural).
- 33 SDG (obstétrico).
1er USG durante el embarazo (nombre y qué busca):
Gestacional:
- Confirma gestación a partir de la 5a SDG, busca emb ectópico, patología de anexos, gestaciones múltiples, enf trofoblástica, y aborto.
- Observa viabilidad fetal (FCF).
- Estima edad gestacional (longitud craneocaudal).
- Cribado de aneuploidías.
Cribado de aneuploidías en el USG gestacional (qué nombre adopta, y criterios que toma en cuenta (4)):
Prueba del cribado combinado:
- Edad materna.
- Niveles de GCh-beta.
- PAPP-A (Proteína Plasmática Asociada al embarazo).
- Translucencia nucal (principal marcador de aneuploidías).
2o USG durante el embarazo (nombre y qué busca):
Estructural:
- Establece edad gestacional (diámetro biparietal y longitud femoral).
- Busca patología placentaria y malformaciones fetales.
3er USG durante el embarazo (nombre y qué busca):
Obstétrico.
- Determina estática fetal y viabilidad del canal de parto.
Definición de biopsia corial:
Análisis de las vellosidades coriales.
Definición de amniocentesis:
Análisis de las células fetales presentes en líquido amniótico vía transabdominal.
Crecimiento Intrauterino Retardado (CIR) o Restricción del Crecimiento Intrauterino (RCIU) (tipos, características, y trimestre de inicio de afección) (2):
- Pequeño para la Edad Gestacional (PEG) o CIR tipo I, o simétrico: reducción del peso y talla, que afecta a todos los órganos por igual. Afección desde el 1er trimestre.
- CIR tipo II, o asimétrico (MC): afección predominante en abdomen, por insuficiencia uteroplacentaria. Afección a partir del 3er trimestre.
CIR tipo II (FdR) (3):
- EHIE (el más importante).
- Edad materna mayor de 40 años.
- Toxicomanías maternas.
CIR tipo II (alteraciones en Doppler) (3):
- ↑ resistencia de arteria umbilical → ↓ del flujo diastólico (signo ominoso).
- Dilatación de la arteria cerebral media.
- Ausencia del flujo o flujo retrógrado en el ductus venoso.
CIR tipo II (criterios Dx) (2):
- Peso Fetal Estimado (PFE) < percentil 3.
O - PFE entre percentiles 3 y 10 + alteraciones en Doppler.